Según datos de CBinsights, el grupo Novo encabeza la lista de inversores corporativos más activos en el sector salud en función del nivel invertido y del número de operaciones realizadas. Johnson & Johnson y Novartis completan el top 3.
El sector bodeguero necesita ordenarse y ya ha empezado
Durante el período previo a la crisis proliferaron la creación de nuevas bodegas y denominaciones de origen. No había empresario que se preciara que no participara en una bodega. Ahora ha empezado a ser momento de la ordenación del sector y se quedarán los empresarios con experiencia vitivinicultora.
Las TIC´s el único sector que repunta su actividad inversora
A pesar de una tendencia bajista en la inversión generalizada, el sector de las tecnologías de la información (TIC) ha experimentado un repunte en el segundo trimestre del 2013. Las firmas de inversión privada han invertido 12.500$ millones en 65 operaciones en dicho trimestre, lo cual supone mantener un nivel similar a los dos últimos años.
Mexico lidera las inversiones en España en agosto
Las empresas latinoamericanas y europeas son las que dominan el mercado de inversiones en España, destacando en agosto el papel de Mexico.

Fortaleciendo el Ecosistema de Capital de Riesgo en América Latina
Según un estudio elaborado por http://www.economist.com/, la valoración realizada del ecosistema del capital riesgo y del venture capital en Latam ha presentado mejoras significativas habiendo mejorado la regulación local el clima de inversión.

El capital riesgo aprovecha los activos no estratégicos de las corporaciones
Las empresas han centrado sus estrategias en reducción de costes, aumento de productividad y a la mejora del beneficio neto. Pero estas estrategias están tocando fondo y las empresas están optando por adelgazar estructuras vendiendo activos no estratégicos al capital riesgo con el fin de generar caja.Estas transacciones de adelgazamiento parecen recuperarse en el 2013 llevando ya tres cuartas partes de las producidas en el 2012.
Inversión creciente en tecnologías financieras (FINTECH)
La inversión en tecnologías financieras (FinTech) por el capital riesgo y venture capital ha aumentado constantemente desde 2008 y ha eclipsado $ 9 B. El año 2013 se perfila como un año excepcional para FinTech superando los altos niveles observados en 2012.
¿Consigue desinvertir el capital riesgo?
Según los datos facilitados por ascri.org, durante el primer semestre del 2013 permanece la dificultad de desinvertir por parte del capital riesgo: 113 operaciones de venta por un volumen (a precio de coste) de 570M€ (-28% respecto al primer semestre 2012).
Sector mediambiente poca actividad del capital riesgo
Según informa capcorp, en las 20 operaciones corporativas durante el 2012 en el sector del medioambiente solo 4 han sido protagonizadas por el capital riesgo.
¿A qué "juegan" los venture capital españoles?
El sector de videojuegos es conocido por generar un volumen de ingresos muy significativo tanto en la actualidad como por la expectativa de futuro. ¿Qué empresas han conseguido atraer a inversores? ¿Qué inversores han estado más activos en España? Hooptap Hooptap es...
AXIS el Capital Riesgo público apoya el crecimiento de las pymes
Axis cuenta con el FOND-ICOpyme de € 422 M para apoyar a las pymes en sus planes de expansión, con visión a largo plazo de los negocios, desde las de reciente constitución a las consolidadas de tamaño mediano.

Sector IT USA: para empresas en crecimiento
Según pitcbook y McGladrey, con la interconexión de las empresas de TI y otras con similares habilidades como ingenierías, diseñadores y desarrolladores, la industria se presta particularmente bien a ampliaciones de capital.