M&A en empresas de embutidos para crecer en el mercado americano: Cañigueral y Espuña

20/05/2016
Diego Gutiérrez
M&A en empresas de embutidos para crecer en el mercado americano: Cañigueral y Espuña
“Estados Unidos es un mercado interesante para exportar embutidos. La distribución está muy atomizada, se puede vender a un precio en el que los productores y distribuidores ganen dinero, y hay pocos exportadores españoles que tengan una planificación estratégica a largo plazo para entrar en USA. Además hay un alto potencial de venta ya que la gente quiere comer cosas diferentes”

Cañigueral compra Far para exportar jamón a EEUU

Cañigueral, empresa cárnica  catalana que cerró el 2015 con unas ventas de € 480M , ha comprado Far Jamón Serrano, una compañía de Les Preses (Garrotxa) con capacidad para producir entre 6.000 y 7.000 jamones a la semana.

Con esta operación, Grup Cañigueral diversifica su negocio y entra en la exportación de jamón curado, con la vista puesta a Estados Unidos. A través de su principal empresa, el matadero Frigorífics Costa Brava, Cañigueral ya suministra jamones en crudo a proveedores que comercializan jamón serrano en Estados Unidos. Ahora, gracias a la adquisición de Far, Cañigueral podrá exportar directamente jamón a Estados Unidos, lo que aportará valor añadido a su actividad internacional.

Far Jamón Serrano mantendrá su autonomía, pero pasará a tener ahora dos gerentes de Grup Cañigueral. Se trata de Joaquim Planagumà, consejero delegado y responsable de producción, y de Lluís Cañigueral, consejero delegado y responsable comercial.

Espuña completa la compra de Pata Negra Jan y se consolida en EEUU y Canadá

Espuña, fabricante de embutidos con  sede en Girona,  compró en Febrero de 2016 la empresa Pata Negra Jan, ,propietaria de la americana Pata Negra LLC,  especializada en la elaboración de embutidos curados, de la que ya poseía un 20%. Espuña avanza así en su objetivo: que en un plazo de 3 años, el 60% de las ventas vengan del mercado internacional.

Espuña agiliza así su entrada en el mercado americano tanto con productos fabricados en la planta de Estados Unidos como a partir de la exportación de los procedentes de España.

Aunque Pata Negra sólo vendía hasta ahora chorizo, pronto ofrecerá también fuet, salchichón o salami, todos fabricados en territorio estadounidense..

El gerente de la compañía, Xavier Espuña, subraya que “el potencial del mercado americanos es enorme” y recuerda que, en un radio de 500 kilómetros alrededor de la planta americana, viven cerca de 120 millones de personas, “un público exigente al que le interesan productos de charcutería tradicional de muy alta calidad”.

Si estas pensando en vender tu empresa, ponte en contacto con nosotros. Abra-Invest cuenta con un equipo experto en procesos de venta a tu disposición. Llama al + 34 946424142 o rellena el formulario de contacto.

Últimas noticias

5 tendencias que están redefiniendo el sector Data Analytics

La revolución en la gestión de datos es una realidad empresarial que avanza a velocidad exponencial. Las compañías que dominan el uso estratégico del análisis de datos no solo toman mejores decisiones, transforman sectores enteros, crean ventajas competitivas...

Informe de valoración de sector SaaS 2025

Valoración de SaaS en 2025: perspectivas de los mercados públicos El sector SaaS en 2025 presenta un panorama de valoración más realista, aunque cautelosamente optimista. Tras los espectaculares máximos de 2021 y la fuerte corrección de 2022, las valoraciones de las...

¿Quieres vender o comprar una empresa?

Somos expertos en operaciones M&A del sector tecnológico.

Suscríbete a nuestra newsletter

    ¿Sobre qué tema deseas recibir información?

    Solicita información

    Si quieres comprar o vender una empresa, o necesitas mas información sobre nuestros servicios, no dudes en contactar con nosotros a través del formulario.

    O si lo prefieres, llámanos al:

    +34 946 42 41 42