Asesores M&A expertos en el sector tecnológico
Múltiplos de empresas cotizadas
Últimos Informes Sectoriales | Ver todos »
No hay contenido con los criterios seleccionados
Últimas Entradas

¿En qué sectores invierte el crowdfunding?

El crowdfunding ha crecido muchos en los últimos años, según un estudio elaborado por la agencia Massolution, en el 2012 este tipo de financiación creció un 81% respecto al año anterior, consiguiendo un total de $2.700M en todo el mundo y en el 2013 la cifra se duplicó llegando  a más de $5.000M.

España crowdfunding: el anteproyecto de Ley impulsa su actividad

La limitación al importe de inversión, principal miedo de todas las plataformas ante el primer borrador de anteproyecto de Ley, se ha superado. Aunque el anteproyecto recoge que por defecto todos los inversores tendrán límite a sus inversiones (máximo 3.000 €/operación y 6.000€/año), se deja una puerta abierta para que inversores profesionales y acostumbrados a analizar los riesgos de las inversiones puedan invertir sin límites ni por proyecto ni por año.

Inversiones en el sector manufacturero de Tecnologías de la información

Del total de las 40 rondas de financiación realizadas en el sector manufacturero, 9(25%) han ido destinadas a empresas dedicadas a la producción de aparatos relacionados con la tecnología de la información, consiguiendo un total de 61,3$M. Estas operaciones se han realizado principalmente en empresas americanas, pero también los mercados emergentes, como China e India, están consiguiendo el respaldo del venture capital.

Inversiones en empresas que generan leads en el B2B

Inversiones en empresas que generan leads en el B2B

Las empresas que trabajan en B2B tienen varios retos a los que enfrentarse para llegar a su público, conseguir leads es más difícil que en el B2C debido a que el volumen de clientes es menor y la complejidad para alcanzar el target. Cada vez son más las empresas que aprovechan estas dificultades para ofrecer servicios orientados al aumento de los leads. Algunas de ellas han recibido financiación del venture capital en el año 2013.

El venture capital en “empresas de predicción”

Actualmente, las empresas no sólo necesitan saber qué aconteció en el pasado para entender el presente, sino también anticiparse a las necesidades de sus clientes. La “Empresa Predictiva, supone el uso de herramientas tecnológicas avanzadas que permiten pasar de  empresas centradas en el producto a empresas centradas  en el cliente. Este tipo de empresas, que actualmente están creciendo   bastante, tienen aplicación en numerosos sectores de actividad y han recibido gran apoyo del venture capital, tan solo en 2013 y lo que llevamos en 2014 este sector ha conseguido $531M.

Inversores en Marketing móvil para acceder a los consumidores

Las nuevas tecnologías están cambiando el comportamiento del consumidor a la hora de realizar la decisión de compra, el teléfono móvil, por ejemplo es uno de las herramientas que se han incorporado a la hora de tomar la decisión. El cliente en el punto de venta puede comparar precios, pedir opiniones, buscar ofertas. Es por eso que en los últimos años se han ido creando empresas que  proporcionan servicios de Marketing móvil para las grandes marcas que ven en el móvil una oportunidad para relacionarse con sus clientes. Parece que la tendencia de este tipo de empresas va en aumento a medida que se ve su eficacia y los inversores no dudan en apostar por ellas.

El venture capital impulsa las herramientas de Marketing digital

La eliminación de las barreras geográficas, así como las nuevas tecnologías aplicadas a los procesos productivos  y el aumento de competencia, están creando un cliente cada vez más exigente. Las empresas tienen 2 retos: conocer cuáles son las necesidades reales de sus clientes y llegar a ellos. Para poder ayudar en esta tarea actualmente han aparecido numerosas empresas de Marketing online, muchas de ellas impulsadas por el venture capital.

Suscríbete a nuestra newsletter

    ¿Sobre qué tema deseas recibir información?