Según un estudio realizado por TTR , En el tercer cuatrimestre de 2015 el volumen de las fusiones y adquisiciones en México han crecido un 62% respecto el mismo periodo del año anterior. Esto se debe a que ha habido varias operaciones de gran importe, mayores a $500M.
Situación del turismo en España: Adquisiciones hoteleras y financiación para empresas tecnológicas.
Según un informe elaborado por Hosteltur, La industria turística vive una oleada de adquisiciones y fusiones que se ha acelerado a nivel global y en España durante los dos últimos años. La tendencia afecta sobre todo a la compra de activos hoteleros por parte de fondos de inversiones o cadenas, pero también se está registrando un fuerte proceso de concentraciones en la intermediación y en el transporte aéreo.
M&A internacionales en Marzo: Grifols, Cisca, Suara y Percentil
Las empresas Españolas salen de compras. En Marzo Grifols, Cisca , Suara y Percentil han realizado compra de empresas extranjeras en su sector. Además Inversores extranjeros también se han interesado por España como Klépierre y Carlos Slim.
Previsiones M&A en España para el 2015
El 2014 ha sido un año muy importante para el M&A en España, con operaciones que alcanzan una inversión de €79.500M, cifra que no se alcanzaba desde el 2007 y grandes operaciones de los corporates, que llevaban años sin comprar para reestructurar su balance. A pesar que todavía hay mucho camino por delante parece que en el 2015 será el año de la consolidación de M&A en España, y tendrá como protagonista estas tendencias.
El mercado Español M&A en 2013
2013 ha sido un buen año en materia de fusiones y adquisiciones, llegando a un total de 1183 operaciones, por un importe de €70.955M. Esto supone un incremento de operaciones de 29,57% respecto al año anterior.
El sector cárnico tiene activos atractivos
El interés de los inversores industriales se ha mantenido por el sector cárnico tanto por activos procedentes de concursos como por adquisiciones y alianzas para crecer.
Editoriales: dando pasos hacia la concentración
En el año 2012, el sector editorial ha tenido varios movimientos corporativos con una presencia cada vez más significativa de Planeta y Ramdom House.
Secuoya y Vertice: dos maneras de apoyarse en el capital riesgo
El sector de medios de comunicación ha tenido dos nombres propios Secuoya y Vértice. Ambas dos, han realizado operaciones con el capital riesgo que les ha permitido obtener liquidez para cumplir sus planes de desarrollo.
La alimentación mete unos “bocaos” muy dulces
En el sector alimentación, los grupos corporativos han aprovechado para darse unos “bocaos” muy dulces en los últimos años. El crecimiento ha venido de la suma de fuerzas en los nichos donde ya estaban presentes adquiriendo más parte del pastel y ordenando los mercados.
El Sector bebidas se concentra e internacionaliza.
El sector de bebidas ha registrado varias operaciones corporativas en los últimos tiempos, donde han tenido especial protagonismo las embotelladoras de Coca-cola y el mundo de la cerveza.
Estados Unidos y Francia nos compran España
Según TTR, Estados Unidos y Francia lideran el ránking de países con mayor número de operaciones de compra de empresas españolas durante el tercer trimestre del año 2013.
Residuos sanitarios: protagonismo de la americana Stericycle
Durante el año 2012, el sector de residuos fitosanitarios estuvo activado principalmente por la toma de participaciones de la empresa norteamericana Sterycicle. En total, se registraron 7 operaciones de las cuales 5 las realizó dicha empresa.