Las IPOs del sector Tech en Europa en 2024
06/03/2025
Paul von Kessel
Las IPOs del sector Tech en Europa en 2024

El mercado europeo de IPOs tecnológicas mostró en 2024 signos de recuperación tras unos lentos 2022 y 2023, aunque los inversores siguen siendo selectivos. Ahora se espera que las empresas que salgan a bolsa demuestren claros caminos hacia la rentabilidad en lugar de dar prioridad a un rápido crecimiento. Mientras la Bolsa de Londres intenta atraer más IPOs tecnológicas, otros centros financieros como Ámsterdam, Frankfurt y París también compiten por cotizar. Entre las salidas a bolsa más destacadas figuran la de Yandex, que recaudó más de 23 millones de dólares, y XCharge con más de 20 millones de dólares. Las perspectivas para este 2025 dependen de la estabilidad de los tipos de interés y de la confianza de los inversores, que podrían determinar si más empresas siguen adelante con sus planes de salida a bolsa o esperan a condiciones más favorables.

Edgelab SRL creó un hito estratégico en la robótica submarina con su salida a bolsa

Con la salida a bolsa de Edgelab SRL el 30 de diciembre de 2024, la empresa marcó un capítulo transformador en su trayectoria de 14 años. Fundada el 1 de enero de 2010, Edgelab se ha consolidado como una fuerza pionera en robótica submarina, AUV, tecnologías marinas y sistemas de sensores avanzados. La salida a bolsa no sólo mejoró su capacidad financiera, sino que también reforzó su ventaja competitiva en un mercado mundial en expansión.

Justificación estratégica

La decisión de salir a bolsa concuerda con la trayectoria de crecimiento y la visión a largo plazo de Edgelab. La IPO proporcionó capital para aumentar la producción, invertir en I+D y ampliar las colaboraciones internacionales. Dada la creciente demanda de soluciones submarinas autónomas en defensa, energía en alta mar e investigación marina, el momento del mercado era óptimo.

Consideraciones clave de la operación

Edgelab debería aprovechar su innovación tecnológica para atraer a inversores institucionales, al tiempo que garantiza el cumplimiento de la normativa financiera e industrial para generar confianza entre los inversores. Además, es crucial una estrategia post-IPO bien definida, centrada en el uso eficaz del capital y el mantenimiento de la excelencia operativa para sostener el crecimiento a largo plazo y el liderazgo del mercado. Con un liderazgo fuerte y una hoja de ruta estratégica clara, la cotización pública de Edgelab SRL desbloqueará nuevas oportunidades, consolidando su posición como líder en el sector de la tecnología submarina.

Salto estratégico en ingeniería de precisión con la IPO de Odyssée Technologies

El 13 de diciembre de 2024 Odyssée Technologies cotizó con éxito en Euronext Growth en París, marcando un momento crucial en su expansión dentro de la mecánica de precisión, la robótica y la automatización. Como actor clave en los sectores aeroespacial, de defensa, espacial, energético e industrial, esta salida a bolsa proporcionó el capital necesario para ampliar la innovación, mejorar las capacidades de producción y expandir su alcance mundial. La empresa emitió 615.384 nuevas acciones a través de una oferta global, recaudando 8 millones de euros a un precio de emisión de 13 euros por acción, con una capitalización bursátil total de 21 millones de euros el día de la cotización.

Razones estratégicas

La IPO se ajusta a la visión a largo plazo de Odyssée Technologies de consolidar su liderazgo en soluciones de alta precisión. Con la creciente demanda mundial de automatización en industrias críticas, la empresa está bien posicionada para capitalizar las oportunidades emergentes. El capital obtenido se destinará a impulsar la I+D, reforzar la resistencia de la cadena de suministro y acelerar la penetración en el mercado de las regiones de alto crecimiento.

Conclusiones de la operación

Odyssée Technologies debe garantizar una propuesta de valor convincente para los inversores destacando su experiencia tecnológica y sus sólidas alianzas industriales. Mantener un estricto cumplimiento de la normativa específica del sector será crucial para ganarse la confianza de los inversores. Además, para maximizar el valor para los accionistas será esencial una estrategia eficaz tras la salida a bolsa, centrada en la eficiencia operativa, el crecimiento sostenible y las adquisiciones selectivas.

IPO estratégica de XCharge para acelerar su crecimiento en el mercado mundial de carga de vehículos eléctricos

XCharge, fundada el 4 de mayo de 2015, se ha consolidado rápidamente como líder mundial en soluciones de carga de vehículos eléctricos (VE). Dada la creciente demanda de alternativas energéticas sostenibles, XCharge salió a bolsa el 31 de septiembre de 2024. Esta salida a bolsa representó una oportunidad crucial para que la empresa consolide aún más su posición en el floreciente sector de los vehículos eléctricos.

Justificación estratégica de la operación

La IPO proporcionó a XCharge el capital necesario para ampliar su infraestructura y acelerar su crecimiento global. Con el aumento de las ventas de vehículos eléctricos impulsado tanto por las políticas gubernamentales, como por la demanda de los consumidores de un transporte ecológico, XCharge está bien posicionada para aprovechar esta tendencia. Su avanzada tecnología de recarga y sus alianzas estratégicas la convierten en una inversión atractiva, sobre todo para quienes se centran en la energía y las infraestructuras ecológicas. Sin embargo, para garantizar el éxito, la empresa debe sortear con cuidado riesgos potenciales como la volatilidad del mercado, los retos de la cadena de suministro y las diferencias normativas regionales.

