El sector EdTech está recibiendo financiación. En el 2016 hemos detectado más de 80 rondas de financiación en el sector. Entre ellas destaca por su importe, $150M Age of Learning. En España, la ronda que ha cerrado Aba English, es la ronda más grande que se ha cerrado...
Operaciones corporativas en el ámbito de la educación en España: Busuu e International School BCN
Después de la macro compra realizada por Linkedin de Lynda, una plataforma online de formación online y videotutoriales, por $1.500M, parece que las operaciones en el sector de la educación han ido creciendo teniendo como protagonista a las nuevas tecnologías. En España aunque todavía no hemos visto operaciones de gran tamaño, si que hemos visto algunas operaciones en el sector de la educación durante el último año.
McGraw hill compra Busuu: Las editoriales dan el paso hacia las nuevas tecnologías
Las formas de aprender están cambiando con las nuevas tecnologías. En los últimos años hemos visto como el aprendizaje de forma online iba ganando terreno a los libros. Las grandes editoriales han tenido que dar un salto en su estrategia y entrar en el mercado online para poder competir en el mercado. Las editoriales como Anaya que ya han dado un giro en su estrategia y han incorporado las nuevas tecnologías, otras editoriales como McGraw Hill han decidido adentrarse en el mundo tecnológico mediante adquisición de empresas en el sector.
Presentación de la convocatoria Erasmus Plus para el 2016
El programa ERASMUS+ es el instrumento principal de la política de juventud, educación y formación de la UE gestionado por la unión europea y las agencias nacionales en cada pais, en España SEPI e Injuve. El programa financia acciones innovadoras en ámbito de la juventud, educación y formación para la creación de materiales formativos, desarrollo de metodologías innovadoras, desarrollo de certificados y desarrollo de herramientas para la evaluación de la formación.

El E-learning consigue financiación: Dada Company, Bussu, Foxize School ,Udance y Didactica Digital
Según un estudio realizado por UR Global, durante los últimos años, las pymes y startups de servicios del sector e-learning, han sido el perfil de compañías que más han decidido dar el salto internacional junto con otros sectores como el marketing digital. Para crecer internacionalmente se necesita contar con financiación, a continuación destacamos operaciones en el sector e-learning que se han realizado en el último trimestre.
Springwater entra en el capital de Uninvest para respaldar su proyecto
Springwater ha entrado en el fondo de capital riesgo de la universidad de Santiago de Compostela consiguiendo así la privatización de la compañía que estaba en manos de 3 universidades Gallegas. La privatización de la compañía era necesaria para captar fondos del ICO, que ha limitado su inversión a gestoras y fondos con mayoría de capital privado, lo que obliga a que Uninvest –entre cuyos socios fundadores está Axis, la sociedad de capital riesgo del propio ICO- lleve meses analizando fórmulas para su supervivencia. Finalmente ha decidido plantear la salida de las universidades y otros accionistas públicos.
Adquisiciones en el sector de la formación
Aunque en los últimos años se han realizado varias fusiones y fusiones y adquisiciones en el sector de la educación y formación en España, la tendencia está decreciendo, en este año 2014 tan solo se ha realizado una operación. Operaciones en empresas muy ...
Fuerte Actividad en el Sector E-learning.
Debido al auge de las nuevas tecnologías ahora aprender es mucho más fácil y divertido. Los inversores se han dado cuenta de que el e-learning presenta una oportunidad para sus carteras y se han mostrado muy activos en este sector, sobre todo en los últimos 3 años.
Las 10 Mayores Rondas de Financiación en el sector Tic de la Educación
Las 10 mayores rondas de financiación en el sector Tics han conseguido un total de $600M en el año 2013, la mayoría se han realizado en empresas de fase inicial.
Inversiones en Tecnología Educativa: menos dinero para más operaciones
Según análisis de CBinsights del 2012, los VC, angels y grandes corporaciones invirtieron en tecnologías educativas casi 1.100MM$. Durante el primer semestre del 2013 el número de operaciones ha aumentado (10%) aunque con un volumen inferior de dinero invertido. Esto es debido al incremento de las inversiones en etapas semilla y primeras rondas que acaparan el 50% de las operaciones y el 30% de la cantidad invertida.

Las corporaciones del sector educativo invierten 1.100MM$ en empresas tecnológicas
Según un informe de cbinsights, Pearson encabeza la lista de las empresas del sector de la educación en la adquisición e inversión en empresas tecnológicas, seguido por Blackboard de propiedad privada y el Grupo Macmillan.