Según un estudio de la asociación latinoamericana de Venture Capital (LAVCA), Colombia se sitúa en el puesto cuarto en cuanto al ambiente de la industria de capital privado en la región. Representa el puesto cuarto en cuanto a la consecución de recursos y supone el 1% de la inversión total en Latam.
El PE privado de Colombia multiplica 8 veces la inversión pública
Según un estudio de la asociación latinoamericana de Venture Capital (LAVCA), Colombia se sitúa en el puesto cuarto en cuanto al ambiente de la industria de capital privado en la región. Representa el puesto cuarto en cuanto a la consecución de recursos y supone el 1% de la inversión total en Latam.
"Cleantech" sector con poca inversión dominada por las corporaciones
Según un estudio elaborado por Clipperton finance, las “startups” del sector de “Cleantech” está experimentando una severa crisis de financiación aunque el primer trimestre del 2013 ha sido mucho mejor que el final del 2012.
Los Venture Capital más activos en Europa en el 1T 2013
En el primer trimestre del 2013,según un informe elaborado por Clipperton finance, el ranking de fondos más activos por número de operaciones lo lideran High-Tech Gründerfonds, Index Ventures (USA) e Intel Capital.
Los Venture Capital más activos en Europa en el 1T 2013
En el primer trimestre del 2013,según un informe elaborado por Clipperton finance, el ranking de fondos más activos por número de operaciones lo lideran High-Tech Gründerfonds, Index Ventures (USA) e Intel Capital.
En Europa, el sector TIC domina la financiación de la innovación
Según un informe elaborado por Clipperton Finance, el sector TIC domina, con dos tercios del volumen total de inversión, en el primer trimestre del 2013. Dentro de IT, Internet orientado a consumidores es el segmento número 1 en Europa.
La financiación de la innovación crece 24% en Europa
La financiación de la Innovación en Europa ha experimentado un repunte en el valor de Q1 2013 comparado con Q4 de 2012, con una inversión total de $ 1,4 mil millones(+24%), según un informe de Clipperton Finance sobre las compañías innovadoras europeas durante Q4 2012 y Q1 2013.
La financiación de la innovación crece 24% en Europa
La financiación de la Innovación en Europa ha experimentado un repunte en el valor de Q1 2013 comparado con Q4 de 2012, con una inversión total de $ 1,4 mil millones(+24%), según un informe de Clipperton Finance sobre las compañías innovadoras europeas durante Q4 2012 y Q1 2013.
Seaya Ventures, nuevo fondo tecnológico de 40MM€.
El objetivo de este nuevo Fondo de Inversión es invertir en las etapas de crecimiento y expansión de Startups Españolas que ya estén en marcha. Seaya Ventures es una iniciativa que nace con la pretensión de solventar los problemas de financiación de nuestro panorama tecnológico, con 40 millones de euros para invertir en startups y empresas españolas.
Seaya Ventures, nuevo fondo tecnológico de 40MM€.
El objetivo de este nuevo Fondo de Inversión es invertir en las etapas de crecimiento y expansión de Startups Españolas que ya estén en marcha. Seaya Ventures es una iniciativa que nace con la pretensión de solventar los problemas de financiación de nuestro panorama tecnológico, con 40 millones de euros para invertir en startups y empresas españolas.
El Gobierno se alía con el capital riesgo para la financiación de pymes
El pasado mes de marzo, el ICO anunciaba mediante un comunicado la creación del FOND ICO GLOBAL, primer “fondo de fondos” público creado en España dotado con 1.200 millones de euros. Su objetivo es facilitar a las pymes financiación alternativa a la bancaria, a través del capital riesgo. Estos fondos serán gestionados privadamente, a través de licitaciones mediante concurso público, e invertirán en proyectos empresariales en todas sus fases de desarrollo, desde fases semilla hasta fases de expansión internacional.
El Gobierno se alía con el capital riesgo para la financiación de pymes
El pasado mes de marzo, el ICO anunciaba mediante un comunicado la creación del FOND ICO GLOBAL, primer “fondo de fondos” público creado en España dotado con 1.200 millones de euros. Su objetivo es facilitar a las pymes financiación alternativa a la bancaria, a través del capital riesgo. Estos fondos serán gestionados privadamente, a través de licitaciones mediante concurso público, e invertirán en proyectos empresariales en todas sus fases de desarrollo, desde fases semilla hasta fases de expansión internacional.