HMS Industrial Networks, que cotiza en el Nasqad de Estocolmo ha comprado la totalidad de las acciones de Intesis Software, proveedor español líder en soluciones e integración de sistemas de comunicaciones avanzadas para la automatización de edificios.

Innovación en el sector iot e-health España
El internet de las cosas ha llegado a la salud española. Varias startups españolas como Social Diabetes, Dycare o Exotive están teniendo éxito y consiguiendo premios en el sector. Algunas de estas empresas han llegado a ser lo que son gracias a ayudas de financiación...

Venture capital en el Iot aplicado a la energía: Enlighted, Varentec, Telensa..
Las soluciones de Iot aplicadas al sector energético, están creciendo considerablemente. MarketandMarket, estima que el mercado pasará de $7,59B en 2015 a $22,34B en 2020. Entre las aplicaciones que tiene el Iot para la energía encontramos: La monitorización a tiempo...
Industria conectada 4.0: próxima apertura convocatoria Minetur
Minetur ha publicado la próxima apertura de la convocatoria Industria conectada 4.0, que tiene como objetivo apoyar la incorporación en las empresas industriales de conocimientos, tecnologías e innovaciones destinadas a la digitalización de los procesos y a la creación de productos y servicios tecnológicamente avanzados y de mayor valor añadido. La fecha de la convocatoria, aunque todavía no ha sido publicada, se espera que sea a finales de Junio.
Reindus: Ayudas para la Reindustrialización y Fomento de la Competitividad Industrial
El Ministerio de Industria, Energía y Turismo ha publicado las Convocatorias de las ayudas para la Reindustrialización y Fortalecimiento de la Competitividad Industrial en el año 2016, para las cuales hay una dotación económica de más de 757 Millones de €. Plazo de solicitud: desde el 18 de Abril hasta 1 de Junio de 2016.
Crece la inversión del IOT en la fabricación
Desde nuestra unidad de negocio Logic-fin, hemos detectado que el uso de internet de las cosas en el sector de la fabricación es un mercado que esta creciendo de manera considerable y presenta muchas oportunidades que están saliendo ahora a la luz y por eso hemos realizado un estudio del sector.
‘Torres Quevedo’ y ‘Doctorados Industriales’ próxima convocatoria para la contratación de doctores y doctorandos
Las ayudas, a las que La Secretaría de Estado de I+D+i ha destinado €18M, tienen como objetivo la contratación de doctores en empresas y estimular la demanda en el sector privado de personal cualificado para realizar proyectos de I+D, además de ayudar a la consolidación de empresas tecnológicas de reciente creación.
La innovación industrial en Euskadi atrae a los inversores: Ikor y Laulagun Bearings
Los inversores, tanto el capital riesgo como las corporaciones ven en la innovación industrial que se desarrolla en el país vasco una fuente de oportunidades. Esta semana hemos conocido que un grupo Alemán ha comprado el 50% de la empresa Vasca Ikor con el objetivo de incorporar a sus productos su innovación. Además Portebello Capital ha comprado una participación en Laulagun Bearings.

El Capital riesgo ha llegado a las pymes industriales
A dos semanas de terminar el año, el sector del capital riesgo puede empezar a felicitarse por la conclusión de un ejercicio histórico, al menos en cuanto a la financiación para pymes se refiere. En el año 2014 se llevó a cabo la regulación de los fondos capital-riesgo pyme, lo que ha favorecido a que se creasen 8 fondos de capital-riesgo pyme.
BASQUE INDUSTRY 4.0: Transferencia de Tecnología de I+D en TEICs Aplicadas a la Fabricación Avanzada
La Spri ha abierto el plazo de las ayudas Basque Industry 4.0, para apoyar Proyectos de Transferencia de Tecnología de “proveedores tecnológicos” hacia empresas industriales manufactureras, en el ámbito de las TEICs (Tecnologías de la Electrónica, la Información y las Telecomunicaciones) aplicadas a la Fabricación Avanzada, que tengan un efecto de demostración y que permitan por lo tanto acelerar la transferencia al mercado de los resultados de los proyectos de I+D en TEICs.
Programa Spri “Industria digitala” aplicación de las teics en pymes industriales
El pasado 21 de abril se abrió el plazo para la solicitud de ayudas que concede la Spri para la incorporación de las Tecnologías de la Electrónica, la Información y las Comunicaciones (TEICs) en las pymes de carácter industrial manufacturero.
Ayuda Reindustralización y Ayuda fomento de la competitividad industrial 2015;
Se han abierto dos convocatorias enfocadas en el sector industrial: ayuda a la industrialización y ayuda al fomento de la competitividad industrial. Estas ayudas estarán abiertas hasta el 1 de junio de 2015.