Asesores M&A expertos en el sector tecnológico
Noticias
Últimos Informes Sectoriales | Ver todos »
Últimas Entradas
Calendario CDTI proyectos de cooperación internacional

Calendario CDTI proyectos de cooperación internacional

El CDTI lleva a cabo una serie de programas de cooperación internacional con el objetivo de Reforzar la «Marca España» en relación con la investigación y con el liderazgo empresarial en sectores claves de nuestra economía, potenciando la presencia internacional de empresas españolas innovadoras y favoreciendo  la participación en redes comerciales y mercados globales.

¿Quien puede ser los beneficiarios de H2020 instrumento pyme?

El próximo 25 de noviembre se cierra el programa instrumento pyme de h2020, un programa acelerador para las pymes con el objetivo de  introducir  en el mercado de productos y servicios innovadores con gran potencial de crecimiento. El programa se realiza en dos fases, la primera para  Explorar y analizar la viabilidad técnica y el potencial de mercado y la segunda tiene como objetivo prototipado final, miniaturización, demostración, pilotos, validación y  adaptación a mercados.

Los inversores se interesan por la ciberseguridad: Buguroo y Alientvault

Los inversores se interesan por la ciberseguridad: Buguroo y Alientvault

Según Cbinsight solo en 2014, la inversión en ciberseguridad  fue de $2.500 M y se realizaron más de  240 operaciones. A nivel de España también hemos sido testigos de que los inversores tienen sus esperanzas puestas en el sector. En menos de un mes,  dos empresas españolas han recibido financiación: Buguroo y AlientVault, además se ha creadora la primera aceleradora para empresas de ciberseguridad en España.

Nuevos fondos de capital riesgo para TICs y sector inmobiliario

Nuevos fondos de capital riesgo para TICs y sector inmobiliario

Según el informe mensual de TTR, el capital movilizado por fondos de capital riesgo  en España ha aumentado un 101% en agosto respecto al mismo mes del año anterior. Además El número de operaciones ha crecido hasta contabilizar 13 transacciones, frente a las 11 que se registraron en agosto de 2014. Por sectores, los másactivos durante Agosto  han sido el inmobiliario, con 23 operaciones; el tecnológico, con 11, y los sectores de Internet y salud, higiene y estética, ambos con 5 transacciones.

Grandes rondas de financiación en el sector de la energía en 2015

En lo que llevamos de 2015 se han realizado más de 126 rondas de financiación en el sector de la energía. Dentro de este sector están teniendo mucho peso ya desde hace algunos años las energías renovables, pero en los últimos dos años hemos visto que  la inversión en eficiencia energética está ganando terreno. Del año 2013 al 2014 las inversiones en eficiencia energética crecieron un 42%.

M&A alimentación: Fiesta, conservas Taboada y Agromusa

SegúnAscri, en el 2015 la inversión en el sector alimentario crecerá en nuestro país. Hemos realizado un post con adquisiciones en el sector alimentación realizadas en los dos últimos meses en el que podemos ver que los inversores extranjeros se interesan por la alimentación de España. Colombina, empresa colombiana ha adquirido Taboada y Frutarom, empresa Israelí compra Nutrafur.

Situación del turismo en España: Adquisiciones hoteleras y financiación para empresas tecnológicas.

Según un informe elaborado por Hosteltur, La industria turística vive una oleada de adquisiciones y fusiones que se ha acelerado a nivel global y en España durante los dos últimos años. La tendencia afecta sobre todo a la compra de activos hoteleros por parte de fondos de inversiones o cadenas, pero también se está registrando un fuerte proceso de concentraciones en la intermediación y en el transporte aéreo.

El E-learning consigue financiación: Dada Company, Bussu, Foxize School ,Udance y Didactica Digital

El E-learning consigue financiación: Dada Company, Bussu, Foxize School ,Udance y Didactica Digital

Según un estudio realizado por UR Global, durante los últimos años, las pymes y startups de servicios del sector e-learning, han sido el perfil de compañías que más han decidido dar el salto internacional junto con otros sectores como el marketing digital. Para crecer internacionalmente se necesita contar con financiación, a continuación destacamos operaciones en el sector e-learning que se han realizado en el último trimestre.

Suscríbete a nuestra newsletter

    ¿Sobre qué tema deseas recibir información?