Según Reuters, la recaudación de fondos por las firmas de capital riesgo cayó un 14 por ciento en términos de dólares a 4,05 mil millones dólares en el primer trimestre 2013, marcando un débil inicio de una industria que está luchando ante las preocupaciones de los inversores por sus retornos débiles.
Los VC USA han levantado un 14% menos fondos en el 1Q 2013
Según Reuters, la recaudación de fondos por las firmas de capital riesgo cayó un 14 por ciento en términos de dólares a 4,05 mil millones dólares en el primer trimestre 2013, marcando un débil inicio de una industria que está luchando ante las preocupaciones de los inversores por sus retornos débiles.
El "Diagnóstico de enfermedades" está en plena actualidad inversora
Este sector de actividad está inmerso en un activo movimiento tanto de operaciones corporativas de consolidación como la protagonizada por Progenika y Griffols como por varias “startups” que pretenden hacerse un hueco en el complicado mundo sanitario.
El "Diagnóstico de enfermedades" está en plena actualidad inversora
Este sector de actividad está inmerso en un activo movimiento tanto de operaciones corporativas de consolidación como la protagonizada por Progenika y Griffols como por varias “startups” que pretenden hacerse un hueco en el complicado mundo sanitario.
Desde el 2007 el Private equity americano ha invertido 2400MM$ en el sector del “Healthcare”
De un estudio realizado por Pitchbook sobre 67 fondos dedicados al sector La mediana de TIR ha sido del 10,02% desde al año 2007 hasta la actualidad. Los mejores fondos situados en el primer quartil (25% mejores) han obtenido un 12,15% de rentabilidad.
Desde el 2007 el Private equity americano ha invertido 2400MM$ en el sector del “Healthcare”
De un estudio realizado por Pitchbook sobre 67 fondos dedicados al sector La mediana de TIR ha sido del 10,02% desde al año 2007 hasta la actualidad. Los mejores fondos situados en el primer quartil (25% mejores) han obtenido un 12,15% de rentabilidad.
Nueva Jersey atrae más inversión de capital riesgo que en el 2007
New Jersey es conocido como “El Estado Jardín”. La razón para dicho nombre no se conoce a ciencia cierta, pero una cosa que sin duda ha florecido es la cantidad de dinero invertido por el capital de riesgo en el sector “Healthcare” en el Estado.Según la Plataforma PitchBook, los inversores de capital riesgo han invertido un total de 3,27 mil millones dólares en empresas con sede en Nueva Jersey desde el comienzo de 2007, el 58% de las cuales se vertió en empresas de “Healthcare”.
Nueva Jersey atrae más inversión de capital riesgo que en el 2007
New Jersey es conocido como “El Estado Jardín”. La razón para dicho nombre no se conoce a ciencia cierta, pero una cosa que sin duda ha florecido es la cantidad de dinero invertido por el capital de riesgo en el sector “Healthcare” en el Estado.Según la Plataforma PitchBook, los inversores de capital riesgo han invertido un total de 3,27 mil millones dólares en empresas con sede en Nueva Jersey desde el comienzo de 2007, el 58% de las cuales se vertió en empresas de “Healthcare”.
Private equity USA: precios, deuda y tendencias 1Q 2013.
De los estudios elaborados por Pitchbook del mercado norteamericano de “private equity”, se desprende que empieza a aumentar el % de deuda utilizada en las operaciones provocado por el mayor tamaño de las operaciones y que el PE se está enfocando a empresas con crecimientos demostrados en ventas.
Private equity USA: precios, deuda y tendencias 1Q 2013.
De los estudios elaborados por Pitchbook del mercado norteamericano de “private equity”, se desprende que empieza a aumentar el % de deuda utilizada en las operaciones provocado por el mayor tamaño de las operaciones y que el PE se está enfocando a empresas con crecimientos demostrados en ventas.

El Capital Riesgo acelera la internacionalización de las PYMES
Según ASCRI , en España, unas 3.530 empresas están actualmente participadas por Capital Riesgo, de las cuales el 91 % son Pymes. La pyme representa el 99% de las empresas europeas y proporciona 2 de cada 3 empleos en el sector privado. En la actualidad, dada la poca...
El Capital Riesgo acelera la internacionalización de las PYMES
Según www.ascri.org , en España, unas 3.530 empresas están actualmente participadas por Capital Riesgo, de las cuales el 91 % son Pymes. La pyme representa el 99% de las empresas europeas y proporciona 2 de cada 3 empleos en el sector privado.