Asesores M&A expertos en el sector tecnológico
Financiación pública
Últimos Informes Sectoriales | Ver todos »
Últimas Entradas

Nuevas líneas Enisa 2014

Financiación procedente del ministerio de Industria, Energía y Turismo, para empresas que hayan realizado inversiones en proyectos empresariales innovadores o de crecimiento.

H2020 – instrumento Pyme

En Horizonte 2020 existe un instrumento dedicado a las PYME y orientado a todos los tipos de PYME innovadoras que muestren una ambición fuerte por desarrollarse, crecer e internacionalizarse. Este instrumento se aplicará a todos los tipos de innovación, incluidas las innovaciones no tecnológicas y de servicios.

SPRI – Financiación con Aval Público

Igualmente que otras comunidades autónomas, en el País Vasco se viene ofreciendo un aval por parte de las administraciones para que las pymes puedan acceder a financiación de las entidades financieras pudiendo mejorar las posibilidades de éxito. La presentación no es sencilla y requiere una buena interlocución con el banco y una experiencia en la línea específica.

Nueva línea ICO para pymes innovadoras

El Ministerio de Economía y Competitividad y el de Hacienda y Administraciones Públicas han puesto en marcha a través del Instituto de Crédito Oficial (ICO) una nueva línea de crédito de 323,6 millones de euros de la que se podrán beneficiar más de 12000 empresas innovadoras.

Linea Agenda Digital, a través de ENISA, otorga prestamos participativos para TICS

Línea de financiación de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información (SETSI) dirigida a apoyar financieramente la puesta en marcha y desarrollo de proyectos empresariales en el ámbito de las TIC, con objeto de impulsar el desarrollo y el lanzamiento de nuevos productos y servicios, contribuyendo a la generación de empleo y riqueza en un sector con alto potencial de crecimiento.

Hacienda: ayuda de una vez al director financiero

Hacienda: ayuda de una vez al director financiero

Hace no mucho, en el marco de la negociación de la venta de una empresa industrial con sede en el País Vasco, me reuní con el presidente de una multinacional alemana con centros productivos en los 5 continentes. Al explicarle el periodo de cobro medio de la empresa en venta –razonablemente bajo al ser de 62 días- mi interlocutor no salía de su asombro.

Suscríbete a nuestra newsletter

    ¿Sobre qué tema deseas recibir información?