El presupuesto Vasco de ayudas públicas que impulsen el tejido empresarial para el 2016 será de €437,5M
14/12/2015
Diego Gutiérrez
El presupuesto Vasco de ayudas públicas que impulsen el tejido empresarial para el 2016 será de €437,5M
Este presupuesto es un 2,3% mayor que el año pasado y es que la consejera de Desarrollo Económico y Competitividad del Gobierno vasco, Arantxa Tapia destacó en Noviembre que no nos podemos dormir, debemos continuar impulsando el tejido económico de este país, no sólo el industrial sino también el comercio, turismo y sector primario  y resalto la necesidad de mejorar su tecnología,  el nivel que permite a cada uno de ellos estar posicionado entre los mejores, impulsando actuaciones de I+D y ayudando a nuestras empresas con diferentes herramientas, subvencionales y con líneas de financiación. La viceconsejería de Industria será la que más vea incrementado su presupuesto con 8 M más, un total de 104 M.

Tecnología, competitividad e innovación se llevan el presupuesto más elevado, €144M

Dentro de este ámbito encontramos 4 ayudas: Hazitek, Emaitek, Elkartek y Berrikertu

Hazitek

Hazitek es el programa de ayudas para la investigación que sustituirá a los anteriores Etorgai y Gaitek. Tiene un presupuesto de 68 M en cuatro años, de los que 30M serán en 2016.

Emaitek

La finalidad de las ayudas concedidas al amparo de esta Orden es mejorar y orientar al mercado los resultados y capacidades de los Centros Tecnológicos Multifocalizados y los CICs, trabajando a lo largo de toda la cadena de valor de la I+D.

 El presupuesto de estas ayudas serán de €27,4M en dos años, de ellos 19 el año que viene.

Elkartek

ELKARTEK es un programa de ayudas para el apoyo a la realización de Investigación Colaborativa, llevada a cabo por las Entidades de Investigación, Desarrollo e Innovación integradas en la Red Vasca de Ciencia, Tecnología e Innovación de Euskadi.

Este programa está dotado con  24 M de los cuales  7,5M serán para el 2016.

Berrikertu

La incorporación del capital humano investigador en las empresas y agentes de la Red Vasca de Ciencia, Tecnología e Innovación, a través de subvenciones no reintegrables para la contratación de personal investigador. Tiene un presupuesto de  €2,2 M.

Además Continúan programas clásicos como el Gauzatu para inversiones tecnológicas, el plan “Renove” para máquina herramienta -aunque con ocho millones, uno menos al ser ya la tercera convocatoria seguida-, y los populares “Renove” para calderas o ventanas.

Nuevo programa Indartu

Para el apoyo de inversiones industriales y de generación de empleo en zonas desfavorecidas como son zona de la Margen Izquierda en Bizkaia y en Oiartzualdea en Gipuzkoa.

Si estas buscando financiación ponte en contacto con nosotros. Abra-Invest cuenta con un equipo experto en financiación pública a tu disposición. Rellena el formulario de contacto o llama al + 34 946424142

 

Otros post que te pueden interesar

Servicio de financiación pública y deducciones de I+D+i:

Eurostars, una oportunidad de financiación para proyectos I+D entre Pymes

 

Últimas noticias

Las salidas a bolsa más relevantes en España en 2024

En 2024 los mercados españoles experimentaron un notable resurgimiento marcado por importantes salidas a bolsa (IPO) en diversos sectores. La empresa Puig, una centenaria casa de moda y fragancias, recaudó aproximadamente 2.800 millones de dólares, mientras que...

¿Quieres vender o comprar una empresa?

Somos expertos en operaciones M&A del sector tecnológico.

Suscríbete a nuestra newsletter

    ¿Sobre qué tema deseas recibir información?

    Solicita información

    Si quieres comprar o vender una empresa, o necesitas mas información sobre nuestros servicios, no dudes en contactar con nosotros a través del formulario.

    O si lo prefieres, llámanos al:

    +34 946 42 41 42