Después de 3 años consecutivos de crecimiento en el número de operaciones de “Private equity”, en el 2013 ha caído un 14%. A pesar de ello, el capital invertido ha crecido hasta alcanzar niveles más altos post-crisis con $426bn gracias a 13 operaciones de gran tamaño (>2,5bn$). Entre ellas están incluidas las dos más grandes desde el 2008 protagonizadas por inversores corporativos: Dell por $24,5Bn y Heinz por $23,2Bn. El paso de inversión ha crecido trimestre a trimestre, alcanzando en el tercer trimestre los niveles más altos desde 2008.
Las 10 Mayores Rondas de Financiación en el sector Tic de la Educación
Las 10 mayores rondas de financiación en el sector Tics han conseguido un total de $600M en el año 2013, la mayoría se han realizado en empresas de fase inicial.
El venture capital participa en BAAS móviles
El venture capital ha invertido $150M desde el 2010 en Baas, la conexión entre aplicaciones móviles y servicios en la nube. Todavía no se han producido muchas ventas en el sector, limitándose solo a las adquisiciones más pequeñas.
El P2P Lending atrae el doble de inversión de VC que el crowdfunding
En los últimos años ha crecido considerablemente la financiación alternativa, en EEUU destaca considerablemente el P2P Lending que consigue captar gran cantidad de dinero a través de empresas como Lending Club, Prosper Marketplace and Funding Circle.
El sector Media recibe inversión para “publishing”.
El sector Media está inmerso en un profundo cambio provocado por una mala perspectiva para los modelos tradicionales de publicación como los periódicos y libros impresos. Debido a ello estamos viendo como surgen nuevos modelos financiados por el venture capital.
“Curación” de contenidos recibe 18M del venture capital
Con el crecimiento del marketing de contenidos, el mercado de software ha creado varias herramientas para lo que se conoce como “curación” de contenidos. Según nuestro estudio hemos detectado más de 30 herramientas, de las cuales solo 8 han recibido el respaldo del venture capital por un importe total de $18M.
El 74% de las operaciones de capital riesgo y venture capital en 2013 fueron orientadas a pymes
El capital riesgo ha invertido casi el 40% de sus inversiones en los sectores de “Otros servicios” y “Otros productos industriales”. Los inversores corporativos crecieron un 29% en 2013, con una actividad muy significativa en los sectores de internet y tecnología. España cuenta con una de las mejores infraestructuras de redes de Business Angels.

Ciberseguridad: una oportunidad para los inversores
En el pasado año las firmas de venture capital invirtieron $1,4MM en 239 empresas Americanas de ciberseguridad. El 80% de las cuales terminaron en adquisiciones o en salida a bolsa, con un rendimiento promedio de 10 veces la inversión.
Los gestores de contenidos digitales reciben $230M de venture capital
El contenido digital se está convirtiendo en el rey tanto en el ámbito del entretenimiento y ocio como en el ámbito del marketing empresarial. Como prueba de ello, el venture capital ha invertido 230M en 38 empresas desde el año 2012.
Aumento de rondas de financiación grandes y de Serie A en el sector tecnológico.
Según un estudio de Cb Insight , en los últimos años se ha producido un aumento significativo de rondas de financiación serie A mayores de $10M en el sector tecnológico, mientras que las pequeñas y medianas rondas se han mantenido constantes.
Los gestores de contenidos empresariales reciben el respaldo de venture capital
Las plataformas que gestionan contenidos empresariales llevan años en el mercado pero desde el 2013 siete empresas han recibido financiación de inversores para acelerar su crecimiento y no solo en Usa también en India y Europa.
“El Venture Capital Americano apuesta por la movilidad”
En 2013 el Venture Capital invirtió $3,7B en movilidad, consiguiendo consecutivamente, inversiones superiores a los 1.000 millones de dólares durante los dos últimos trimestres del 2013.