España apoya la innovación e investigación agroalimentaria
27/07/2015
Diego Gutiérrez
España apoya la innovación e investigación agroalimentaria
El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente ha elaborado el Programa Nacional de Innovación e Investigación Agroalimentaria y Forestal para apoyar la innovación en el sector y es que el sector agroalimentario se enfrenta a un reto crucial para la sociedad: es preciso satisfacer la demanda de alimentos a escala mundial, en un planeta cada vez más poblado y sometido a los efectos del cambio climático. Para afrontar este reto, hay que abastecer los mercados mundiales de alimentos y productos agrarios, aumentando la producción, calidad y seguridad de los alimentos, y satisfaciendo las necesidades y demandas de los consumidores a precios razonables.

 

Finalidad y objetivos del programa

El Programa tiene como finalidad fomentar la I+D+i en los sectores agroalimentario y forestal, para producir de forma más eficiente y sostenible y ser más competitivos en los mercados nacionales e internacionales.

Objetivos:

EI identificar y priorizar las necesidades y oportunidades del sector.

Incluir las líneas de acción en la programación y financiación de la I+D+i nacional y comunitaria.

Facilitar y promover la difusión, la participación, la comunicación y la transferencia de resultados entre los actores del sector (agricultores, productores, investigadores, universidades, empresas, administraciones, plataformas tecnológicas, etc.) y guiar en el proceso de la innovación.

Ayudas para el sector agrarioalimentario

H2020: Reto social 2 y reto social 5

R2: Seguridad alimentaria, agricultura y silvicultura sostenibles, investigación marina, marítima y de aguas interiores y bioeconomía.

R5: Acción por el clima, medio ambiente, eficiencia de los recursos y materias primas

Fondos Europeos

A través de los fondos FEDER y  el FSE: el MEC asigna al FSE y al Fondo FEDER, una serie de acciones que son de interés para el sector agroalimentario y que contemplan respectivamente, el apoyo a la formación y a la innovación en las empresas.

Estrategia Española de Ciencia y Tecnología y de Innovación (2013-2020).

Dentro del reto de Seguridad y calidad alimentaria; actividad agraria productiva y sostenible; sostenibilidad de recursos naturales, investigación marina y marítima.

 

 El CDTI y el apoyo al sector agroalimetario

El CDTI está apostando por el sector, y en el  último semestre de 2014 varias empresas han recibido financiación. A continuación os mostraremos algunas de ellas:

 

 

 

Si estas buscando financiación en el sector, ponte en contacto con nosotros. Abra-invest cuenta con un equipo experto en financiación pública. Llámanos al +34 946424142 o ponte en contacto a través del formulario. 

Otros post que te pueden interesar

CDTI su papel en la biotecnológica

 

Últimas noticias

Webinar | Cómo crecen las PYMES comprando otras empresas

bías que adquirir empresas puede ser la clave para el crecimiento acelerado de tu PYME? En el dinámico mundo empresarial actual, donde la competencia es cada vez más intensa y los mercados evolucionan rápidamente, las estrategias de crecimiento inorgánico pueden...

Las 5 tendencias que redibujan el futuro del Retail In-Store

Mientras el comercio online no deja de crecer, las tiendas físicas están viviendo una silenciosa pero profunda revolución. De la mano de tecnologías como la inteligencia artificial, la personalización y el IoT, el retail tradicional se está transformando en un...

5 tendencias que están revolucionando el sector Logistic Tech

En un mundo donde la inmediatez ya no es un lujo sino una expectativa, la logística se ha convertido en una de las palancas más potentes para ganar competitividad. Y si hay un sector que está viviendo una transformación acelerada, ese es el de la tecnología logística...

¿Quieres vender o comprar una empresa?

Somos expertos en operaciones M&A del sector tecnológico.

Suscríbete a nuestra newsletter

    ¿Sobre qué tema deseas recibir información?

    Solicita información

    Si quieres comprar o vender una empresa, o necesitas mas información sobre nuestros servicios, no dudes en contactar con nosotros a través del formulario.

    O si lo prefieres, llámanos al:

    +34 946 42 41 42