Un estudio internacional de startups españolas en el extranjero elaborado por por la consultora Keyprocom y Ticketbis revela que el 29% de las start-ups españolas tecnológicas tiene una facturación internacional superior al 60%. Varias de estas empresas se están...
¿Qué es un fondo secundario?
Un fondo secundario es el fondo que tiene por actividad comprar participadas a otros fondos. Esta modalidad de fondos está creciendo considerablemente. El año pasado estos fondos registraron unos datos de recaudación nuca vistos $29.000 M, ahora nos llegan noticias de que Lexington Partners ha cerrado el fondo secundario más grande de la historia con $100.100M. En España últimamente también han sido noticia estos fondos, Arcano ha constituido un nuevo fondo de fondos y Portobello ha vendido un bloque de 7 participadasa un fondo secundario encabezado por el gigante HarbourVest.
Las empresas Vascas salen de compras en Julio: Euskaltel, Tubacex, Elkar y Esegui
En las últimas semanas varias empresas vascas han realizado compra de empresas en sus sectores con el objetivo de ampliar cuota de mercado y llegar a nuevos mercados geográficos. Tubacex, por ejemplo ha conseguido ser el líder mundial en su sector tras comprar la división de tubos de acero sin soldadura de la india Prakash Steelage.

Impulsando las energías renovables: Cerberus y Repsol
A pesar de que en España se han frenado la inversión en renovables por la reforma energética, todavía vemos que hay movimiento en el sector. Esta semana, Cerberus uno de los venture capital más grandes a nivel mundial ha apostado por una española, Renovalia Energy. Además Repsol ha dado a conocer los finalistas de su programa de incubación.
España apoya la innovación e investigación agroalimentaria
El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente ha elaborado el Programa Nacional de Innovación e Investigación Agroalimentaria y Forestal para apoyar la innovación en el sector y es que el sector agroalimentario se enfrenta a un reto crucial para la sociedad: es preciso satisfacer la demanda de alimentos a escala mundial, en un planeta cada vez más poblado y sometido a los efectos del cambio climático.
Tiempo de desinversiones para el prívate equity en España: Euskaltel, Boomerang y Polibol
Tras varios años de crisis en los que la falta de financiación imposibilitaba completar operaciones de buyouts, el año pasado los inversores extranjeros empezaron a recuperar la confianza en España y empezaron a realizar desinversiones que han reportado importantes plusvalías a los inversores implicados.
La biotecnología encuentra una nueva forma de financiación con el Crowdfunding y España es una de las pioneras
Ante la dificultad de encontrar financiación tanto privada como pública por parte de las empresas biotecnológicas, estas están apostando por el crowdfunding. España ha creado este año la primera plataforma Europea y segunda a nivel mundial para crowdequity biotecnológico. Aunque las operaciones cerradas en España todavía son de un importe pequeño, operaciones cerradas en biotecnología en otras partes del mundo como la de Cell Therapheutics de casi €1M, nos muestra que es una forma de financiación que con el tiempo va a tener bastante impacto en el sector. Además el sector público también ha puesto en marcha una plataforma de crowdfunding en el sector biotecnológico.
Busuu, Playgiga, Deporvillage, Talent Clue y Klikin reciben financiación en Julio
Las rondas venture capital en el sector Tics en el mes de Julio siguen la tendencia que ya pudimos ver en el último InvestmentReport de Marzo ,en el que el tamaño medio de la operación había pasado de €1M a €2M de Marzo de 2014 a Marzo de 2015. En el mes de Julio ha habido varias operaciones de importes mayores a €4M.A continuación destacamos algunas de las operaciones realizadas este mes.
El embalaje protagonista del M&A industrial en Junio en España
Analizando las operaciones de M&A en el sector industrial que se han realizado en Junio destacan las inversiones de que han realizado en empresas Españolas en el sector del embalaje con diferentes materiales. Además varios de los inversores han sido extranjeros como DS Smith o Duravent lo que refleja la confianza que se tiene en el sector del embalaje español. Según el barómetro sectorial Hispack Packaging Trends, el 70% de las empresas españolas del sector invcrementará su facturación este año y casi la cuarta parte de las compañías estima un crecimiento superior al 10%.

El CDTI su papel en la biotecnológica Española
El Cdti está contribuyendo al desarrollo de la biotecnología en nuestro país. Tan solo en el último semestre de 2014 más de 40 proyectos relacionados con la biotecnología recibieron financiación del CDTI. Además el Cdti también apoya la financiación privada y en Mayo de 2015 inyectó €5M en Inveready Innvierte Biotech II.
Hidráulicas Jimol y Hydromodel, empresas de la industria del agua reciben financiación
Según un informe de RobecoSAM, el negocio del agua supone globalmente un mercado de $600.000 M y crece entre un 1% y un 2% más rápido que el PIB global. En España, el gasto ronda los €7.000 M. Los servicios de agua, como el aprovisionamiento de los hogares, suponen el 55% de ese total; el tratamiento de las residuales el 38% y el agua para la industria un 6%. Aunque estamos por debajo de la media Europea, España cuenta con empresas que quieren crecer y conseguir una posición de líder en el mercado. En los últimos meses hemos conocido empresas como hidráulicas Jimol y Hydromodel que han recibido financiación con este fin.
Gesgenéricos y OWL: M&A sector biotecnológico en Junio 2015
Las biotecnológicas extranjeras se interesan por las españolas. La empresa Gesgenéricos ha sido comprada por la Israelí Altan Pharma y además la vasca OWL ha concedido a Galmed una opción de compra de hasta el 19,9 % de la compañía.