¿Cuándo aceleradoras impulsadas por las pymes?

01/02/2013
Diego Gutiérrez
¿Cuándo aceleradoras impulsadas por las pymes?

Si estás desarrollando una nueva idea de negocio, esta será una buena noticia para ti. En España, al igual que lo hicieran en otros países, están naciendo aceleradoras de start-ups tecnológicas o innovadoras. El origen de estas aceleradoras es muy variado pero nos faltarían las pymes. Para tener masa crítica y potencial sería necesario que las pymes se juntaran entre ellas a través de asociaciones sectoriales, patronales o similares. 

Veamos unas  muestras.

Empresarios de referencia aportan su conocimiento y contactos para potenciar nuevas iniciativas.

Una muestra de ello es www.lanzadera.es, constituida por Juan Roig (presidente de Mercadona) esta semana. Ha puesto en marcha el proyecto Lanzadera, con una aportación privada de tres millones de euros a través de su sociedad Alquería Capital. Servirá para financiar a un máximo de 15 emprendedores cada año con el objetivo de “ayudar a desarrollar y poner en valor proyectos de liderazgo emprendedor”.

Según informan en un comunicado los responsables de esta iniciativa, los seleccionados dispondrán de hasta 200.000 euros para desarrollar su proyecto. Los interesados pueden presentar sus proyectos hasta el 31 de marzo.

.

Grupos corporativos apoyan a start-ups aportando su conocimiento tecnológico y su red de contactos. Esperan que estas empresas presenten oportunidades de crecimiento a sus negocios tradicionales actualmente estancados o en decadencia.

El ejemplo más sonado es Wayra, aceleradora de grupo Telefónica, dirigida por Gonzalo Martín-Villa. Ha demostrado una capacidad de implantación a ritmo de vértigo: 13 academias en el primer año de vida, con 181 start-ups en sus 20 convocatorias y  con 5-10 MM€ invertidos.

También las Universidades con centro de conocimiento quieren estar presentes en esta actividad. Para ellos es una manera de atraer a alumnos con perfiles emprendedores y aumentar sus salidas profesionales a la vez que mejoran su reputación corporativa.

UNIR es el caso más relevante. Universidad online y a distancia, se ha posicionado dentro del mundo tecnológico y del emprendimiento con su programa UNIR Emprende dirigido por Aurelio Lopez-barajas . Ofrece un aportaciones entre 25.000 y 400.000€ con su fondo de 2MM €, más apoyo formativo y tecnológico.

Las pymes podrían obtener crecimientos futuros apoyando a nuevas iniciativas relacionadas con su sector. La colaboración de las pymes aportando su agilidad y practicidad podría incluso dar mejores resultados que las iniciativas acelaradas por grandes empresas o corporaciones.

Diego Gutiérrez Zarza

ABRA INVEST
Web: www.abra-invest.com

Blog: http://abrainvest.wordpress.com/

Últimas noticias

Arson Data se integra en Netmore Group, asesorado por Baker Tilly

El expertos en compraventa de empresas del sector tecnológico de Baker Tilly ha asesorado a ArsonData Metering S.L., especialista español con tecnología puntera en soluciones de gestión inteligente de agua y gas, en su adquisición por parte de Netmore Group AB,...

Webinar | Checklist comercial: ¿qué miran los compradores?

INFORMACIÓN IMPORTANTE: La inscripción y participación en los webinars es totalmente anónima para terceros ¿Qué aspectos comerciales valoran más los inversores al evaluar tu negocio? Antes de vender tu empresa, tu área comercial debe estar lista. Diversificación de...

Situación del M&A tecnológico en España | Análisis Agosto 2025

El mes de agosto, tradicionalmente más pausado en cuanto a transacciones corporativas, ha sorprendido en 2025 con una intensa actividad en el ámbito tecnológico en España. Se registraron operaciones de gran calado en segmentos como marketplaces digitales,...

¿Quieres vender o comprar una empresa?

Somos expertos en operaciones M&A del sector tecnológico.

Suscríbete a nuestra newsletter

    ¿Sobre qué tema deseas recibir información?

    Solicita información

    Si quieres comprar o vender una empresa, o necesitas mas información sobre nuestros servicios, no dudes en contactar con nosotros a través del formulario.

    O si lo prefieres, llámanos al:

    +34 946 42 41 42