Las 5 tendencias que redibujan el futuro del Retail In-Store
19/05/2025
Paul von Kessel
Las 5 tendencias que redibujan el futuro del Retail In-Store

Mientras el comercio online no deja de crecer, las tiendas físicas están viviendo una silenciosa pero profunda revolución. De la mano de tecnologías como la inteligencia artificial, la personalización y el IoT, el retail tradicional se está transformando en un ecosistema digital más eficiente, atractivo y rentable.

The informe Retail In-Store Tech elaborado por el área Tech M&A de Baker Tilly analiza las tendencias del sector, habiendo evaluado más de 8.000 compañías, 497 adquisiciones y más de 33.000 millones de dólares en financiación. En este artículo recogemos cinco tendencias que marcan el presente (y el futuro) del sector.

Mersonalización In-Store: cuando la tienda te conoce mejor que tú mismo

Uno de los cambios más disruptivos es el uso de inteligencia artificial y analítica en tiempo real para personalizar la experiencia del cliente dentro de la tienda. Los retailers líderes están invirtiendo entre 10 y 40 millones de dólares anuales en plataformas de datos, automatización del marketing y motores de decisión que permiten adaptar promociones, recomendaciones y contenidos en vivo.

Actualmente existen marcas que ya están implementando esta tecnología en sus tiendas físicas. Han instalado sensores IoT en sus establecimientos los cuales detectan el comportamiento del cliente en pasillos concretos y activan contenidos personalizados en pantallas o incluso recomendaciones por voz.

Según BCG, los líderes en personalización están creciendo 10 puntos porcentuales por encima de sus competidores. Se espera que capten 570.000 millones de dólares en crecimiento adicional antes de 2030.

Etiquetas electrónicas inteligentes: más que precios dinámicos

Las etiquetas electrónicas no son una novedad, pero su evolución sí lo es. El mercado de los smart shelves está creciendo a un ritmo del 22% anual, y se espera que alcance los 15.400 millones USD en 2030.

Ahora, estas etiquetas no solo actualizan precios automáticamente; también recopilan datos, detectan el inventario en tiempo real y se integran con algoritmos de reposición y promociones dinámicas. Gracias a la implantación de esta solución innovadora, se producen menos roturas de stock, las tiendas disponen de un mayor control operativo y tienen una mejor capacidad de reacción ante la competencia online.

Retail Media: las tiendas se convierten en plataformas publicitarias

Nos hemos adentrado en la era del retail media, un modelo donde supermercados, farmacias o tiendas de ropa se transforman en plataformas digitales de publicidad que monetizan su espacio físico. Gracias a la digitalización, las marcas pueden ahora lanzar campañas ultrasegmentadas en tiempo real dentro del punto de venta.

El funcionamiento es sencillo. En los establecimientos se instalan pantallas digitales interactivas donde se proyectarán anuncios programáticos tras realizar una valoración del perfil del comprador y un análisis del comportamiento del mismo in-store. Este formato tiene la ventaja de que permite optimizar campañas como en un entorno online.

El mercado global del retail media superará los 100.000 millones USD en 2027, con una rentabilidad media superior al 70%. Se trata de una oportunidad de negocio inexplorada paras las tiendas físicas.

Sistemas de pago invisibles y sin fricciones

Si el pago supone una fricción, la venta peligra. Por eso, tecnologías como los sistemas de checkout sin cajero, los pagos biométricos y las billeteras móviles están ganando terreno rápidamente. Más del 50% de los consumidores en EE.UU. ya usan métodos contactless con regularidad, y las soluciones como “Buy Now Pay Later” se están integrando incluso en tiendas físicas.

Las últimas tendencias de este segmento señalan una fusión entre la experiencia física y digital. Se ha comprobado que esta integración elimina colas, mejora la conversión y reduce las tasas de abandono del carrito, que pueden alcanzar el 40% en las transacciones de comercio electrónico.

Plataformas omnicanal integradas

La integración entre canales físicos y digitales ya no es opcional. Soluciones como BOPIS (Buy Online, Pick-up In Store) o entregas en el mismo día requieren plataformas omnicanal que sincronicen inventarios, promociones y datos del cliente en todos los puntos de contacto.

Tecnologías como Salesforce Commerce Cloud or Adobe Experience Manager permiten esta convergencia, mejorando la experiencia del cliente y facilitando el análisis de datos para decisiones en tiempo real.

El 54% de los consumidores siguen comprando en tienda física, pero el 40% busca primero en marketplaces online. Este comportamiento demuestra que una estrategia omnicanal coherente es imprescindible para capturar valor a lo largo de todo el proceso de compra.

El auge de las adquisiciones y la digitalización del comercio físico en 2025

Las cifras del informe no dejan lugar a dudas sobre el impacto económico que está teniendo la transformación digital en el sector retail.

