La introducción de las nuevas tecnologías en el sector Cleantech como la domótica, el internet de las cosas o el “big data”, ha hecho posible que tanto inversores como empresas que eran reacios a invertir en este tipo sector hayan realizado inversiones recientemente, como Google que ha adquirido Nets, por $3.200M. Nets es una compañía fabricante de dispositivos para el hogar como termostatos y alarmas de humos.

Creciente inversión en el sector Fintech
En los últimos 5 años la inversión del sector Fintech a nivel mundial se ha triplicado, llegando en 2013 a una inversión de $3B. En Europa, Reino Unido encabeza la lista de principales inversores.
Impacto de la modificación de la ley de refinanciación y reestructuración de deuda
El pasado 7 de marzo se aprobaron una serie de medidas en relación a la refinanciación y reestructuración de deuda. Entre las medidas introducidas queremos analizar las que pueden tener efecto en las estrategias de inversión y venta de activos en deuda hipotecaria.

Las Agencias de Publicidad Invierten más de 500M$ en Startups
El auge de la publicidad y de las nuevas tecnologías aumenta el interés de los inversores por este sector. Desde el 2010, 4 agencias de publicidad a través de sus fondos, han sido protagonistas de 52 rondas de inversión, por un total de $500M.

Movimientos corporativos 2013 en el sector TIC en España
Según datos de Capital&corporate, durante el año 2013 se han realizado un total de 90 operaciones corporativas en el sector TIC español con un total de €406M invertidos. Han destacado por su tamaño la compra del 79% de Arsys por 1&1 por €140M y la compra del 30% de softonic International por Partners group.
Lleida, Andalucía y Castilla: crecen los fondos locales de empresarios
Ante la falta de crédito bancaria, los propios empresarios y sus asociaciones están impulsando nuevos fondos que permitan circular la liquidez existente entre los propios empresarios. Lleida, Andalucía y Castilla son un ejemplo de ello.
Valencia invertirá €13M en proyectos innovadores en el 2014
Estos primeros meses del año estamos viendo como varias comunidades autónomas están anunciando su apuesta por el tejido empresarial innovador. La comunidad valenciana no es ajena a dicha tendencia y ha anunciado una inversión de €13M para este año 2014.
Flat world y el sector del software para la educación
En el ecosistema educativo hay una gran debate si las nuevas tecnologías aportan avances sustanciales en la educación o son más bien una distracción. Los inversores están apoyando a empresas que desarrollan software para el sector de la educación como los 9,5M levantados por Flat World el pasado mes de enero.
El big data aplicado a la educación atrae a los inversores
Las tecnologías de captura y gestión de grandes volúmenes de datos, llamada big data, está siendo aplicada a multitud de sectores de actividad. Uno de ellos es el sector de la educación, que ha visto desde primeros del 2013 hasta el día de hoy recibir aproximadamente $150M por parte de 30 empresas.
Springwater, el fondo extranjero más activo invirtiendo en pymes españolas
Desde mediados del 2013, el fondo con sede en Geneva abrió oficina en España y ha sido el fondo extranjero con mayor actividad en la inversión en las pymes españolas habiendo invertido más de €50M. La firma ha anunciado que dispone de más de €100M para el 2014.
Las pymes españolas aceleran su internacionalización con la inversión de COFIDES
En esta entrada de año 2014, se han anunciado varias operaciones de inversiones exteriores por parte de empresas españolas gracias a la financiación de COFIDES. Han sido un total de 6 operaciones tanto para pymes como para gran empresas localizadas en Sudáfrica, Alemania y Latam.
China bate record de inversiones en Tecnología americana
Los países emergentes, con China e India a la cabeza, invierten cada vez más en empresas de países desarrollados. Durante el 2013 China ha invertido $855M en 36 operaciones de inversión. La adquisición de tecnologías punteras para aplicar en sus mercados domésticos es una de las razones por la que los inversores chinos están adquiriendo startups tecnológicas en USA.