Direct lending: ¿Alternativa o complemento a la financiación tradicional?
31/01/2014
Diego Gutiérrez
Direct lending: ¿Alternativa o complemento a la financiación tradicional?
Ayer en Madrid, tuvo lugar en la APD una jornada sobre la fórmula de financiación conocida como “Direct lending” o financiación mediante vehículo de inversión especializados en deuda sin la necesidad de un balance bancario.

Oquendo y HIG los referentes en España

Los ponentes fueron los principales responsables de los líderes del mercado español. Oquendo levantó, a primeros del 2013, un fondo de €100M junto con la Banca March y el Fondo Europeo de inversiones. HIG ha sido noticia durante el año pasado por la compra de carteras de activos inmobiliarios al SAREB.

¿Qué diferencias existen  respecto a la deuda senior o tradicional?

Casi todos los ponentes explicaron que la principal diferencia se refleja en la flexibilidad en la estructuración.  Esta flexibilidad se concreta en los siguientes puntos:

– El plazo suele mayor y en forma bulet, es decir, a amortizar al final de la vida de la deuda.
– Requiere mayor cercanía con la compañía por lo que suelen pedir un puesto en el consejo y requisitos de información financiera y de negocio mensual.
– Suelen establecer un plazo en el que no se puede devolver anticipadamente que suele estar en el entorno de 3 años.
– Ofrecen una mayor rapidez en la respuesta pudiendo llegar incluso a ser de 2-3 semanas.
– La gran cuestión que salió a debate fueron los costes asociados. La mayoría indicó unos costes por encima del 10% y estaban compuestos por una apertura, un margen sobre Euribor, un pic y un warrant.
– La deuda mezzanine es transaccional, es decir, suele ir ligada a una inversión relevante, a la compra de un competidor, etc.

“El coste de estas formas  de financiación está directamente vinculado al  coste de obtención de fondos para estos vehículos. Los fondistas pueden tener acceso a deuda high-yield que puede estar dando un entorno del 7%, más algún punto por mayor asunción de riesgo, más los cotes asociados de gestión, tenemos que estar hablando por encima del 10%” señala Diego Gutierrez de Abra Invest.

¿Alternativa o complemento a la financiación tradicional?

Está claro que esta nueva vía de financiación está aquí para quedarse y crecer teniendo que llegar a tener el mismo protagonismo como puede tener en mercados como el Inglés y el francés. Pero según Alfonso Erhardt no tendrá un efecto masivo que llevará a sustituir a la banca tradicional si no que tendrá que buscar vías de complementarse. 

Últimas noticias

Webinar | Cómo crecen las PYMES comprando otras empresas

bías que adquirir empresas puede ser la clave para el crecimiento acelerado de tu PYME? En el dinámico mundo empresarial actual, donde la competencia es cada vez más intensa y los mercados evolucionan rápidamente, las estrategias de crecimiento inorgánico pueden...

Las 5 tendencias que redibujan el futuro del Retail In-Store

Mientras el comercio online no deja de crecer, las tiendas físicas están viviendo una silenciosa pero profunda revolución. De la mano de tecnologías como la inteligencia artificial, la personalización y el IoT, el retail tradicional se está transformando en un...

5 tendencias que están revolucionando el sector Logistic Tech

En un mundo donde la inmediatez ya no es un lujo sino una expectativa, la logística se ha convertido en una de las palancas más potentes para ganar competitividad. Y si hay un sector que está viviendo una transformación acelerada, ese es el de la tecnología logística...

¿Quieres vender o comprar una empresa?

Somos expertos en operaciones M&A del sector tecnológico.

Suscríbete a nuestra newsletter

    ¿Sobre qué tema deseas recibir información?

    Solicita información

    Si quieres comprar o vender una empresa, o necesitas mas información sobre nuestros servicios, no dudes en contactar con nosotros a través del formulario.

    O si lo prefieres, llámanos al:

    +34 946 42 41 42