Según Javier Ulecia, presidente de Ascri, la inversión de los fondos de venture capital en empresas de reciente creación está aumentando de forma sostenida. Llegaremos al peso que debe tener este sector, porque cada vez hay mayor número de proyectos interesantes...
Inversores más activos en el sector Tics en 2015
¿Estas buscando inversores para tu startup tecnologica? A continuación te mostramos quienes son los inversores más activos de 2015.
Análisis inversor del sector fabricación avanzada
A partir de año 2009, el sector de las tecnologías de fabricación, que permite fabricar ahorrando tiempo y costes atrajo a muchos inversores. Un total de 790 rondas y un importe de $7.236M se ha recaudado en el sector hasta la fecha. A continuación haremos un...
La inversión en Dispositivos médicos tiene mucho recorrido
El desarrollo de aparatos aplicados a la salud ha recibido el doble de rondas de financiación en el 2014, con 51 operaciones, respecto al 2013 con 21 operaciones. El sector se está configurando y todavía queda mucho camino para llegar a su madurez. Prueba de ello es el número reducido aunque creciente de adquisiciones por parte de las corporaciones.
Analizamos la inversión del capital riesgo en el sector energía
Según estudio realizado por Abra Invest, tras años en el que las inversiones realizadas por el capital riesgo en el sector energía en España eran escasas, vuelve a repuntar la actividad . En el año 2013 se realizaron un total de 22 operaciones, un 60% más que el año 2012 y parece que el año 2014 va a seguir esta tendencia.
Fuerte crecimiento de las tecnologías en el sector turismo.
El uso de las nuevas tecnologías en el sector turístico presenta muchas ventajas a la hora de ahorrar costes y llegar a los clientes finales. En los últimos años se han ido creando varias empresas en el sector que han podido crecer gracias al apoyo de los inversores que han visto en el sector una oportunidad y se prevé que en los próximos años esta tendencia siga creciendo.
El mercado EEUU se interesa por América Latina
Según datos de TTR Record, los inversores Americanos intensifican su actividad en América Latina. Desde el año 2012 el número de inversiones Estadounidenses en el país ha ido creciendo poco a poco pasando de 109 operaciones en 2012 a 140 en 2014. También ha crecido en un 53% el número de desinversiones en estos dos últimos años, pasando de 28 operaciones en el primer semestre de 2012 a 60 en este primer semestre 2014.
La biotecnología en España encuentra inversores
Una de las principales barreras del crecimiento de las empresas biotecnológicas españolas es su reducido tamaño (>95% menos de 250 empleados) que les impide acelerar la salida a mercados exteriores por ejemplo. La principal causa de este reducido tamaño se debe a la escasez de financiación o inversión privada. Aunque se está generando un ecosistema nacional de capital riesgo biotecnológico especializado y cada vez se cierran más operaciones con inversores extranjeros, son muchos los deberes que quedan por mejorar.
Análisis de inversion en el sector del Machine Learning
“El Machine learning” está despertando mucho interés entre los gigantes tecnológicos, que están gastando gran cantidad de dinero y esfuerzo para contratar a los mejores investigadores expertos en machine learning. Las empresas del sector lo saben y están haciendo un...
Análisis inversor del sector del lenguaje natural
El procesamiento de lenguaje natural (NLP) es un campo de las TICS que estudia las interacciones entre las computadoras y el lenguaje humano. El nivel de resultados ha mejorado sustancialmente en los últimos años. Como efecto de dicho fenómeno, durante los últimos...
El capital riesgo hace posible la competitividad Española en tecnologías de la información
El capital riesgo Español, está apostando por el sector de las tecnologías de la información en los últimos años. En el pasado año 2013 y primer semestre de 2014 se han realizado 187 operaciones en el sector, en las que han participado más de 280 inversores.
Inversores en empresas dedicadas al desarrollo de biomarcadores
El uso de los biomarcadores de origen genético está convirtiéndose en una práctica fundamental en hospitales por su eficacia en términos coste-eficiencia. Desde el año 2005, 95 inversores han invertido en empresas que desarrollan biomarcadores, recaudando un total de $1.911M. El importe medio invertido por cada inversor es de $22M, aunque encontramos gran diferencia entre unos y otros. Así hay inversores que han invertido cantidades que superan el $100 M, y otros inversores que no superan los $150.000.