  • 497 adquisiciones de empresas tech en retail físico desde 2020: este dato revela no solo el interés estratégico de las grandes corporaciones por incorporar estas soluciones, sino también la madurez que ha alcanzado el ecosistema de startups en este ámbito.
  • The precio medio de adquisición ha sido de $697M
  • $2.8B en financiación en solo dos años: este flujo de capital está acelerando el desarrollo de nuevas soluciones, creando un círculo virtuoso de innovación y crecimiento.
  • Companies such as Blue Yonder, ciValue or Perch han sido adquiridas por gigantes como Panasonic, NielsenIQ o Raydiant

Se ha comprobado que la digitalización del retail físico no es una moda, es una estrategia de crecimiento y diferenciación. Las empresas que están invirtiendo en estas tecnologías están viendo mejoras significativas en métricas clave como la rotación de inventario, el ticket medio, la frecuencia de visita y la satisfacción del cliente, lo que se traduce directamente en márgenes más saludables y una mayor competitividad en un mercado cada vez más desafiante.

El 80% de ventas sigue en tiendas físicas

A pesar de las predicciones apocalípticas sobre el fin de las tiendas tradicionales, los datos más recientes confirman una realidad muy distinta. Aunque el e-commerce continúa su expansión con un crecimiento anual sostenido del 8%, el 80% de las ventas totales en Estados Unidos siguen realizándose en establecimientos físicos. Esta estadística desmonta el mito de la «muerte del retail tradicional» y revela una verdad fundamental del sector: los consumidores siguen valorando la experiencia tangible de compra. Los datos que respaldan este comportamiento son los siguientes:

  • +37% de clientes hacen compras adicionales al recoger pedidos en tienda
  • Las devoluciones en tienda son del 8-10%, frente al 20-40% online
  • Una nueva tienda física puede aumentar el tráfico web un 37%

Invertir en retail in-store tech es apostar por una tienda más rentable, eficiente y conectada, transformándola en un activo estratégico más rentable.

Análisis del sector Retail Tech

Este artículo apenas muestra una pequeña parte del panorama completo. El informe Retail In-Store Tech ofrece una visión exhaustiva y estratégica del sector que resulta imprescindible para inversores, ejecutivos y emprendedores interesados en la transformación digital del retail físico. Entre los contenidos destacados encontrarás:

  • Un estudio detallado de más de 8.000 compañías tecnológicas enfocadas en retail físico a nivel global
  • A well-crafted análisis financiero con tendencias de inversión desglosados por segmento, múltiplos utilizados en las principales adquisiciones, y evolución de las rondas de financiación.
  • Recomendaciones de estrategias M&A para consolidadores, fondos y startups tech
  • Segmentación detallada por subcategorías tecnológicas: personalización, retail media, IoT, analítica, supply chain
  • Casos reales de adquisiciones recientes y valoración media por segmento
  • Análisis competitivo con modelo Porter 5F y cadena de valor

Si eres directivo del sector retail, inversor o emprendedor tecnológico, este informe es una herramienta clave para entender hacia dónde se dirige el comercio físico y cómo capturar valor en esta transformación.


Informe sectorial del sector Retail Tech 25

Download here the complete report and stay informed about M&A activity and the latest news from the most important companies in the market.

Las 5 tendencias que redibujan el futuro del Retail In-Store

    I have read and accept the Privacy Policy.

    On which topic would you like to receive information?

    Lastest news

    Webinar | Cómo crecen las PYMES comprando otras empresas

    bías que adquirir empresas puede ser la clave para el crecimiento acelerado de tu PYME? En el dinámico mundo empresarial actual, donde la competencia es cada vez más intensa y los mercados evolucionan rápidamente, las estrategias de crecimiento inorgánico pueden...

    5 trends that are revolutionizing the Logistic Tech sector

    En un mundo donde la inmediatez ya no es un lujo sino una expectativa, la logística se ha convertido en una de las palancas más potentes para ganar competitividad. Y si hay un sector que está viviendo una transformación acelerada, ese es el de la tecnología logística...

    Webinar | Know the indicators that really matter to investors

    ¿Sabes qué métricas les importan a las personas que buscan invertir en empresas tecnológicas? En el competitivo mercado de fusiones y adquisiciones, los números correctos cuentan la historia adecuada. Descubre en nuestro webinar especializado cómo identificar,...

    Do you want to sell or buy a company?

    We are experts in M&A transactions in the technology sector.

    Subscribe to our newsletter

      On which topic would you like to receive information?

      Request for information

      If you want to buy or sell a company, or need more information about our services, do not hesitate to contact us through the form.

      Or if you prefer, call us at:

      +34 946 42 41 42