Iaas: Análisis del sector

02/03/2020
Diego Gutiérrez
Iaas: Análisis del sector

El IaaS o “Infrastructure as a Service”, consiste en un método basado en proporcionar capacidad de computación, almacenamiento, interconexión y otro tipo de servicios vía Internet y, en la actualidad, es un sector que se encuentra en pleno crecimiento.

 

IaaS permite a las empresas utilizar sistemas operativos y aplicaciones basados en la web sin tener que desarrollar y/o adquirir una infraestructura propia en la nube.

IAAS : PRINCIPALES BENEFICIOS 

  • Permite reducir costes, al poder ahorrarse los gastos de desarrollar una infraestructura propia para poder utilizar un sistema operativo.
  • Rapidez de adaptación: al lanzar un nuevo producto y/o servicio, permite adaptar el sistema más rápidamente que si se tuviese una infraestructura propia.
  • Es más fácil centrarse en el Core Business de la empresa si el equipo no tiene que estar pendiente de crear una infraestructura informática, lo que aumenta la eficiencia del equipo.
  • Hace que el sistema sea más flexible para adaptarse a cualquier cambio que pueda haber en las condiciones del negocio o en el software utilizado.

COMPORTAMIENTO DEL MERCADO

El mercado global del IaaS creció un 31,3 % entre el 2017 y el 2018, pasando de 24,7 billones a 32, 4 billones de dólares de facturación. Por tanto, se puede afirmar que es un sector en pleno crecimiento intensivo, según Gartner Inc.

EMPRESAS DESTACADAS EN EL SECTOR IAAS

Otro año más, Amazon fue la empresa líder mundial en proveer servicios IaaS, seguido por Microsoft, Alibaba, Google y IBM. En el 2018, estas cinco empresas facturaron el 77 % de lo que se facturó en todo el mercado global del IaaS, frente al 73 % que se llevaron en el 2017. Así pues, no solo está creciendo el mercado en su conjunto, sino que las cinco empresas líderes en el mercado están creciendo por encima de lo que está haciendo el mercado. 

Por ejemplo, Microsoft  el número dos del sector, obtuvo ingresos por 5 billones de dólares en el 2018, frente a los 3,1 billones del 2017. Por otra parte, Alibaba Cloud, el proveedor principal de IaaS en China, vivió el mayor crecimiento entre todas las compañías mencionadas, un 92,6 % entre el año 2017 y el 2018. Google fue el número cuatro, con un crecimiento de del 60,2 % e facturación desde el 2017.

Iaas: Análisis del sector

INVERSIONES Y ADQUISICIONES DESTACAS EN EL SECTOR IAAS

Desde el punto de vista de la actividad inversora, las empresas del sector IaaS está siendo últimamente el foco de múltiples rondas de financiación e incluso de fusiones y adquisiciones.

A nivel internacional, la empresa estadounidense Pipe consiguió levantar en la última ronda de financiación en la que participó, liderada por el inversor Craft Ventures y anunciada el pasado miércoles 25 de febrero de 2020, un importe total de $ 6M.

Por su parte, a nivel europeo destaca la empresa alemana EMNIFY, proveedora de Iaas,  que en la última  ronda de financiación en la que participó,  anunciada el 9 de octubre de 2019,  consiguió levantar 8 M de €.

Por último en nuestro país, destaca la empresa Gigas la cuál en el año 2018  adquirió dos empresas: Ability Data Services y SVT Cloud Security Services.

 

Últimas noticias

5 tendencias que están redefiniendo el sector Data Analytics

La revolución en la gestión de datos es una realidad empresarial que avanza a velocidad exponencial. Las compañías que dominan el uso estratégico del análisis de datos no solo toman mejores decisiones, transforman sectores enteros, crean ventajas competitivas...

Informe de valoración de sector SaaS 2025

Valoración de SaaS en 2025: perspectivas de los mercados públicos El sector SaaS en 2025 presenta un panorama de valoración más realista, aunque cautelosamente optimista. Tras los espectaculares máximos de 2021 y la fuerte corrección de 2022, las valoraciones de las...

¿Quieres vender o comprar una empresa?

Somos expertos en operaciones M&A del sector tecnológico.

Suscríbete a nuestra newsletter

    ¿Sobre qué tema deseas recibir información?

    Solicita información

    Si quieres comprar o vender una empresa, o necesitas mas información sobre nuestros servicios, no dudes en contactar con nosotros a través del formulario.

    O si lo prefieres, llámanos al:

    +34 946 42 41 42