Amazon compra 17 empresas en los últimos 3 años, su objetivo: dar mejores servicios a sus clientes.
30/08/2017
Diego Gutiérrez
Amazon compra 17 empresas en los últimos 3 años, su objetivo: dar mejores servicios a sus clientes.
En Junio Amazon realizó su mayor compra con la adquisición de la cadena de supermercados  Whole Foods por $13.700 M. Con esta compra Amazon consigue, contar con el personal y puntos estratégicos para poder brindar su servicio de venta a domicilio de alimentos mejor conocido como Amazon Fresh.

¿En qué tipo de empresas está invirtiendo?

Principalmente EEUU, aunque se está abriendo a nuevos mercados

Amazon ha invertido en un total de 17 empresas en los últimos dos años. La mayoría de ellas, son empresas estadounidense, aunque en el 2017 ha comprado una empresa de Arabia Saudí (Souq.com, líder de comercio electrónico en riente medio ) y una Irlandesa (GameSparks, firma que se encargaba de proveer de apoyo logístico y de herramientas de software a los desarrolladores de videojuegos)

Empresas jóvenes, con no más de 10 años de antigüedad, que han recibido antes apoyo de inversores

Salvo, la última adquisición, (Whole Foods, cadena de supermercados, 1997), las empresas adquiridas por Amazon son empresas jóvenes. Un claro ejemplo es Angel.ai, una empresa fundada en 2015, que ofrece chats para webs. Esta empresa ya había recibido una ronda de financiación de $ 8M dirigida por General Catalyst Partners.

Varias de las empresas compradas por Amazon, ya habían recibido anteriormente ronda de inversión, como Elemental Technologies ($45M). Con esta operación, la empresa fundada por Jeff Bezos complementó su oferta de infraestructura cloud para servicios de vídeo en el móvil. El precio de la operación fue alrededor de $500M. Otra de las empresas que había recibido gran apoyo de los inversores fue Graphiq,($32M) una empresa de agregación y visualización de datos.

El Software elementos característico de las compras de Amazon

14 de las 17 empresas compradas por Amazon en los últimos dos años son empresas de software.

Así encontramos empresas de inteligencia artificial como Orbeus, que ha desarrollado una tecnología de foto-reconocimiento basada en un tipo de inteligencia artificial de gran alcance sobre redes neuronales y ha lanzado la aplicación de consumo ReKognition. El gigante del ecommerce está invirtiendo fuertemente en la inteligencia artificial para automatizar sus operaciones de almacén, mejorar los sistemas de suministro y añadir nuevos productos a su oferta de servicios en la nube.

También ha invertido en empresas relacionadas con el tratamiento de datos como Annapurna Labs o Graphiq, empresas de video como Elemental Technologies o de pagos mobiles, Emvantage.

Otros post que te pueden interesar

Mobusi empresa de publicidad móvil y video compra Lab Cave, empresa de videojuegos para reforzar su inventario.
Social Point, empresa de videojuegos española es comprada por americana Take-Two

Si estas buscando inversores, quieres comprar o vender una empresa, ponte en contacto con nosotros. Abra-Invest cuenta con un equipo experto en cada área a tu disposicón. Llama al +34 946424142 o rellena el formulario de contacto.

 

 

Últimas noticias

Las salidas a bolsa más relevantes en España en 2024

En 2024 los mercados españoles experimentaron un notable resurgimiento marcado por importantes salidas a bolsa (IPO) en diversos sectores. La empresa Puig, una centenaria casa de moda y fragancias, recaudó aproximadamente 2.800 millones de dólares, mientras que...

¿Quieres vender o comprar una empresa?

Somos expertos en operaciones M&A del sector tecnológico.

Suscríbete a nuestra newsletter

    ¿Sobre qué tema deseas recibir información?

    Solicita información

    Si quieres comprar o vender una empresa, o necesitas mas información sobre nuestros servicios, no dudes en contactar con nosotros a través del formulario.

    O si lo prefieres, llámanos al:

    +34 946 42 41 42