Estados Unidos y Francia nos compran España
18/10/2013
Diego Gutiérrez
Estados Unidos y Francia nos compran España

Según TTR, Estados Unidos y Francia lideran el ránking de países con mayor número de operaciones de compra de empresas españolas durante el tercer trimestre del año 2013.

Se duplica el volumen de inversión respecto al trimestre anterior

Durante el tercer trimestre de 2013, el número de transacciones registrado en España ha descendido un 8% respecto al segundo trimestre del año, aunque ha logrado mejorar la marca del tercer trimestre de 2012 en un 14%. El volumen de inversión, por su parte, se ha duplicado este trimestre respecto al periodo comprendido entre abril y junio hasta alcanzar los EUR 9.518m, cantidad un 28% superior a la del tercer trimestre de 2012.

“El incremento del volumen invertido se debe principalmente a las desinversiones que por fin estamos viendo en el sector finnaciero como consecuencia de la necesidad de generar liquidez en sus balances. Es el caso, por ejemplo, de BBVA, que en lo que va de año se ha deshecho de la aseguradora chilena AFP Provida por unos EUR 1.359m y de la gestora mexicana de fondos de pensiones Afore Bancomer por unos EUR 1.329m. También se han producido grandes desinversiones en otro sector de referencia español como es el de la construcción e infraestructuras, como en el sector de la aviación, donde Ferrovial, a través de su participada Heathrow Airport Holding, ha vendido el aeropuerto de Stansted por EUR 2.086m” comenta Diego Gutierrez experto en finanzas corporativas en Abra Invest.

Estados Unidos y Francia lideran el ranking de países compradores en España

Estados Unidos, Francia, Reino Unido y Alemania han mantenido en el tercer trimestre de 2013 su interés por el mercado español, consolidándose como los principales países compradores de empresas españolas en lo que va de año.

Entre las empresas estadounidenses que han decidido invertir en España se encuentra el fondo Bruckman, Rosser, Sherrill & Co (BRS), que se ha hecho por EUR 100m con el 100% de la firma española de fabricación de armas Gamo,propiedad del fondo MCH Private Equity en un 80% y de la familia Casas en un 20%.

Además, la productora audiovisual francesa Banijay Group ha adquirido la totalidad de la productora española DLO Producciones, mientras que la farmacéutica gala Naturex se ha hecho con el 100% de la productora española de ingredientes esenciales Natraceutical Industrial, filial hasta ahora de Natraceutical. El grupo publicitario británico Aegis Media, por su parte, ha adquirido una participación mayoritaria en la publicitaria española Ymedia.

Internet y alimentación sectores preferidos para el M&A

La actividad de fusiones y fusiones y adquisiciones en España durante los nueve primeros meses de 2013 ha sido especialmente activa en el ámbito de las tecnologías, donde las empresas de Internet han representado más de la mitad de las operaciones registradas. A este hecho ha contribuido la firma de venture capital Wayra,  perteneciente a la empresa de telecomunicaciones Telefónica, que ha llevado a cabo numerosas inversiones en varios países europeos y latinoamericanos. Además, Telefónica también se ha hecho por unos EUR 12m con el 10% que todavía no controlaba en la red social Tuenti, convirtiéndose en su única accionista.

En lo que va de año también cabe citar a la industria alimentaria como protagonista de numerosos acuerdos de transacciones empresariales. Entre las empresas más activas destaca la española Ebro Foods, que ha aumentado su exposición internacional en menos de cuatro meses tras hacerse en abril con el 100% de la arrocera india Taraori Rice Mills Private por EUR 11,12m y en agosto con el 25% de la arrocera italiana Riso Scotti por EUR 18m. El sector financiero sigue destacando como uno de los más activos debido a los procesos de reorganización de participaciones que están llevando a cabo las entidades financieras españolas.

Últimas noticias

Webinar | Cómo crecen las PYMES comprando otras empresas

bías que adquirir empresas puede ser la clave para el crecimiento acelerado de tu PYME? En el dinámico mundo empresarial actual, donde la competencia es cada vez más intensa y los mercados evolucionan rápidamente, las estrategias de crecimiento inorgánico pueden...

Las 5 tendencias que redibujan el futuro del Retail In-Store

Mientras el comercio online no deja de crecer, las tiendas físicas están viviendo una silenciosa pero profunda revolución. De la mano de tecnologías como la inteligencia artificial, la personalización y el IoT, el retail tradicional se está transformando en un...

5 tendencias que están revolucionando el sector Logistic Tech

En un mundo donde la inmediatez ya no es un lujo sino una expectativa, la logística se ha convertido en una de las palancas más potentes para ganar competitividad. Y si hay un sector que está viviendo una transformación acelerada, ese es el de la tecnología logística...

¿Quieres vender o comprar una empresa?

Somos expertos en operaciones M&A del sector tecnológico.

Suscríbete a nuestra newsletter

    ¿Sobre qué tema deseas recibir información?

    Solicita información

    Si quieres comprar o vender una empresa, o necesitas mas información sobre nuestros servicios, no dudes en contactar con nosotros a través del formulario.

    O si lo prefieres, llámanos al:

    +34 946 42 41 42