GPF Capital, fondo de capital riesgo centrado en pymes españolas, vende el 85% de las acciones de Acuntia, empresa del sector TIC, a Vinci Energies España. El capital restante permanecerá en manos de altos directivos de la empresa.

GPF Capital, fondo de capital riesgo centrado en pymes españolas, vende el 85% de las acciones de Acuntia, empresa del sector TIC, a Vinci Energies España. El capital restante permanecerá en manos de altos directivos de la empresa.
El fondo de capital riesgo Columbus y la compañía estadounidense Asklepios constituyen la joint venture Viralgen para invertir en la apertura de una planta de vectores virales en San Sebastián.
Alantra ultima el lanzamiento de su nuevo fondo de inversión enfocado en la toma de posiciones minoritarias en pequeñas y medianas cotizadas del mercado ibérico. Este vehículo, el tercero que pone en marcha la firma con estas características, tendrá un tamaño de entre...
En los último meses los fondos de capital riesgo han cerrado operaciones como la venta de Mémora a Ontario Teachers’ por €500M o la venta de Pronovias por BC Partners . Con compraventas como las citadas, y muchas otras más, el año apunta a excepcional para el sector....
Kantox, la empresa fintech que opera en el intercambio de divisas para empresas, ha cerrado una ronda de 5 millones de euros aportados por sus propios accionistas. El cofundador y consejero delegado Philippe Gelis confirmó ayer que la ronda permitirá acercarse al break even, que está previsto alcanzar “a finales del 2017”.
Easy Payment Gateway, una pasarela de pagos y medios de fraude, acaba de cerrar una ronde de inversión de seis millones de euros. Esta es la tercera ronda que cierra la startup, que se define como una plataforma donde gestionar y configurar todos los medios de pago de una empresa, así como todas las herramientas de fraude.
Ironhack, el bootcamp español, recibe una ronda de €2,6M para crecer geográficamente y poder realizar avances en su tecnología. La ronda ha sido liderada por JME ventures .
La firma de ciberseguridad Cybereason que ayuda a combatir ciberataques en tiempo real, utilizando la inteligencia artificial y tiene entre su cartera de clientes a firmas como Lockheed Martin SoftBank y Motorola, ha recibido $100M en su cuarta ronda.
Finizens, el robot de gestión de inversiones, ha anunciado una ampliación de su capital por valor de cuatro millones de euros. Esta ampliación surge del crecimiento meteórico que ha sufrido Finizens desde su nacimiento hace seis meses y de la confianza que despierta en los inversores su modelo de negocio.
Woldsensing, la empresa de soluciones industriales y de movilidad basadas en el internet de las cosas (IoT) creada en el 2008 en Barcelona, ha cerrado su ronda de inversión serie B por 8,3 millones de euros. La empresa, que vende soluciones de software y hardware, acumula desde sus inicios una inversión recibida de unos €15M.
La empresa tiene como objetivo acelerar el desarrollo de su producto MedUX y conseguir su expansión internacional.
Fintonic es una aplicación que nos ayuda a controlar nuestras cuentas, y el dinero que entra y sale de ellas. La empresa, que no llega a facturar €1M, acaba de recibir la 3ª ronda más grande en lo que llevamos de año.