Ayer día 28 de Octubre Juan Diego Cuenca , socio de Abra-invest , participo en el programa de Gestionaradio “En Clave de”, presentado por Gonzalo Estafanía. Juan Diego hizo un análisis inversor del sector biotecnológico en España apoyándose en la nueva herramienta que han desarrollado, Logic-fin, que permite rastrear las operaciones realizadas en distintos sectores. Aqui os dejo el link al progrma.

Analizamos la inversión del capital riesgo en el sector energía
Según estudio realizado por Abra Invest, tras años en el que las inversiones realizadas por el capital riesgo en el sector energía en España eran escasas, vuelve a repuntar la actividad . En el año 2013 se realizaron un total de 22 operaciones, un 60% más que el año 2012 y parece que el año 2014 va a seguir esta tendencia.

Fuerte crecimiento de las tecnologías en el sector turismo.
El uso de las nuevas tecnologías en el sector turístico presenta muchas ventajas a la hora de ahorrar costes y llegar a los clientes finales. En los últimos años se han ido creando varias empresas en el sector que han podido crecer gracias al apoyo de los inversores que han visto en el sector una oportunidad y se prevé que en los próximos años esta tendencia siga creciendo.
Eurostars-Eureka: Fuerte participación española en la última convocatoria
El programa Eurostars-Eureka otorgado por la Comisión Europea y los estados miembros de Eurostars proporcionan ayudas para desarrollar proyectos trasnacionales orientados al mercado entre pymes intensivas en I+D. En España estás ayudas están gestionadas a través del programa Interempresas Internacional, gestionado por CDTI y la convocatoria pasada tuvo mucho éxito.
Análisis de las top 3 plataformas de crowdfunding de recompensa en España
En España existen más de 70 plataformas de crowdfunding, en el último año el crecimiento de este modo de financiación ha sido espectacular, el 'crowdfunding' en España movió 30 millones de euros, más del doble que el año anterior. A continuación haremos un análisis...

¿En qué ha invertido Wayra en España?
Wayra, la aceleradora internacional de start-ups de Telefónica, ya ha acelerado a 415 startups de más de 20 sectores tecnológicos diferentes desde sus inicios en el 2011. El impacto en el ecosistema emprendedor en España ha sido muy significativo.

Nueva Línea del CDTI: línea de Innovación global
El CDTI pone en marcha la línea de innovación global para financiar proyectos empresariales que potencien el crecimiento de las pymes a través de inversiones en innovación tecnológica.
Adquisiciones en el sector de las tecnologías de eficiencia energética
Según un informe realizadp por Logic- Fin, el numero de fusiones y adquisiciones en el sector está creciendo paulatinamente en los últimos años, si bien en el 2008 tan solo se realizó una adquisición, en lo que llevamos de año 2014 se han llegado a realizar 5. Nets...
España se convierte en el cuarto país que regula la ley de crowdfunding.
El gobierno aprueba el proyecto de la ley de Fomento de la Financiación empresarial, que incluye alta normativa sobre el crowdfunding. Entre las novedades de la ley se encuentra la distinción entre inversores cualificados y no cualificados.
El mercado EEUU se interesa por América Latina
Según datos de TTR Record, los inversores Americanos intensifican su actividad en América Latina. Desde el año 2012 el número de inversiones Estadounidenses en el país ha ido creciendo poco a poco pasando de 109 operaciones en 2012 a 140 en 2014. También ha crecido en un 53% el número de desinversiones en estos dos últimos años, pasando de 28 operaciones en el primer semestre de 2012 a 60 en este primer semestre 2014.
Servicio de financiación pública y deducciones de I+D+i
ABRA INVEST cuenta con el apoyo de un equipo de consultores especialistas en ayudas y deducciones de I+D+i siendo la única actividad, desde hace más de 10 años, que dicho equipo ha realizado, alcanzando un nivel de especialización muy elevado permitiendo alcanzar ratios de éxito superiores a la media del mercado.
Nueva convocatoria Programa Emprendetur I+D
En el marco del Plan Nacional Integral del Turismo Español (PNIT) la Secretaría de Estado de Turismo ha convocado el Programa Emprendetur I+D, enfocado a financiar proyectos de I+D relacionados con innovación tecnológica y turismo con el objetivo de apoyar la investigación y desarrollo aplicado a productos del sector turístico.