Fever ha recibido 35M$, una la mayores rondas levantadas por una start up española en lo que va de año. Lo analizamos desde la finanzas corporativas.

Fever ha recibido 35M$, una la mayores rondas levantadas por una start up española en lo que va de año. Lo analizamos desde la finanzas corporativas.
Las finanzas corporativas están jugando un papel importante en el desarrollo de los vehículos eléctricos. Así lo evidencia la última ronda cerrada por Wallbox de 15M€.
La empresa española Devicare ha cerrado la mayor ronda de crowdfunding de salud en España de más de 1,6 M€.
El proptech está viviendo un momento de auge: Una de las últimas operaciones del sector ha sido protagonizada por Housell. Lo analizamos desde las finanzas corporativas.
Rakuten, también llamado el ‘Amazon japonés’, tiene una gran actividad en las finanzas corporativas. Analizamos en este post sus operaciones más llamativas.
Tropicfeel, joven firma barcelonesa dedicada a diseñar y fabricar zapatillas resistentes al agua para viajeros, ha cerrado una ronda de 3.4 M€.
Analizamos desde el punto de vista de las finanzas corporativas la última ronda de financiación cerrada por Learnlife, del sector EdTech.
El corporate finance ha entrado también en el sector del carsharing, uno de los grandes fenómenos en lo que a movilidad en las grandes ciudades se refiere.
Verse, herramienta social de pagos española ha cerrado recientemente una ronda de financiación que pasamos a analizar desde las finanzas corporativas en el siguiente post.
Pangea The Travel Store ha cerrado una ronda de financiación dentro del sector del TravelTech, cada vez con más peso en las finanzas corporativas. Analizamos esta y otras operaciones.
El sector delivery está en auge de la mano de las finanzas corporativas, y prueba de ello es la nueva ronda de financiación que ha cerrado CitiBox.
Aunque de manera silenciosa, los algoritmos están presentes es nuestras vidas. Son invisibles a nuestros ojos, pero están detrás de numerosas actividades que realizamos en el día a día y dominan, en cierta forma, nuestra vida cotidiana, lo que es un claro e inequívoco símbolo de la automatización de la sociedad y de la industria. El Big Data será un factor determinante en la construcción de valor en el entorno actual, facilitando la toma de decisiones en cada etapa del ciclo de inversión.