La Francesa Tessi que proporciona soluciones BPO quiere seguir creciendo en el mercado español y ha empezado el 2016 con compra de empresas españolas, primero Diagonal Company y luego BPO Solutions.

La Francesa Tessi que proporciona soluciones BPO quiere seguir creciendo en el mercado español y ha empezado el 2016 con compra de empresas españolas, primero Diagonal Company y luego BPO Solutions.
Según un informe realizado a nivel mundial por PwC las renovables suponen ya un 28% de todas las fusiones y adquisiciones del sector de la energía, alcanzando un valor de $55.300M.Esta cifra supone casi el doble que el volumen registrado en 2014. Para el 2016 se espera que el mercado de las renovables siga estando activo, esta misma semana hemos conocido la compra de cuatro activos de energías renovables por parte de Cerberus.
Después de varios años en el que el grupo Roca tuvo que llevar una política de reestructuración y ajuste, en 2014 volvió con fuerza comprando 6 empresas para crecer internacionalmente y ahora hemos conocido que ha comprado la empresa turca NSK, una empresa de grifería turca que tiene como cliente destacado a Ikea.
El Grupo Alemán Gfk, una de las referencias a nivel internacional en el campo de la investigación de mercados, y autor cada año de decenas de estudios de gran relevancia, ha comprado la empresa Española Netquest , que centra su actividad en los paneles digitales.
La compra de Groupalia y Offerum por parte de Ofertix y la Nevera Roja por parte de Just Eat que hemos visto esta semana, son un claro ejemplo de que en el mundo de las startups hay que saber cuál es el momento adecuado para comprar para poder ganar. Tanto el mercado de los descuentos online como el de la comida a domicilio sufrió un boom hace unos años, se crearon muchas startups, algunas de ellas que querían ganar, decidieron crecer mediante adquisiciones, pagando precios bastante elevados, ahora estos mercados ya no pueden crecer más y otras startups comprar estas empresas a un precio mucho más bajo.
En los últimos años hemos visto como startups Españolas han seguido la estrategia de comprar startups tanto españolas como internacionales para convertirse en líderes de su sector. Buen ejemplo de esta estrategia es Parclick, Percentil y GetApp.
Quantum Capital Partners, fondo de restructuración operativa alemán, ha comprado la filial española de la compañía escandinava Stora Enso, una de las líderes mundiales de producción de papel, con el objetivo de hacer una restructuración operativa.
Según CB Insights , 2015 ha sido el año del despegue del sector de los drones, al menos en lo que se refiere a inversión en startups. En el 2015 las startups del sector han conseguido levantar más de $450M en un total de 74 operaciones. Estas cifras suponen un incremento de 111% en cuanto número de operaciones y de 300% en cuanto importe invertido. Aunque la mayoría de las operaciones se han realizado en EEUU, en España también hemos visto recientemente que los drones están empezando a despertar el interés de los inversores.
Seidor, una empresa Catalana dedicada a proporcionar servicios informáticos como el SAP ha decidido dar el salto a EEUU y comprar dos empresas: Crystal Clear Business y Quantum Software. Una muestra más de que las empresas tics españolas se hacen fuertes y van a por todas, compitiendo en el mercado internacional.
Las formas de aprender están cambiando con las nuevas tecnologías. En los últimos años hemos visto como el aprendizaje de forma online iba ganando terreno a los libros. Las grandes editoriales han tenido que dar un salto en su estrategia y entrar en el mercado online para poder competir en el mercado. Las editoriales como Anaya que ya han dado un giro en su estrategia y han incorporado las nuevas tecnologías, otras editoriales como McGraw Hill han decidido adentrarse en el mundo tecnológico mediante adquisición de empresas en el sector.
Amadeus, que tradicionalmente ofrecía soluciones para las aerolíneas, Desde 2013 ha destinado más de €1.200 M en compra de empresas que le permitan diversificar su negocio y reducir su dependencia del negocio aéreo. En este año 2015 Amadeus ha adquirido 4 empresas para reforzar su posicionamiento en el sector turístico de los aeropuertos, los hoteles y las agencias de viajes.
En el sector de la alimentación se están produciendo compras entre competidores con el objetivo de entrar a nuevos mercados geográficos y hacer crecer su negocio. Un ejemplo lo vemos en Nutrition & Santé, que ha comprado la catalana Biocentury. Además el capital riesgo también se está interesando por la alimentación. Recientemente hemos conocido que Portobello ha comprado Iberia Congelados.