Instrumento Pyme de H2020 añade €51,6M más para invertir en innovación en 2017
19/09/2016
Diego Gutiérrez
Instrumento Pyme de H2020 añade €51,6M más para invertir en innovación en 2017
El éxito que ha tenido este programa H2020 Instrumento pyme desde el 2014 ha impulsado a que para el 2017 el presupuesto  se haya visto incrementado a un total de M 437,5€.

¿Qué es el Instrumento Pyme?

El “Instrumento PYME” es una de las apuestas estrella de la Comisión Europea para el periodo 2014-2020, Dotado con 2.700M€ para apoyar económicamente a las PYMEs que tengan la ambición de crecer, desarrollarse e internacionalizarse. Prácticamente superado el primer tramo de programación, 2014-2015, la Comisión Europea prevé introducir mejoras que lo hagan más atractivo para 2016-2017.

Cambios en el programa H2020 Instrumento Pyme 2017

Aumento del presupuesto en €51,6M. Divididos en :

 

2.En la fase II, el concepto de “investigación abierta” será configurado como el valor predeterminado. Con esta medida se aumenta la competitividad, mediante la aceleración de la innovación y la colaboración, mejorando la transparencia y evitando la duplicación de esfuerzos.

3.La duración de los proyectos de Salud y Biotecnología, se ampliarán hasta  36 meses.

4.El topic 8 “crecimiento azul” se dará más importancia a la prevención de la contaminación marítima.

5.En el topic de seguridad, se dará más importancia a las acciones de mejora en la ciber seguridad.

Casos de éxito instrumento Pyme en la primera convocatoria 2016:

FASTEEL “Disruptive innovation through new tool steels with unique thermo-mechanical performance for material forming applications” de la empresa ROVALMA S.A., líder tecnológico en el diseño y desarrollo de Aceros de Alto Rendimiento y otras Aleaciones Especiales para las aplicaciones industriales más exigentes en los sectores de construcción de herramientas y moldes, y para componentes de maquinaria y equipos de producción.

 FRESHINK2 “Colour-code labelling for continuous monitoring of quality and safety of packed chicken meat” de la empresa CHIMIGRAF IBERICA S.L., fabricante de tintas líquidas e impresión digital. El año pasado ganaron la Fase1 y ahora empezarán pronto la Fase2 .

 

VegAlert “Low cost, early Phytosanitary monitoring and alert service for horticultural farmers” de la empresa MICROGAIA BIOTECH S.L., una empresa de base tecnológica surgida como spin-off del Prestigioso Instituto de investigación murciano CEBAS-CSIC, cuya misión se centra en la conversión de los resultados obtenidos de I+D+i en productos de alto valor para la gestión integrada y sostenible de plagas en el ámbito hortifrutícula.

Si crees que te puedes beneficiar de esta ayuda o quieres saber más información, ponte en contacto con nosotros. Abra-Invest cuenta con un equipo experto a tu disposición. Llama al + 34 946424142 o rellena el formulario de contacto.

 

 

Últimas noticias

Las salidas a bolsa más relevantes en España en 2024

En 2024 los mercados españoles experimentaron un notable resurgimiento marcado por importantes salidas a bolsa (IPO) en diversos sectores. La empresa Puig, una centenaria casa de moda y fragancias, recaudó aproximadamente 2.800 millones de dólares, mientras que...

¿Quieres vender o comprar una empresa?

Somos expertos en operaciones M&A del sector tecnológico.

Suscríbete a nuestra newsletter

    ¿Sobre qué tema deseas recibir información?

    Solicita información

    Si quieres comprar o vender una empresa, o necesitas mas información sobre nuestros servicios, no dudes en contactar con nosotros a través del formulario.

    O si lo prefieres, llámanos al:

    +34 946 42 41 42