El uso del Big Data para análisis semántico consigue financiación.
24/04/2015
Diego Gutiérrez
El uso del Big Data para análisis semántico consigue financiación.
En los últimos dos meses dos empresas españolas de Big Data que utilizan el procesamiento de lenguaje natural para análisis semántico: Bitext y Sentisis,  han recibido el respaldo de los inversores. Además en los últimos años el número de empresas en el sector ha crecido considerablemente.

 

Bitext recibe financiación de Inveready  

Inveready ha liderado una ronda de $900.000 en Bitext. Bitext es una tecnológica de análisis semántico de grandes volúmenes de datos, muy útil paraque las empresas analizan y entiendan  la gran cantidad de texto que generan sus clientes, empleados o competidores, en las redes sociales, la web o por cualquier otro medio electrónico.

Su tecnología aplica la analítica de textos para la extracción de entidades o conceptos, categorización textual y, sobre todo, lo más demandado por las marcas en la actualidad, el análisis de opinión (sentiment analysis).

“Esta ronda es la primera que cierra Bitext, fundada en 2008 en Madrid. Además de Inveready, varios business angels han participado en esta ronda que tiene como objetivo acelerar su desarrollo internacional, especialmente en Estados Unidos donde tiene la mayor parte del negocio” afirma Diego Gutierrez de Abra- Invest.

Sentisis recibe una ronda de $1,3M

Sentisis, es una  plataforma de análisis de datos,  con un sistema registrado de lenguaje “NLP”  que permite segmentar la conversación en redes sociales por temática, tipo de persona u opinión  gracias a una combinación de un sistema de análisis lingüístico por industrias y países y Machine Learning,

 La ronda ha sido liderada por AXON Partners Group y FIDES, el brazo inversor de la Fundación José Manuel Entrecanales. Además también han participado otros fondos inversoresque ya habían participado  en rodas anteriores como Startcaps Ventures o Meet and Money.

La ronda tiene como objetivo mejorar el desarrollo tecnológico y  la internacionalización de sus líneas de negocio alrededor del mundo hispano.

“Sentisis en el año 2014 ya  consiguió el apoyo de 500 startups Méjico, para impulsar en su proyecto de expansión  por Latinoamérica” comenta Diego Gutierrez.

Otros post que te pueden interesar

fusiones y adquisiciones-empresas-procesamiento-lenguaje-natural/”>Listado de fusiones y adquisiciones en empresas procesamiento de lenguaje natural

Listado de inversores en Machine learning 

Últimas noticias

Webinar | Cómo crecen las PYMES comprando otras empresas

bías que adquirir empresas puede ser la clave para el crecimiento acelerado de tu PYME? En el dinámico mundo empresarial actual, donde la competencia es cada vez más intensa y los mercados evolucionan rápidamente, las estrategias de crecimiento inorgánico pueden...

Las 5 tendencias que redibujan el futuro del Retail In-Store

Mientras el comercio online no deja de crecer, las tiendas físicas están viviendo una silenciosa pero profunda revolución. De la mano de tecnologías como la inteligencia artificial, la personalización y el IoT, el retail tradicional se está transformando en un...

5 tendencias que están revolucionando el sector Logistic Tech

En un mundo donde la inmediatez ya no es un lujo sino una expectativa, la logística se ha convertido en una de las palancas más potentes para ganar competitividad. Y si hay un sector que está viviendo una transformación acelerada, ese es el de la tecnología logística...

¿Quieres vender o comprar una empresa?

Somos expertos en operaciones M&A del sector tecnológico.

Suscríbete a nuestra newsletter

    ¿Sobre qué tema deseas recibir información?

    Solicita información

    Si quieres comprar o vender una empresa, o necesitas mas información sobre nuestros servicios, no dudes en contactar con nosotros a través del formulario.

    O si lo prefieres, llámanos al:

    +34 946 42 41 42