Amazon invierte en 2019 en las compras de empresas relacionadas con la conducción autónoma, sistemas de routers y computación en la nube.

Amazon invierte en 2019 en las compras de empresas relacionadas con la conducción autónoma, sistemas de routers y computación en la nube.
La startup española Movo, orientada al sector de la micro movilidad ha recibido su primera ronda de €20M, liderada por Seaya Ventures y Mutua Madrileña.
SiriusXM compra Pandora, para crear la empresa más grande de entretenimiento en audio en el mundo, aumentando los usuarios y los ingresos publicitarios.
A la hora de llevar a cabo operaciones de compra de empresas, tanto a la hora de adquirir como vender, hay ciertos aspectos que pueden ser fundamentales para el éxito de la operación: precio, idoneidad del comprador/vendedor, cláusulas de protección, etc. Normalmente, la gran mayoría de inversores y vendedores suelen centrarse en los dos primeros puntos, sin embargo, el olvidarse de las cláusulas o condiciones de protección en el contrato puede suponer un gran problema a largo plazo.
A la hora de llevar a cabo operaciones de compra de empresas, tanto a la hora de adquirir como vender, hay ciertos aspectos que pueden ser fundamentales para el éxito de la operación: precio, idoneidad del comprador/vendedor, cláusulas de protección, etc. Normalmente, la gran mayoría de inversores y vendedores suelen centrarse en los dos primeros puntos, sin embargo, el olvidarse de las cláusulas o condiciones de protección en el contrato puede suponer un gran problema a largo plazo.
Este año 2019 parece que va a ser uno de los años más fuertes con la salida a bolsa de varias de las start-ups denominadas como unicornios, es decir, aquellas con una valoración superior al billón de dólares americanos. Hace unas semanas Lyft saltó al mercado mediante una IPO, siendo la empresa más grande en salir al mercado desde Snapchat hace dos años. Este año parece que se va a repetir esta tendencia de entradas de grandes empresas a la bolsa, siendo Uber, Airbnb y Pinterest tres de las más interesantes. En este articulo intentaremos analizar las últimas compras realizadas por parte de Pinterest, y como han afectado o que han aportado a la matriz.
La ronda de 38 millones de dólares para Red Points va a permitir reforzar su posición en el mercado internacional, donde seguirá detectando y resolviendo infracciones de propiedad intelectual en Internet. Además, realizamos un estudio sobre la venta de empresas en el sector de la antipiratería a nivel internacional.
Igenomix ha acordado la venta de la compañía al fondo sueco EQT Partners. Su alta experiencia en genética reproductiva, gracias a la colaboración con investigadores, universidades y empresas de alta tecnología, ha generado esta operación que se espera cerrar en mayo. Good Start Genetics o Genetaq forman parte de nuestro estudio de venta de empresas a nivel global.
X1 Wind quiere cambiar la industria eólica marina. La ronda de €4M por parte de Horizonte 2020 va a permitir el desarrollo de PivotBuoy, una plataforma de sistema de amarre de un solo punto que puede reducir el peso y el coste de la implantación. Analizamos el sector de la energía eólica para comprobar la venta de empresas más destacada a nivel global.
La startup catalana BCN3D, experta en tecnología de impresión 3D, ha recibido una ronda de financiación seed de 2,7 millones de euros. Su objetivo es aumentar la producción y reducir los periodos de entrega que limitaban a la compañía. En un estudio más generalizado de venta de empresas exponemos las operaciones más recientes en el sector de las impresoras 3D.
Estudiamos en nuestro ámbito de venta de empresas la operación entre Nemotec y Biotech Dental. Sus últimos años como socios han permitido la venta del 81% de Nemotec, fabricante de software de diagnóstico para especialidades dentales. También analizamos el sector global con sus exits más recientes.
La granadina DNActive, especializada en el desarrollo de test genéticos y fabricación de productos en base a la genética de los pacientes, ha recibido recientemente una ronda de financiación. Su inversor ha sido la plataforma de financiación colectiva SociosInversores.com, que le ha inyectado 372.500 euros. Tras este análisis hemos decidido investigar el sector de la biotecnología con la venta de empresas más destacada en el 2019.