La Comisión Europea destinará 80 millones de euros a empresas y emprendedores que desarrollen aplicaciones basadas en FI-WARE, una plataforma que representa una opción abierta para el desarrollo y despliegue global de aplicaciones en la Internet del Futuro.

Crece la inversión en empresas de videojuegos
En los últimos 5 años el número de rondas realizadas en empresas de videojuegos ha creciendo de forma constante, llegando el año pasado a 49 rondas de inversión por un importe de €177.797.781 a nivel mundial. Las empresas Españolas aunque tradicionalmente han recibido poca inversión, poco a poco están consiguiendo que inversores y universidades les aporten la ayuda que necesitan para poder desarrollar videojuegos.
Análisis de fundraising del capital riesgo español en Capcorp 2014
La semana pasada asistimos desde Abra Invest al congreso anual del Capital Riesgo en España – Capcorp2014. Una de las cuestiones que más creemos puede influir en el futuro próximo del sector es el levantamiento de nuevos fondos para inyectar liquidez r impulsar el...

Fondico selecciona 9 gestoras en su tercera convocatoria
FOND-ICO Global, el fondo de fondos de capital riesgo gestionado por AXIS, Sociedad de Capital Riesgo del ICO, ha hecho público cuales son las 9 gestoras de capital riesgo elegidas en esta 3ª convocatoria en la que invertirá €194M.
Análisis del Venture capital en el CapCorp 2014
Esta semana desde ABRA INVEST hemos asistido en Madrid al congreso anual de capital riesgo organizado por Capital & Corporate. Una de las conclusiones ha sido el crecimiento del ecosistema español del venture capital que todavía tiene mucho que hacer para llegar...

Recuperación de las fusiones y adquisiciones en el sector aeronáutico
Tras varios años de poco movimiento en el sector aeronáutico Español causado principalmente por la crisis, en 2013 vemos una leve recuperación. Se realizaron 9 operaciones de compra en nuestro país, un número que triplica las 3 operaciones realizadas en el 2011. Además las operaciones realizadas el año pasado fueron por importes bastante elevados.

El capital riesgo en la industria aeronáutica
Parece que el sector aeronáutico se recupera poco a poco y tras unos años en los que la participación del capital riesgo en el sector había bajado considerablemente, este año 2014, aunque la participación sigue siendo escasa, se han cerrado dos operaciones por un importe de €150M, cifra que supera por mucho el importe conseguido por el capital riesgo en 2014.

Análisis plataformas crowd equity en España
Las plataformas de crowd equity en España están creciendo, en 2013 representaron el 20,7% de las plataformas de crowdfunding y este año varias empresas han conseguido una cantidad importante de dinero gracias a esta modalidad. Además plataformas extranjeras han decidido venir a España.
Nueva convocatoria Profactory plus dentro de las ayudas Eureka
Se ha abierto el plazo para la presentación de proyectos a Profactory plus, convocatoria enmarcada dentro de las ayudas Eureka , para ayudar a empresas Europeas en el desarrollo de productos innovadores en el ámbito de las tecnologías de fabricación sostenible e inteligentes.

Fusiones y adquisiciones sector energía
En los últimos años, debido a la reforma energética, han ido bajado paulatinamente el número de compra venta de empresas en el sector energía. Aunque en el último año se han realizado varias operaciones que tienen como protagonistas a las grandes energéticas interesadas en empresas extranjeras.

Crecen las inversiones en tics de seguridad
En los últimos años ha crecido considerablemente el número de rondas de financiación en empresas dedicadas a la seguridad en las tics. El año pasado 2013 se llegaron a cerrar 201 rondas en el sector por un importe de 1850M$, cifra que supera los 838M$ conseguidos el año anterior en 157 operaciones.

La inversión en Dispositivos médicos tiene mucho recorrido
El desarrollo de aparatos aplicados a la salud ha recibido el doble de rondas de financiación en el 2014, con 51 operaciones, respecto al 2013 con 21 operaciones. El sector se está configurando y todavía queda mucho camino para llegar a su madurez. Prueba de ello es el número reducido aunque creciente de adquisiciones por parte de las corporaciones.