Impulso a la IA, legaltech, semiconductores y nichos verticales | Análisis Tech M&A Junio 2025

08/07/2025
Paul von Kessel
Impulso a la IA, legaltech, semiconductores y nichos verticales | Análisis Tech M&A Junio 2025

Junio de 2025 ha sido un mes especialmente dinámico para las transacciones tecnológicas en España. Con más de 30 deals anunciados solo en el vertical tech y un volumen destacado en sectores como IA, legaltech, ciberseguridad y software especializado, el ecosistema ha demostrado una madurez creciente en términos de innovación y atractivo para compradores estratégicos e inversores internacionales. A continuación, analizamos los movimientos más relevantes, los objetivos estratégicos detrás de cada operación y el valor aportado por los targets.

Operaciones M&A más relevantes de junio 2025

IA y software como motores del dealflow

Varias adquisiciones giraron en torno al desarrollo de tecnologías basadas en inteligencia artificial:

  • Nuclia, adquirida por la estadounidense Progress Software, desarrolla una API para crear motores de búsqueda semánticos basados en IA. La operación busca reforzar la capacidad de búsqueda inteligente y contextual de datos no estructurados, alineándose con el creciente interés por soluciones low-code/no-code para gestión de conocimiento.
  • Hubtype, comprada por Aries Global (Reino Unido), ofrece una solución de IA conversacional que mejora la atención al cliente en canales como WhatsApp o Messenger. Esta adquisición refuerza la tendencia hacia la automatización de experiencia de cliente y la eficiencia operativa.
  • Tether, con un motor de predicción energética para carga de vehículos eléctricos, captó €1,3 millones liderados por Draper B1 y KFund. Representa una clara apuesta por aplicar IA en la transición energética.

Como conclusión, podemos deducir que los compradores buscan incorporar IA como core en sus productos, ya sea para fortalecer capacidades existentes (caso Nuclia) o para expandirse a nuevos verticales (caso Hubtype).

Legaltech y compliance: consolidación y escala global

La operación del mes, tanto por importe como por repercusión estratégica, ha sido la adquisición de vLex por parte de la canadiense Clio, valorada en €1.000 millones. vLex proporciona acceso a legislación, jurisprudencia y doctrina en más de 100 jurisdicciones.

El deal consolida una de las plataformas más ambiciosas en el ámbito legaltech global, donde la combinación de contenidos estructurados y tecnología de búsqueda es diferencial.

Otra operación destacada ha sido la ronda de IcloudCompliance, especializada en cumplimiento normativo, que levantó €2 millones con participación de HWK Techinvestment. La creciente presión regulatoria y la necesidad de trazabilidad tecnológica explican el atractivo de este tipo de soluciones.

Seguridad, chips y soberanía tecnológica

La seguridad digital y el impulso a la soberanía tecnológica española también han sido ejes de varias operaciones:

  • Quantix Edge Security, dedicada a chips ciberseguros, recibió €19,6 millones de inversión por parte de SETT, el fondo del Gobierno de España. Se destinarán a abrir un nuevo centro de ciberseguridad en Murcia.
  • Sparc, especializada en semiconductores fotónicos, recibió €17,2 millones en una ronda liderada por Indra y SETT, afianzando la creación de un actor nacional estratégico en microelectrónica avanzada.

Con estas operaciones podemos observar cómo España está utilizando inversión pública y colaboración con grandes empresas para posicionarse en sectores clave de seguridad digital y electrónica de alta precisión, anticipando una cadena de valor más resiliente.

Especialización vertical: e-commerce, salud y educación

Las transacciones también reflejan una sofisticación en cuanto a software específico para sectores concretos:

  • BigBuy, especializada en logística para e-commerce, recibió inversión del fondo británico Kaazar Capital. Este movimiento busca capitalizar el auge del dropshipping y marketplaces europeos.
  • Neki, adquirida por Grupo Savefamily, fabrica dispositivos GPS para niños y personas mayores. Con esta compra, Savefamily refuerza su posicionamiento en tecnología de consumo para salud y seguridad tras ser adquiridos por ABE Capital en una operación asesorada por Baker Tilly.
  • Student Traffic Network, cuyos activos fueron adquiridos por StudiesIn Technologies, muestra el interés por plataformas orientadas a movilidad estudiantil internacional, en un entorno donde las plataformas educativas ganan tracción.

Buy & build nacional y expansión internacional

Junio también ha traído múltiples operaciones de integración en mercados nacionales, impulsando estrategias de crecimiento inorgánico:

  • Playtomic adquirió el 80% de TIMP, reforzando su presencia como proveedor SaaS para instalaciones deportivas más allá del pádel y el tenis.
  • t2ó ONE, agencia de marketing digital, compró el 51% de Fly Me to the Moon, reforzando su portfolio creativo. Baker Tilly asesoró a Fly Me to the Moon en su venta para lograr el éxito en la transacción.
  • Grupo CTAIMA adquirió la francesa Provigis, en un claro movimiento de internacionalización hacia software para gestión de riesgos en la cadena de suministro.
  • Prensamedia adquirió Grupo Nexo, medio especializado en turismo, en una operación orientada a consolidar medios sectoriales.

El crecimiento inorgánico es una táctica basada en crecer adquiriendo empresas afines a la estrategia de la empresa compradora. Explicamos cuáles son las claves para que pequeñas y medianas empresas realicen adquisiciones con éxito en nuestra masterclass “Crecer adquiriendo empresas”.

La tendencia del mercado español sigue mostrando dinamismo en operaciones domésticas estancadas en sinergias operativas, mientras que firmas ambiciosas como CTAIMA ya proyectan su software fuera de nuestras fronteras.

Conclusiones de las operaciones M&A más relevantes de junio

  • Se han realizado más de 30 deals en el sector tech, con una fuerte concentración en IA, software legal, ciberseguridad y nichos verticales.
  • Ha habido una relevante participación de compradores internacionales (Clio, Aries Global, Kaazar) y fondos públicos nacionales (SETT).
  • El deal más relevante ha sido el de vLex – Clio (€1.000m) posicionando a España como proveedor global en contenidos jurídicos digitales.
  • Verticalización: el interés por el software especializado por industria (legal, salud, energía, movilidad, educación) confirma la tesis de fondo: el futuro del M&A tech pasa por la especialización y la escalabilidad.

Puedes los análisis mensuales elaborados por los asesores especialistas en operaciones de M&A de Baker Tilly suscribiéndote a nuestra newsletter. Si estás explorando opciones para la compra o venta de empresas tecnológicas, escríbenos sin compromiso para recibir un asesoramiento especializado.

Últimas noticias

5 tendencias que están redefiniendo el sector Data Analytics

La revolución en la gestión de datos es una realidad empresarial que avanza a velocidad exponencial. Las compañías que dominan el uso estratégico del análisis de datos no solo toman mejores decisiones, transforman sectores enteros, crean ventajas competitivas...

Informe de valoración de sector SaaS 2025

Valoración de SaaS en 2025: perspectivas de los mercados públicos El sector SaaS en 2025 presenta un panorama de valoración más realista, aunque cautelosamente optimista. Tras los espectaculares máximos de 2021 y la fuerte corrección de 2022, las valoraciones de las...

¿Quieres vender o comprar una empresa?

Somos expertos en operaciones M&A del sector tecnológico.

Suscríbete a nuestra newsletter

    ¿Sobre qué tema deseas recibir información?

    Solicita información

    Si quieres comprar o vender una empresa, o necesitas mas información sobre nuestros servicios, no dudes en contactar con nosotros a través del formulario.

    O si lo prefieres, llámanos al:

    +34 946 42 41 42