Operaciones de M&A del sector tecnológico en España | Análisis de febrero 2025
06/03/2025
Ana
Operaciones de M&A del sector tecnológico en España | Análisis de febrero 2025

Febrero de 2025 fue testigo de un mes vibrante en el panorama español de fusiones y adquisiciones tecnológicas, caracterizado por múltiples operaciones y rondas de inversión significativas que destacaron la creciente importancia de España en el panorama tecnológico europeo:

Adquisiciones más relevantes de empresas tecnológicas

Eurazeo adquiere Mapal Software por 300 millones de euros

Eurazeo ha adquirido al fondo Providence Strategic Group el software de hostelería Mapal. La empresa desarrolla un software de análisis y gestión para los sectores de la restauración y el comercio minorista. La transacción se ha llevado a cabo por un valor de 300 millones de euros y el fondo PSG mantiene una participación minoritaria de Mapa Software.

La operación marca la entrada de la gestora en la empresa líder en software de gestión operativa a nivel paneuropeo, que proporciona una plataforma integral ‘software as a service’ (SaaS) basada en inteligencia artificial, diseñada para optimizar procesos administrativos clave en los sectores de alimentación y hostelería.

Uber se expande en España

Uber adquirió una participación del 30% en el operador madrileño de VTC Auro Travel por 180 millones de euros, lo que refuerza su presencia en España. Esta adquisición es una prueba de que Uber apuesta por el mercado español que, según la compañía, “se ha convertido en un país prioritario para Uber”.

Embat adquiere Necto

La fintect Embat adquirió la plataforma estadounidense de planificación financiera Necto, mejorando sus soluciones de gestión de tesorería. Necto es una empresa especializada en conectividad bancaria en tiempo real. Esta operación permitirá a Embat ofrecer soluciones para centralizar la gestión de cobros, pagos y previsiones, automatizando tanto la contabilidad como la conciliación bancaria a través de IA.

TeamSystem adquiere Golden Soft

Golden Soft ha sido adquirida por la empresa italiana TeamSystem (respaldada por Hellman & Friedman) para reforzar su presencia en el mercado de software en España. El proveedor español es especialista en el desarrollo de software para pymes y asesorías, por lo que TeamSystem aprovecha esta operación para se un punto de referencia para empresas y autónomos.

Barcelogic es adquirida por Fastbreak

La empresa estadounidense Fastbreak AI adquiere Barcelogic, proveedor de software deportivo basado en IA con sede en Barcelona. Esta adquisición, además de aumentar la base de datos de Fastbreak, ayudará a expandir su presencia a nivel internacional, acelerando su crecimiento en Europa.

Finwave Iberia & Latam adquiere Alvantia

Finwave Iberia & Latam adquiere Alvantia para reforzar las capacidades de desarrollo y gestión de software financiero. Alvantia constituye un elemento fundamental dentro de esta estrategia, al fortalecer la presencia internacional del grupo y aportar una sólida y profunda experiencia en soluciones de software especializadas en las áreas estratégicas de factoring y confirming.

Rondas de financiación en España | Febrero de 2025

Orain cierra una ronda de 6 millones de euros

Orain, plataforma que permite una comunicación dinámica e intuitiva entre humanos y máquinas, ha obtenido 6 millones de euros de Actyus, Acurio Ventures, Bonsai Partners y Leadwind para ampliar internacionalmente su plataforma de pago y fidelización. El importe de la operación se destinará a acelerar la expansión de la compañía por Europa y a preparar su llegada a algunos países de América Latina y Asia.

Dealcar recauda 3 millones de euros

Dealcar obtuvo 3 millones de euros de Entourage, 4Founders Capital, Itnig Capital, Demium Capital y otros para desarrollar soluciones de software para concesionarios. El objetivo es consolidar su posición en el mercado español y dar inicio a su expansión europea en países clave como Francia, Italia y Alemania. Además, parte de los fondos obtenidos se destinarán a impulsar la adopción de Dealcar Pay, su solución de pago integral diseñada para agilizar las transacciones.

Sensia Solutions obtiene 19 millones de euros de SETT y A&G

Sensia Solutions ha cerrado una ronda de financiación donde ha obtenido 19 millones de euros de SETT y A&G para tecnologías inteligentes de imagen por infrarrojos. A&G Global Investors y SETT encabezan una ronda de inversión de 19 millones de euros en la empresa tecnológica SENSIA. Esta operación supone un hito estratégico para reforzar el liderazgo global de SENSIA en imagen infrarroja (IR) para la detección automática mediante Inteligencia Artificial (IA).

Imperia SCM cierra una ronda de 10 millones de euros

Imperia SCM, a plataforma SaaS que quiere transformar la gestión de la cadena de suministro, ha obtenido 10 millones de euros en una ampliación de capital con el objetivo de mejorar su software basado en IA para la gestión de la cadena de suministro. La compañía valenciana ha desarrollado una solución integral que permite a las empresas prever la demanda con precisión, simplificar los procesos de aprovisionamiento y optimizar la planificación de la producción.

Spock recibe 1 millón de euros en una ronda de financiación

La startup Spock ha recibido una inversión de 1 millón de euros para mejorar su plataforma de optimización de costes energéticos. La empresa está especializada en la automatización de las compras colectivas de electricidad y gas para ponerlas al alcance del pequeño consumidor. Spock pretende mejorar su plataforma y consolidar el modelo de compra colectiva en el sector para incorporando funcionalidades que permitan automatizar aún más el proceso de contratación.

PassEntry recauda 6,3 millones de euros

PassEntry obtuvo 6,3 millones de euros de Acurio Ventures y Bonsai Partners para el desarrollo de software de monederos virtuales. Esta operación permitirá a la compañía acelerar su posición de liderazgo y ampliar las integraciones con sistemas de punto de venta (TPV) a nivel global.

Finetwork recibe 10 millones de euros de Kai Capital

Kai Capital aumento su participación en el accionariado de Finetwork con una inversión de 10 millones de euros a través de un préstamo convertible para impulsar los servicios de telecomunicaciones. Gracias a esta operación, Finetwor refuerza su fortaleza en entornos digitales, mejorando la eficiencia de sus procesos y la calidad de su servicio y atención al cliente.

Estas operaciones ponen de manifiesto el amplio interés de los inversores por los diversos sectores tecnológicos españoles, desde las tecnologías financieras y la inteligencia artificial hasta la logística y las plataformas digitales, lo que indica que se avecinan sólidas perspectivas de crecimiento.

En el artículo de las operaciones de M&A más destacadas de enero en España ya comentamos el auge de las inversiones en empresas tecnológicas en nuestro país. En el área de Tech M&A de Baker Tilly estamos especializados en asesorar a quienes quieren comprar o vender su empresa. Si te interesa recibir información sobre nuestros servicios de M&A, no dudes en contactar con nuestros expertos.

Últimas noticias

¿Quieres vender o comprar una empresa?

Somos expertos en operaciones M&A del sector tecnológico.

Suscríbete a nuestra newsletter

    ¿Sobre qué tema deseas recibir información?

    Solicita información

    Si quieres comprar o vender una empresa, o necesitas mas información sobre nuestros servicios, no dudes en contactar con nosotros a través del formulario.

    O si lo prefieres, llámanos al:

    +34 946 42 41 42