RED.ES abrirá una convocatoria en Enero de 2016 para aumentar la oferta de soluciones software para pequeñas y medianas empresas (en adelante, «pymes») en modo Software as a Service (SaaS), por parte de las empresas del sector de la tecnología de la información y comunicaciones, mejorando su competitividad y posicionamiento en la comercialización de dichas soluciones.
M&A sector energía : Gestamp solar, Galenova y plantas de Warwick Capital Partners
El final de la reforma energética está animando a algunas de las principales compañías a buscar socios y a incrementar el nivel de integración gracias a los elevados niveles de liquidez que existen en el mercado.La compra de instalaciones solares y eólicas en lo que va de año supera ya los 1.000M y los expertos coinciden en que en el sector se producirán nuevas operaciones en los próximos meses.
Novedades del crowdlending: Housers, MytripleA y Zencap
El crowdlending ha crecido en España más de 360% en sus dos primeros años, llegando a superar un volumen total de €13,7M. Es una modalidad de financiación que aunque acaba de empezar en nuestro país y todavía se ve como algo nuevo, tiene mucho potencial. Todavía la financiación bancaria alcanza un 95% en nuestro país, mientras que en países como Reino Unido o Estados Unidos esta cifra no supera el 50%.
Adquisiciones en el sector tecnológico Agosto de 2015: Bebitus y Arloon
Las empresas tecnológicas no se han ido de vacaciones en agosto y han decidido ir de compras y es que las fusiones y adquisiciones están de moda. Según el estudio Global Technology M&A de la consultora EY.Las fusiones y fusiones y adquisiciones en el sector...
Actividad de los fondos de reestructuración en España
Los fondos de reestructuración están activos, en los últimos meses hemos sido testigos de tanto operaciones de desinversión de gran éxito, como la realizada por Sherpa Capital en Polibol como de compras, como la realizada por Phi Industrial de Barloword logistics...

CDTI-Iberoeka :Cuarta convocatoria bilateral Argentina – España para la financiación de proyectos empresariales de desarrollo e innovación tecnológica
El CDTI (Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial) de España y el MINCyT (Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva) de la República Argentina invitan a presentar propuestas de proyectos que supongan una colaboración efectiva en desarrollo e innovación tecnológica entre empresas de ambos países en todos los sectores de la industria.
Adquisiciones empresas Vascas: San Jose López, MCM y Biodiesel Bilbao
Si en Julio hicimos un post sobre las fusiones y adquisiciones que las empresas vascas habían realizado con el objetivo de abrirse a nuevos mercados y reforzar su actividad, hoy queremos destacar que las empresas vascas también despiertan interés para otras empresas....

Inversión para el sector biotecnológico: Tigenix, Ekuore y Grants4Apps
Uno de los grandes retos del sector biotecnológico en España es el crecimiento de las empresas en el sector que haga posible que las biotecnológicas Españolas sean fuertes y puedan competir en el mercado internacional. Conseguir financiación en el sector es complicado pero no imposible, en el último mes hemos sido testigos de cómo empresas Españolas han crecido a través de adquisiciones, financiación pública y programas para apoyar a startups.
El sector del videojuego encuentra financiación
La industria del videojuego en España, facturo en 2014 €412,4M, un 31% más que en 2013. La juventud del sector,el 65% de las compañías tienen menos de 5 años y la financiación que está recibiendo la industria de los videojuegos hacen prever que es un sector con mucho potencial, que todavía tiene mucho que recorrer.
8fit, AlientVault, Metrikea: las startups tecnológicas reciben financiación en Agosto.
Un estudio internacional de startups españolas en el extranjero elaborado por por la consultora Keyprocom y Ticketbis revela que el 29% de las start-ups españolas tecnológicas tiene una facturación internacional superior al 60%. Varias de estas empresas se están...
¿Qué es un fondo secundario?
Un fondo secundario es el fondo que tiene por actividad comprar participadas a otros fondos. Esta modalidad de fondos está creciendo considerablemente. El año pasado estos fondos registraron unos datos de recaudación nuca vistos $29.000 M, ahora nos llegan noticias de que Lexington Partners ha cerrado el fondo secundario más grande de la historia con $100.100M. En España últimamente también han sido noticia estos fondos, Arcano ha constituido un nuevo fondo de fondos y Portobello ha vendido un bloque de 7 participadasa un fondo secundario encabezado por el gigante HarbourVest.
Las empresas Vascas salen de compras en Julio: Euskaltel, Tubacex, Elkar y Esegui
En las últimas semanas varias empresas vascas han realizado compra de empresas en sus sectores con el objetivo de ampliar cuota de mercado y llegar a nuevos mercados geográficos. Tubacex, por ejemplo ha conseguido ser el líder mundial en su sector tras comprar la división de tubos de acero sin soldadura de la india Prakash Steelage.