En el año 2012, el sector editorial ha tenido varios movimientos corporativos con una presencia cada vez más significativa de Planeta y Ramdom House.
Secuoya y Vertice: dos maneras de apoyarse en el capital riesgo
El sector de medios de comunicación ha tenido dos nombres propios Secuoya y Vértice. Ambas dos, han realizado operaciones con el capital riesgo que les ha permitido obtener liquidez para cumplir sus planes de desarrollo.
Linea Agenda Digital, a través de ENISA, otorga prestamos participativos para TICS
Línea de financiación de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información (SETSI) dirigida a apoyar financieramente la puesta en marcha y desarrollo de proyectos empresariales en el ámbito de las TIC, con objeto de impulsar el desarrollo y el lanzamiento de nuevos productos y servicios, contribuyendo a la generación de empleo y riqueza en un sector con alto potencial de crecimiento.
La alimentación mete unos “bocaos” muy dulces
En el sector alimentación, los grupos corporativos han aprovechado para darse unos “bocaos” muy dulces en los últimos años. El crecimiento ha venido de la suma de fuerzas en los nichos donde ya estaban presentes adquiriendo más parte del pastel y ordenando los mercados.
BRASIL M&A USA e internet como protagonistas
Durante el año 2013, la inversión en empresas en Brasil ha crecido significativamente destacando como sector más activo “Internet”. En el 2012 este sector no estaba ni entre los cinco actividades más interesantes para los inversores.
¿Tecnología en el sector financiero?
Quizá por necesidad, quizá por naturaleza, el sector financiero está viendo crecer empresas tecnológicas que pretenden provocar un profundo cambio en la manera de gestionar las finanzas. En el 2012, se incrementó un 20% el número de operaciones en el sector “Fintech” y un 22% el total de importe invertido. Esta tendencia se mantiene en el 2013.
El Sector bebidas se concentra e internacionaliza.
El sector de bebidas ha registrado varias operaciones corporativas en los últimos tiempos, donde han tenido especial protagonismo las embotelladoras de Coca-cola y el mundo de la cerveza.
Estados Unidos y Francia nos compran España
Según TTR, Estados Unidos y Francia lideran el ránking de países con mayor número de operaciones de compra de empresas españolas durante el tercer trimestre del año 2013.
Residuos sanitarios: protagonismo de la americana Stericycle
Durante el año 2012, el sector de residuos fitosanitarios estuvo activado principalmente por la toma de participaciones de la empresa norteamericana Sterycicle. En total, se registraron 7 operaciones de las cuales 5 las realizó dicha empresa.
El venture capital crece en Latam
Según TTR, las inversiones en Venture capital han crecido significativamente en el tercer trimestre del 2013 respecto al 2012. Brasil y Chile son los países que lideran dicho crecimiento.
Inncorpora- tu: ayuda para la contratación de tecnólogos para I+D.
Contratación en RGSS a jornada completa de tecnólogos TITULADOS UNIVERSITARIOS para la realización de un proyecto concreto de I+D.
Operaciones corporativas en el sector del agua
En el año 2012, han sido varios los movimientos corporativos dentro del sector del agua. Son varios los motivos estratégicos de cada una de ellos, desde internacionalización, build-up o de diversificación.