Analizamos el interés del capital mundial por las proptech, un nuevo modelo de negocio surgido de la revolución digital en el sector inmobiliario. Spotahome ha cerrado una ronda de financiación de €13,6M liderada por Passion Capital y Seaya Ventures.
Las principales rondas de inversión del sector Agrotech en España y el mundo
Analizamos las rondas de inversión más importantes que se han cerrado en los últimos años en el ecosistema Agrotech, un sector que tendrá una importancia vital en las próximas décadas. El esfuerzo inversor en este sector se centra en la investigación de proyectos y productos para aumentar y mejorar la producción agrícola del mundo entero.
2017, un año récord de inversión mundial en Genómica con grandes rondas de financiación
La inversión en Genómica en 2017 ya ha superado la cifra del año pasado, animada por las grandes rondas de financiación que han conseguido cerrar las startups de diagnóstico. Tras los importantes avances que se han desarrollado recientemente en el mundo de la...
Las mayores rondas de inversión en InsurTech en 2017. Coverfy, la app española de gestión de seguros, capta €3,5M.
La empresa española Coverfy, la primera app de gestión de seguros para móvil, ha cerrado una ronda de inversión de €3,5M liderada por K Fund, Seaya Ventures y Sabadell Venture Capital.
LetGo, la app para comprar y vender artículos a nivel local, consigue $100M en una ronda de financiación
La ronda de inversión, que ha estado liderada por Naspers Limited, una de las empresas de Internet y multimedia más importantes, lleva a LetGo a alcanzar $1.000M de valoración, el doble que su rival Wallapop.
La startup valenciana Sales Layer consigue €1,2M en su segunda ronda de financiación
Sales Layer, startup especializada en Product Information Management, obtiene €1,2M en una ronda de financiación liderada por los fondos de inversión Swanlaab Venture Factory y Global Omnium.
Billin, startup española de FinTech, recibe €1,5M en una nueva ronda de inversión
Billin, la empresa madrileña que ofrece una plataforma de gestión de la facturación bautizada como “el dropbox de las facturas”, ha cerrado una ronda de inversión de €1,5M participada por Kibo Ventures, K Fund, y el business angel Carlos González Cadenas.

Energy House, HolaLuz, Vagalume y Cactus: pymes de eficiencia energética y renovable que reciben financiación en Marzo
En el último mes vemos varias empresas de eficiencia energética y energías renovables han recibido financiación tanto de firmas de capital riesgo como Axon Partners y Collins como del crowdfunding como Crowdcube.
Herramientas Españolas para realizar contenido interactivo reciben financiación
Vivimos en un mundo inundado de información, Las marcas saben que captar la atención de sus clientes ya no es tan fácil como antes y tienen que recurrir a técnicas innovadoras para conseguir que sus potenciales clientes reaccionen. Este tipo de innovaciones como el Marketing interactivo, parecía que estaba bastante desarrollado en países como EEUU, pero en España íbamos bastante por detrás. Sin embargo, parece que ya nos estamos moviendo y esta semana hemos conocido que 2 jóvenes startups Españolas Playfilm y Genial.ly , que acaban de empezar su actividad este año, han recibido rondas esta semana.
ECONOVA cierra ronda de inversión con la ayuda de ABRA INVEST
El grupo Econova ha cerrado una ronda de financiación con inversores privados. Los fondos conseguidos permitirán al grupo cumplir con el proyecto de suministro de biomasa a un grupo energético alemán. Econova ha contado con el asesoramiento de ABRA INVEST para el buen fin de la operación.

El “cloud computing” europeo recibe un 30% más cada año de inversión
Los inversores han visto en las empresas de “Cloud computing” europeas una fuente de oportunidades. En consecuencia las rondas de inversión crecen un 30% cada año y desde 2009 se vienen consolidando como uno de los sectores preferidos de inversión.

Las tecnologías que hacen posible la eficiencia energética
Las tecnologías que hacen posible la eficiencia energética Un estudio realizado recientemente por McKinsey afirma que, en los próximos 20 años, por lo menos se realizarán unas inversiones anuales de $37 miles de millones en eficiencia energética, utilizando las nuevas tecnologías disponibles. Los inversores Americanos llevan unos años invirtiendo en el sector, con resultados bastante buenos, como Hannon Armstrong, que el año pasado debutó en el parqué neoyorquino, con un notable éxito. En España ya se están creando los primeros fondos enfocados en este sector.