Según el estudio de Capital & Corporate, de las operaciones de compra de empresas transfronterizas ha incrementado la presencia de empresas españolas como compradoras, pasando del 32% en el 2011 al 40% en el 2012.

Según el estudio de Capital & Corporate, de las operaciones de compra de empresas transfronterizas ha incrementado la presencia de empresas españolas como compradoras, pasando del 32% en el 2011 al 40% en el 2012.
Ayer se abrió el plazo de la convocatoria, hasta el 5 de julio de 2013, de las ayudas del programa Gauzatu-Industria de SPRI, con objetivo de impulsar la creación y desarrollo de PYMEs de base tecnológica y/o innovadoras.
Según informa Capital & corporate en su informe anual, el MAB (mercado alternativo bursátil para pymes) ha mantenido los niveles de actividad del 2011 con 8,5MM€ de 5 nuevas incorporaciones y algo más de 30MM€ en 6 ampliaciones.
Según informa Capital & corporate en su informe anual, el MAB (mercado alternativo bursátil para pymes) ha mantenido los niveles de actividad del 2011 con 8,5MM€ de 5 nuevas incorporaciones y algo más de 30MM€ en 6 ampliaciones.
Hoy viernes, esperamos la aprobación de la ley de emprendedores. Todo el mundo empresarial está expectante ante las consecuencias prácticas que tendrá en la generación de empleo, inversión empresarial, pero sobre todo, en la escasa financiación.
Hoy viernes, esperamos la aprobación de la ley de emprendedores. Todo el mundo empresarial está expectante ante las consecuencias prácticas que tendrá en la generación de empleo, inversión empresarial, pero sobre todo, en la escasa financiación.
Según el informe 2012 de la Asociación de Capital Riesgo en España (ASCRI), en el mercado español de capital riesgo predominan las operaciones pequeñas en pymes con un importe medio invertido de 4,6MM€ por operación (15% menos que en el 2011).
Según el informe 2012 de la Asociación de Capital Riesgo en España (ASCRI), en el mercado español de capital riesgo predominan las operaciones pequeñas en pymes con un importe medio invertido de 4,6MM€ por operación (15% menos que en el 2011).
Radius, un proveedor herramientas de inteligencia de negocio aplicada al marketing y orientada al mercado de pequeñas empresas, ha contado con una inversión del fondo BBVA Ventures. La compañía, basada en San Francisco, ofrece herramientas y datos clave sobre las pequeñas y medianas empresas en los EE.UU. , ayudando a los vendedores y los equipos de ventas a alcanzar sus objetivos de venta. La alianza permitirá a Radius para explorar oportunidades estratégicas en el negocio internacional.
Radius, un proveedor herramientas de inteligencia de negocio aplicada al marketing y orientada al mercado de pequeñas empresas, ha contado con una inversión del fondo BBVA Ventures. La compañía, basada en San Francisco, ofrece herramientas y datos clave sobre las pequeñas y medianas empresas en los EE.UU. , ayudando a los vendedores y los equipos de ventas a alcanzar sus objetivos de venta. La alianza permitirá a Radius para explorar oportunidades estratégicas en el negocio internacional.
Según un informe de la asociación latinoamericana de Venture Capital (LAVCA), Colombia se situa en el cuarto lugar en cuanto al desarrollo del capital riesgo en la región. Las mejoras en el marco regulatorio y la facilidad de acceso a inversores son las bases, entre...
Según un informe de la asociación latinoamericana de Venture Capital (LAVCA), Colombia se situa en el cuarto lugar en cuanto al desarrollo del capital riesgo en la región. Las mejoras en el marco regulatorio y la facilidad de acceso a inversores son las bases, entre...