Ayer conocimos que Global Fashion Group ha recibido €300M en una ronda liderada por el gigante Rocket Internet,que quiere consolidar su división de “moda”. En España también se está invirtiendo en startups de moda online, en los últimos meses, además de la compra de Privalia por parte de Vente-privee, hemos detectado varias empresas en el mundo de la moda en nichos como la ropa infantil o la ropa de hombre que han recibido financiación, como Offemily y Fashiop.

Nuevos fondos de capital Riesgo: N+1 y Capitana Ventures
En 2016 el venture capital y el capital riesgo se captaron €1.481M en nuevos fondos . Este año 2016 parecen que se siguen cumpliendo las condiciones favorables para captar fondos: liquidez de los mercados, interés de los LPs internacionales por las firmas de VC&PE y apoyo al sector a través de fondos de fondos públicos (Innvierte y Fond-ICO global). Recientemente hemos conocido la captación de nuevos fondos: N+1 ha captado €400M para su nuevo fondo y Capitana Ventures Partners está captando nuevos fondos para Capitana Tech Fund.
Nokia compra la empresa de Gadgets de salud Withings y entra en el mundo E-health
El gigante finlandés, ha visto la oportunidad que el sector e-health le puede brindar y ha comprado por $170M la empresa de wereables Withing, y es que el sector E-health tiene mucho potencial: El mercado lo está demandando y esto hace que los inversores se interese en el sector.
La biotecnológica española consigue el apoyo de inversores internacionales
Según la OCDE España se sitúa en el top 10 de los países con mayor desarrollo del sector biotecnológico. Aunque estamos lejos de los primeros centros como Boston, Silicon Valley, Londres o Suiza, las noticias son alentadoras, después de unos años en que el escaso acceso a la financiación en el sector ponía las cosas difíciles. En los últimos dos años hemos sido testigo de cómo empresas biotecnológicas españolas están consiguiendo cantidades de financiación que hasta ahora no visto en el sector.
Abierta la convocatoria AEESD 2016 para proyectos de I+D
El sábado 23 de abril se abrió la ayuda de Minetur AEESD 2016 para la financiación de proyectos de I+D. Esta convocatoria estará abierta durante 20 días. Este año tiene como novedad que se va a dar prioridad temática a los proyectos en la industria 4.0 e industria...

Energy House, HolaLuz, Vagalume y Cactus: pymes de eficiencia energética y renovable que reciben financiación en Marzo
En el último mes vemos varias empresas de eficiencia energética y energías renovables han recibido financiación tanto de firmas de capital riesgo como Axon Partners y Collins como del crowdfunding como Crowdcube.
La italiana CAD IT compra el 30% de Software Financiero Bolsa
CAD IT ha adquirido el 30% de SFB con el objetivo de fortalecer su presencia en el mercado del software europeo, con la opción de poder adquirir un 21% más en 2018 y los accionistas actuales vender hasta el 49% restante.
Mahou, como una empresa familiar se puede convertir en líder en su sector
Mahou San Miguel ha alcanzado un preacuerdo para adquirir el 74% de la empresa de distribución valenciana Cermadis, Esta compra es la 7ª que realiza en los últimos 6 años. Hacemos un breve resumen de las adquisiciones realizadas por Mahou en los últimos años.
Ysios capital participa en una ronda de $68 M en Kala pharmaceuticals
Ysios capital, gestora de capital riesgo líder en el sector de la biotecnológico en España anunció el pasado 14 de Abril que ha participado en una ronda de $68M en la estadounidense Kala Pharmaceuticals, especializada en el desarrollo de tratamientos innovadores para enfermedades oculares. Hacemos un repaso sobre las inversiones realizadas por esta gestora.
Nueva convocatoria Feder Innterconecta para proyectos de cooperación en I+D interregional
Próximamente está previsto que se abra la nueva convocatoria Feder Innterconecta para fomentar la cooperación en I+D interregional mediante el desarrollo de tecnologías novedosas, con proyección económica y comercial a nivel internacional entre las siguientes comunidades: Andalucía, Asturias, Galicia, Canarias, Castilla La Mancha, Extremadura y Murcia. Desde Abra-Invest hemos querido hacer un repaso de los proyectos aprobados el año pasado.
Vente-privee compra a su competidora Privalia
La Francesa Vente-Prive, especializada en la venta de stocks por internet, ha comprado a su competidor español Privalia, por un precio que aunque no ha sido revelado se estima que ronde los €500M. Esta operación responde al objetivo de fortalecer su presencia en Francia y España, con la creación de un gigante del comercio electrónico de €2.500M. Con esta operación el gigante galo pretende crecer un 40% a nivel internacional.
¿Quiénes son los CVC más activos? ¿En qué invierten?
Según Pitchburg desde el 2010 los corporate ventures han invertido más de $125B. Además, es digno de destacar que desde el 2012 la inversión ha ido creciendo de forma considerable, hasta llegar en 2015 a $36.7B. Entre los sectores que más inversión han recibido de estos fondos encontramos startups tecnológicas ( 42%), B2B(21.2%) y salud (20.2%).