Las empresas biotecnológicas están desarrollando nuevos sistemas de realizar tests para detectar enfermedades lo antes posible. El venture capital no es ajeno a esta tendencia y solo en el mes de diciembre se han realizado más de 15 operaciones de financiación, en un campo donde domina el venture capital corporativo de las farmacéuticas.
El venture capital invierte en “gestión de accesos e identidades”
Los piratas cibernéticos y los hackers están haciendo del mundo digital un lugar cada vez más peligroso. Una mala noticia para las empresas y los Estados pero no tanto para los centros de innovación como Silicon valley donde la ciberseguridad está atrayendo de nuevo la atención del venture capital.

El software que se invierte en España es internacional
El año pasado el venture capital español realizó varias inversiones en tecnologías de la información dedicadas al desarrollo de software. Destaca el perfil internacional de dichas iniciativas y el origen como spin-off de algunas de ellas.

Venture capital: inversión creciente en Startups para la transferencia de dinero internacional
El venture capital está viendo una oportunidad de inversión en startups que desarrollan nuevas tecnologías para la transferencia de dinero internacional que ayudan a eliminar algunas de las formas, costes y tiempos de los sistemas tradicionales. En los últimos 2 años...
El capital riesgo en Latam: actividad de octubre 2013
La actividad de inversión privada como el capital riesgo y el venture capital sigue creciendo en la región latinoamericana habiendo superado en octubre del 2013 el número de operaciones del 2012.
El Venture capital español invierte en Tics de Juegos
Durante los últimos años hemos presenciado inversiones de los venture capital español en el sector de juegos en internet y móvil. El modelo pasado de desarrollar para que te compre el gran “Publisher” ha pasado a mejor vida, veamos los nuevos modelos.

¿En qué invierte el venture capital español en “Fintech”?
En Estados Unidos, referencia mundial en la inversión en tecnología, creció más de un 20% la financiación de empresas en el sector del Fintech tanto en número de operaciones como en capital invertido. En España, también hay unas buenas startups dando buen ejemplo.
Secuoya y Vertice: dos maneras de apoyarse en el capital riesgo
El sector de medios de comunicación ha tenido dos nombres propios Secuoya y Vértice. Ambas dos, han realizado operaciones con el capital riesgo que les ha permitido obtener liquidez para cumplir sus planes de desarrollo.
BRASIL M&A USA e internet como protagonistas
Durante el año 2013, la inversión en empresas en Brasil ha crecido significativamente destacando como sector más activo “Internet”. En el 2012 este sector no estaba ni entre los cinco actividades más interesantes para los inversores.
Intel lidera la adquisición en el sector de la “Ciberseguridad”
Según CBinsights, entre las salidas a bolsa en el 2013, destaca la empresa de redes de seguridad FireEye que ha doblado desde su debut en el Nasdaq. Pero el caso no ha sido la única venta exitosa recientemente, en el último año 78 empresas han vendido dentro del sector. También en España hay casos relevantes como alient vault.
¿Los inversores qué prefieren, que vendas a empresas (B2B) o a consumidores (B2C)?
Según los datos de CB insights, las inversiones en tecnológicas orientadas a empresas (B2B) está creciendo aceleradamente representando el 70% de las 50 operaciones de mayor tamaño, cuando en el 2011 solo representaban el 38%.
La inversión en “ciencias de la salud” crece un 100% en el segundo trimestre 2013
Según un informe de Clipperton finance, el sector de las ciencias de la salud experimentó un sólido crecimiento (100%) en el segundo trimestre del 2013 respecto al trimestre anterior con varias operaciones grandes (>$50M) en “Medtech” y “Biotech”.