Nazca capital y Kibo ventures, levantan fondos para invertir en empresas españolas. Nazca está enfocado a empresas de un tamaño entre €30M y €200M en ventas y Kibo Ventures en startup digitales de primeras fases.

Nazca capital y Kibo ventures, levantan fondos para invertir en empresas españolas. Nazca está enfocado a empresas de un tamaño entre €30M y €200M en ventas y Kibo Ventures en startup digitales de primeras fases.
Hexagon es una empresa sueca, proveedor líder internacional de tecnologías de la información que impulsa mejoras en la calidad y la productividad a través de aplicaciones para empresas geoespaciales e industriales. Cuenta con una filial, que ofrece soluciones de tecnología de la información basadas en software que mejoren la calidad y la productividad , basándose en equipos de medición.
Esta semana hemos conocido dos empresas españolas 4IQ y Red Points, que han recibido rondas de inversión, lideradas por inversores extranjeros para poder seguir su expansión a nivel mundial. 4iQ cierra una ronda de financiación de $14M 4Iq, es una startup Madrileña...
En el desarrollo de estos proyectos participan 52 empresas, de las cuales el 69,2% son pymes. 11 de los 51 proyectos cerrados en Septiembre pertenecen al ámbito de las TICS. Otro dato significante es que del total de las compañías implicadas 23, es decir un 44%, recibe por primera vez financiación del Cdti.
FoodChéri, restaurante virtual con cocina propia que elabora comidas frescas y saludables para su reparto a domicilio en todo París, acaba de cerrar su segunda ronda de financiación por valor de € 6 M. El fondo de capital riesgo español Samaipata Ventures ha participado en la ronda.
Promofarma es un marketplace de productos de parafarmacia. Esta joven empresa, fundada en 2010 se ha convertido en un referente en su sector. En los últimos 3 años, Promofarma ha realizado una ronda por año. En esta última ronda, los inversores han sido los mismos que ya participaban en la empresa, lo que prueba su satisfacción en el proyecto.
Proa Capital es un fondo de inversión español, especializado en operaciones MBO y BUILD UP apoyando a los equipos gestores de las compañías en procesos complejos de consolidación e integración en sectores y entornos cambiantes. Aprovechando que este mes de Septiembre...
Captio es una plataforma tecnológica líder en España para la gestión de viajes y gastos de empresa. A través de una app, los empleados pueden digitalizar los tíquets con una simple foto, que procesa esos datos de forma automática gracias a la tecnología de reconocimiento de imagen desarrollada por esta empresa que emplea a 50 personas.
Según el informe de Ascri “2016 Venture Capital & Private Equity en España”, el fundrasing español por parte de las entidades privadas experimentó cierto freno respecto al 2014, alcanzando una cifra de €1.481M. Si a esta cifra le sumamos los recursos captados por las entidades públicas y la aplicación de los recursos internacionales al realizar sus inversiones el total de fondos captados fue de €3.359M. Cifra que aunque es considerablemente menor que el año 2014, supera con crecer los fondos captados durante el periodo de crisis.
Las empresas del Mab han empezado el nuevo curso creciendo. Algunas como Eurona Wireless han realizado ampliaciones de capital con el objetivo de financiar compras, otras como Agile Content han anunciado la compra de empresas. Además Inkemia, ha aumentado la participación que tenía en las empresas de su grupo mediante ampliaciones de capital.
InfoVista es un proveedor de soluciones de software de gestión de rendimiento de la red para los proveedores de servicios de comunicaciones móviles, operadores y empresas IT. En Mayo de 2016 Apax Partner adquirió la empresa, lo que le ha permitido contar con liquidez necesaria para poder realizar adquisiciones. Ya ha empezado a hacer adquisciones y prevé hacer más próximamente.
En la última semana hemos conocido que Renault-Nissan y Google han realizado compras en el sector del Software para mejorar su actividad.