En Horizonte 2020 existe un instrumento dedicado a las PYME y orientado a todos los tipos de PYME innovadoras que muestren una ambición fuerte por desarrollarse, crecer e internacionalizarse. Este instrumento se aplicará a todos los tipos de innovación, incluidas las innovaciones no tecnológicas y de servicios.
Axon Partners Fondo de €10M para Startups Andaluzas
Axon Partners Group, empresa internacional de inversiones, ha lanzado un fondo nuevo para invertir en empresas españolas en fases tempranas, del sector de la economía digital en Andalucía. El Fondo ICT II dispone de un patrimonio aproximado de 10 millones de euros que proviene de inversores privados y de la iniciativa Jeremie (Fondo Europeo de Inversiones) en Andalucía gestionada por la Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía (IDEA), organismo adscrito a la Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo.
SPRI – Financiación con Aval Público
Igualmente que otras comunidades autónomas, en el País Vasco se viene ofreciendo un aval por parte de las administraciones para que las pymes puedan acceder a financiación de las entidades financieras pudiendo mejorar las posibilidades de éxito. La presentación no es sencilla y requiere una buena interlocución con el banco y una experiencia en la línea específica.

Movimientos corporativos 2013 en el sector TIC en España
Según datos de Capital&corporate, durante el año 2013 se han realizado un total de 90 operaciones corporativas en el sector TIC español con un total de €406M invertidos. Han destacado por su tamaño la compra del 79% de Arsys por 1&1 por €140M y la compra del 30% de softonic International por Partners group.
La tecnologia llevable, impulsada por el venture capital durante el 2013
La tecnología llevable, ha conseguido financiación en el 2013 por un importe de $248M del venture capital, en un total de 49 operaciones. El número de rondas para las startups de tecnología llevable han aumentado en un 150% y el volumen de la inversión en un 80%.
El venture capital impulsa las apps para aprender idiomas
Entre las empresas para aprender idiomas a través de aplicaciones destacan 5 que han recibido varias rondas de financiación y lideran las listas del app store.
El venture capital ve en la ciberseguridad una fuente de oportunidades
Desde el 2009 hasta la fecha el venture capital ha invertido $2,9B en seguridad Tics y en lo que llevamos de año se han cerrado 26 rondas consiguiendo un total de $150M. La necesidad de la seguridad ha incrementado las rondas en etapas tempranas. En el primer cuatrimestre de 2013 16 empresas de capital semilla consiguieron $4.9 M.

Fusiones y Adquisiciones Mercado América Latina Febrero 2014
El número de transacciones en América Latina ha caído un poco con respecto al mes anterior, sin embargo, el volumen de inversión ha aumentado ya que se han cerrado varias operaciones de importes elevadas, sobre todo en operaciones cross-border.
Éxito rotundo del Barcelona World Congress
La semana pasada se celebro en Barcelona el Mobile World Congress que contó con la participación de más de 85000 personas de 201 países diferentes y atrajo a los directivos de las mayores operadoras de telefonía del mundo, software, proveedores de equipos, empresas de internet y sectores industriales como la automoción, las finanzas y la salud, entre los que destacan Zuckerberg de Facebook, Korum de whatsapp y Rometty de IBM.

El Impacto de la Financiación del CDTI en las Pymes
Recientemente, el CDTI ha publicado un estudio sobre el impacto de su financiación en la evolución de las empresas españolas. Los resultados han sido muy buenos: estas empresas han conseguido que el 17% de sus ventas vengan de los nuevos desarrollos tecnológicos financiados.

FUSIONES Y ADQUISICIONES ESPAÑA ENERO 2014
Enero ha registrado el mayor volumen de inversión en fusiones y adquisiciones , superando su último máximo mensual registrado en Julio de 2013.
Inversores corporativos lanzan aceleradoras de startups
En los últimos años ha crecido considerablemente el número de empresas que invierten en startups de base tecnológica. La causa principal de este fenómeno es que las empresas se están moviendo a un modelo de innovación abierta, buscan la innovación a través de nuevas adquisiciones.