Análisis inversión en Proptech. Housfy y Prontopiso reciben inversión.
19/09/2018
Diego Gutiérrez
Análisis inversión en Proptech. Housfy y Prontopiso reciben inversión.

Analizamos qué es el sector Proptech y cómo esta tendencia se está integrando en el mercado español a través de las operaciones realizadas por Housfy y Prontopiso.

Analizamos qué es el sector Proptech y cómo esta tendencia se está integrando en el mercado español a través de las operaciones realizadas por Housfy y Prontopiso.

¿Qué se entiende por Proptech?

PropTech, del acrónimo inglés “property” y “technology”, es el nombre que recibe el sector de startups que basan su modelo de negocio en combinar el desarrollo tecnológico con la industria inmobiliaria. ‘Proptech’ -o también conocido como la tecnología de desarrollo de la propiedad- nació en Reino Unido en 2014 con el objetivo de eliminar muchos de los obstáculos asociados al proceso de ejecución de transacciones inmobiliarias, como puede ser la búsqueda y alquiler de inmuebles y métodos de inversión, así como la gestión de la propiedad.

A nivel general, la mayoría de startups Proptech se pueden organizar en dos categorías distintas. En primer lugar, las agencias inmobiliarias online que mediante el uso de plataformas llevan a cabo la administración completa del trámite inmobiliario, realizando las funciones de las agencias inmobiliarias tradicionales, aunque cabe destacar que la figura del agente todavía presenta una alta demanda tanto para los compradores como vendedores. En segundo lugar, todo lo que se refiere a los préstamos alternativos. En España se cuenta con plataformas como Housers, Inveslar o Privalore las cuales ofertan bienes para invertir a través de sus plataformas de crowdfunding.

En suma, el Proptech supone una mejora de la eficacia para el sector inmobiliario pues permite conocer en detalle y a tiempo real el mercado inmobiliario y es una tendencia creciente pues el 51% de los domicilios adquiridos se encontraron de forma online el pasado 2017.

Housfy y Prontopiso: dos casos exitosos de agencias inmobiliarias online españolas

Housfy, la startup española con sede en Barcelona, es una plataforma online de compraventa de pisos de particular a particular creada en 2016. No obstante, su ritmo de crecimiento le ha permitido llevar a cabo tres rondas de financiación, cerrando dos este mismo año. La última ronda ha alcanzado el monto de 2M€ y ha sido efectuada por Seaya Venture, posicionando así al fondo ibérico en las listas de los más activos de los últimos años.

La compañía utilizará los recursos obtenidos para consolidar su negocio en España. La estrategia a futuro, según afirman los propietarios de Housfy, es controlar el mayor número de viviendas dentro del panorama español para luego acceder a los mercados internacionales. Para ello, se comprometen con sus usuarios en conseguir la venta de la vivienda antes de 43 días y sin comisiones de agencia. De momento, la startup registra 50 pisos vendidos al mes en uno de los momentos de mayor número de ventas inmobiliarias, sumado a un aumento del precios de la vivienda, desde el comienzo de la burbuja inmobiliaria en España. Ahora, su objetivo es alcanzar el 21% de cuota de mercado y 200 viviendas mensuales.

Al igual que Housfy, ProntoPiso es una agencia inmobiliaria online que garantiza la venta de la vivienda. La peculiaridad de Prontopiso es que se enfoca en el cliente que necesita vender su vivienda para poder comprar otra. De esta manera, ProntoPiso garantiza la venta de las viviendas en menos de 90 días. En el caso de no cerrar la operación en ese periodo, adelanta hasta el 95% del precio de mercado de la vivienda para que el cliente pueda adquirir otra propiedad. Una vez cerrada la operación se hace entrega del importe restante al propietario. Con este nuevo concepto el cliente tiene su dinero garantizado en 90 días.

Fundada en octubre de 2017, ProntoPiso ha alcanzado 8,5M€ de financiación, siendo su última transacción el contrato de venture debt en la que participan Sabadell Venture Capital, Inveready y otros inversores privados. Dicho operación, que alcanza el valor de los 4,5M€, permitirá a ProntoPiso avalar el pago de los importes comprometidos en menos de 90 días con los propietarios de los pisos a la venta hasta mediados de 2019.

En definitiva, esta modalidad de financiación, que es la primera de esta naturaleza en realizarse en España, posibilita a ProntoPsio financiar con deuda sus operaciones, mientras mantiene el control sobre su gestión. Asimismo, esta inyección de capital permitirá consolidar a la compañía en el mercado residencial español, convirtiéndola en una de las Proptech con más proyección en el momento actual.

Cifras de las últimas inversiones en el sector Proptech

La inversión en el sector Proptech ha incrementado considerablemente en los últimos años. El siguiente cuadro recoge cinco startups que han enfocado su modelo de negocio a dicho ámbito. Las últimas dos columnas muestran la cantidad de inversiones recibidas y la fecha de la última inversión.

AdquiridaDescripción adquiridaCompradorDescripción compradorFechaPrecio adquisión
Megafood SAMegafood S.A. vende alimentos y bebidas preparadas para el consumo local.Burger KingBurger King es una cadena global de restaurantes de comida rápida de hamburguesas.29/06/2018100M€
CodorníuCodorníu es un grupo español de empresas productoras de cava y vino.Carlyle GroupThe Carlyle Group es una firma de capital privado con sede en Washington que atiende a empresas en etapas tempranas y posteriores.4/06/2018390M€
First Data - Card Processing SolutionsFirst Date es un negocio de procesamiento de tarjetas que ofrece soluciones flexibles para servicios de crédito, débito, préstamos y pagos.SIASIA es líder europeo en el diseño, creación y gestión de infraestructuras tecnológicas y servicios para instituciones financieras.25/05/2018375M€
ADman MediaADman Media es una plataforma de suministro de video que permite a sus usuarios optimizar su inventario y maximizar sus ingresos.AcuityAdsAcuityAds es una compañía de tecnología que permite a los profesionales del marketing conectarse de manera inteligente con audiencias significativas.28/02/201813,7M€
STAT-DxSTAT-Dx desarrolla productos de prueba para profesionales de la salud.QiagenQIAGEN N.V., a través de sus filiales, proporciona tecnologías y productos para la preparación de muestras preanalíticas y el análisis molecular vinculado.1/02/2018191M€

 

Últimas noticias

¿Quieres vender o comprar una empresa?

Somos expertos en operaciones M&A del sector tecnológico.

Suscríbete a nuestra newsletter

    ¿Sobre qué tema deseas recibir información?

    Solicita información

    Si quieres comprar o vender una empresa, o necesitas mas información sobre nuestros servicios, no dudes en contactar con nosotros a través del formulario.

    O si lo prefieres, llámanos al:

    +34 946 42 41 42