Conclusiones de la IPO de XCharge

La salida a bolsa de XCharge marcó un hito importante en el sector de la recarga de vehículos eléctricos. La operación permite a la empresa ampliar sus operaciones y contribuir al futuro de la movilidad sostenible. Comunicando eficazmente sus puntos fuertes y sorteando los riesgos del mercado, XCharge tiene potencial para convertirse en una piedra angular del ecosistema mundial de los vehículos eléctricos.

La salida a bolsa de AdVenture supone un salto estratégico para su crecimiento

El 8 de agosto de 2024 AdVenture, una empresa de tecnología de la información especializada en CRM, generación de leads, desarrollo web y soluciones publicitarias, dio un paso importante en su evolución al salir a bolsa. Fundada en 2011, AdVenture se ha establecido como un actor con visión de futuro en el espacio tecnológico y su exitosa salida a bolsa recaudó más 4 millones de dólares, marcando un momento crucial en la trayectoria de la empresa.

Justificación estratégica de la operación

La decisión de salir a bolsa estuvo impulsada por múltiples objetivos estratégicos. La operación proporciona a AdVenture el capital necesario para impulsar su siguiente fase de crecimiento, mejorando la visibilidad de la empresa en un mercado competitivo, atrayendo a socios y clientes potenciales al tiempo que refuerza su posición en el panorama de la transformación digita. Al cotizar en bolsa, AdVenture también obtiene un mejor acceso al capital para futuras adquisiciones o inversiones estratégicas, posicionándose como líder mundial en los sectores de IT y marketing.

Consideraciones clave de la operación

La exitosa salida a bolsa de AdVenture no es sólo un hito financiero, sino un movimiento estratégico que se alinea con su visión a largo plazo de ampliar su impacto en la industria tecnológica. Al abrazar los mercados públicos, AdVenture está bien posicionada para seguir impulsando la innovación, mejorando el éxito de sus clientes y proporcionando importantes beneficios a sus inversores. Este movimiento indica que la empresa está preparada para competir en un escenario global mientras capitaliza la creciente demanda de soluciones digitales.

IPO estratégica de Yandex: reforzar su posición en un mercado cambiante

Yandex, la multinacional tecnológica conocida por su plataforma de motores de búsqueda en Rusia y una amplia gama de servicios relacionados con Internet, salió a bolsa con éxito el 24 de julio de 2024, recaudando más de 23 millones de dólares. Fundada el 23 de septiembre de 1997, Yandex ha sido durante mucho tiempo una fuerza dominante en el panorama tecnológico ruso, ofreciendo servicios que van desde los motores de búsqueda hasta el comercio electrónico, la publicidad digital y la computación en nube.

Razones estratégicas

La decisión de cotizar en los mercados públicos refleja la intención estratégica de Yandex de obtener nuevo capital para la innovación y la expansión, especialmente en sus operaciones internacionales. Los 23 millones de dólares recaudados a través de la salida a bolsa apoyarán las inversiones en curso de la empresa en IA, aprendizaje automático y tecnologías basadas en la nube, que son cruciales para mantener su ventaja competitiva. Dada la evolución del panorama geopolítico y económico, la IPO también permite a Yandex diversificar sus fuentes de financiación y mitigar los riesgos asociados a su mercado nacional.

Conclusiones de la operación

La salida a bolsa de Yandex es un movimiento estratégico para acelerar su crecimiento y asegurar su posición como líder mundial. Con mayor capital y visibilidad en el mercado público, Yandex está bien posicionada para seguir impulsando la innovación y ampliar sus servicios más allá de Rusia.

Tendencias y oportunidades en las IPOs en sectores emergentes

Las IPOs mencionadas previamente reflejan una tendencia creciente de empresas de sectores emergentes, como la robótica submarina, la ingeniería de precisión, la infraestructura de vehículos eléctricos y las soluciones informáticas, que aprovechan el capital obtenido para mejorar sus capacidades tecnológicas, su alcance mundial y su competitividad en el mercado. A pesar de los retos que plantean las condiciones del mercado y la cautela de los inversores, estas salidas a bolsa demuestran el potencial de crecimiento e innovación de diversos sectores. A medida que evolucione el mercado, el éxito de las IPOs dependerá del mantenimiento de la excelencia operativa, las alianzas estratégicas y la adaptabilidad a las nuevas tendencias, lo que en última instancia posicionará a estas empresas para el éxito a largo plazo en el ámbito mundial.

Desde Baker Tilly, como asesores de compraventa de empresas del sector tecnológico, analizamos las últimas tendencias del sector para garantizar el mayor éxito en las transacciones de nuestros clientes. Si quieres mantenerte al día de las últimas noticias sobre la compraventa de empresas, no dudes en suscribirte a la newsletter. Si por el contrario, buscas asesoramiento en esta materia, no dudes en contactar con nosotros.

Últimas noticias

¿Quieres vender o comprar una empresa?

Somos expertos en operaciones M&A del sector tecnológico.

Suscríbete a nuestra newsletter

    ¿Sobre qué tema deseas recibir información?

    Solicita información

    Si quieres comprar o vender una empresa, o necesitas mas información sobre nuestros servicios, no dudes en contactar con nosotros a través del formulario.

    O si lo prefieres, llámanos al:

    +34 946 42 41 42