Operaciones de M&A tecnológico más destacadas en España | Análisis Octubre 2025

04/11/2025
Paul von Kessel
Operaciones de M&A tecnológico más destacadas en España | Análisis Octubre 2025

El mes de octubre confirma la dinámica predominante en el mercado tecnológico español durante 2025: M&A defensivo, con un foco claro en servicios IT y software B2B, impulsado por carve-outs estratégicos, roll-ups y estrategias de build up en plataformas respaldadas por fondos. Se observa también una consolidación activa en el mid-market, donde los objetivos principales son la escala, el cross sell y la entrada en nuevas geografías.

Entre las operaciones más relevantes destacan:

  • Infra & ciber/cloud: Lutech acuerda adquirir la unidad de cloud y ciberseguridad de Making Science (precio aproximado 23 millones de euros), reforzando sus capacidades en servicios gestionados y desarrollo software con fuerte visibilidad de EBITDA 2025.
  • Servicios IT para pymes y contenidos: Koesio toma ~70% de Solitium (salida parcial de ProA Capital), y Samy (controlada por Bridgepoint) compra team5pm para ampliar su presencia en Países Bajos, Suecia y Polonia.
  • Private Equity como motor sectorial: Nazca Small Cap II entra mayoritariamente en Clustag, Aareon adquiere DEH Online y Satlink compra la francesa nke Group.
  • Estrategias buy-and-build: Izertis añade Icalia Solutions e ICATD; Visual Trans integra DeiWorld; Sword Group incorpora Full On Net; Roman absorbe Dédalo Comunicación. Ferrovial entra en operación y mantenimiento de data centers con Powernet.
  • Semiconductores y defensa: Escribano invierte en Ideaded y Murcia Emprende financia Quantix Edge Security en venture capital.
  • Venture Capital: actividad atomizada en early stage, especialmente en IA aplicada, clima/energía, ciber y fintech.

La tendencia a destacar es que el private equity y los corporates patrocinados vuelven a liderar el ritmo del mercado, buscando especialización sectorial, contratos recurrentes y exposición internacional. El venture capital mantiene su actividad selectiva enfocada en IA aplicada, energía y ciberseguridad.

Tendencias de M&A que se consolidan en España

Carve-outs estratégicos

Los vendedores racionalizan los portafolios para priorizar negocios core (marketing digital en este caso), mientras el comprador acelera acceso a talento cualificado, cartera enterprise y run‑rate de servicios gestionados con menor riesgo de integración que una fusión total. La earn‑out ligada a EBITDA 2025 alinea incentivos y reduce asimetrías de información. El acuerdo Lutech–Making Science es un ejemplo claro de ello.

Roll-ups respaldados por fondos

Aareon (controlada por TPG/La Caisse) adquiere DEH Online en GovTech/PropTech administrativo. Nazca entra en Clustag ( para profesionalizar go‑to‑market y expandir el software Zentup. Satlink (Apheon/Artá), por su parte, compra nke Group, integrando instrumentación marina y ampliando su suite de datos oceanográficos de alto valor para pesca sostenible y monitorización ambiental.

Consolidación mid-market orientada a capacidades

Movimientos como los de Izertis, Sword Group o Visual Trans buscan densidad de oferta, proximidad al cliente y mayor capacidad de entrega en mercados clave.

Infraestructura digital y data centers

La adquisición de Powernet por Ferrovial responde al crecimiento sostenido de la demanda en IA, edge computing y soberanía del dato. La operación refuerza una tesis con fuertes barreras de entrada y recurrencia.

Marketing y contenidos con capa Data/Tech

Samy (Bridgepoint) compra team5pm y NTT Data adquiere Bungalow25. Racional para fortalecer sus capacidades de contenido de performance y experiencia de cliente integradas con analítica.

IA aplicada a HR y automoción

Las inversiones en Squarepoint por parte de Endra Partners y Hodor Invest o la compra del negocio de TalentFY reflejan un vertical donde la digitalización de procesos de personas aporta ROI medible.

Semiconductores y defensa

Escribano invierte en Ideaded y Quantix Edge Security capta venture capital para microchips ciberseguros. Estos movimientos son la evidencia de una estrategia país hacia soberanía tecnológica y resiliencia de supply‑chain.

Operaciones destacadas de M&A y Private Equity

Lutec adquiere la unidad cloud y ciber de Making Science

El objetivo es crecer en servicios gestionados de alta recurrencia (infra cloud, desarrollo software, ciber), añadiendo talento y clientes de base enterprise en España, a la vez que se crean sinergias comerciales con el porfolio de soluciones end‑to‑end de Lutech.

  • Valor para el adquirente: aceleración de capacidad de entrega y credenciales y una estructura de precio con variable ligado a EBITDA 2025 que protege retornos.

Los hyperscalers elevan la complejidad, mientras que las medianas consultoras cloud especializadas son targets clave para integradores paneuropeos.

Koesio se hace con el 70% de Solitium

Esta operación se basa en un build‑up ibérico en servicios IT, comunicaciones y gestión documental para pymes, integrando capilaridad comercial y contratos de soporte.

  • Valor que aporta: ARPU y churn mejorables vía suite más amplia (print‑to‑digital, ECM, MDM, ciber básica). Playbook de PE: profesionalización y cross‑sell.

Aareon compra DEH Online

El objetivo de esta operación es reforzar la oferta PropTech y GovTech para administradores de fincas y gestorías (conexión electrónica con AAPP), creando stickiness por cumplimiento regulatorio.

  • Su valor radica en una fuerte retención y potencial de migración a suscripción, junto con la posibilidad de bundling con soluciones de Aareon en Europa.

Stalink adquiere nke Group

Esta adquisición permite al comprador ampliar su oferta de instrumentación y sensórica marina y datos de calidad para soluciones de monitorización ambiental y gestión pesquera.

  • Valor estratégico: diversificación geográfica y propiedad de datos. Se trata de una ventaja competitiva creciente en océano azul de blue tech.

Nazca Small Cap II se hace con la parte mayoritaria de Clustag

La operación tiene como objetivo escalar en soluciones de RFID intralogística end‑to‑end (túneles + software Zentup) hacia retail/logística con playbook de industrialización comercial.

  • Valor para el adquiriente: combinación defensiva (hardware propietario) + software escalable con margenes superiores.

Samy compra team5pm

El objetivo de esta transacción es ampliar presencia internacional en marketing de contenidos y performance (YouTube, social) con capas de datos y creatividad.

  • El valor aportado es la entrada en Benelux y Nordics y las posibles sinergias de clientes multinacionales.

Ferrovial adquiere Powernet

Esta adquisición tiene como objetivo posicionarse en diseño, operación y mantenimiento de CPDs, alineado con megatendencias de IA y edge.

  • Valor estratégico: capacidad de servicio recurrente de alto margen y cross‑sell en cartera infra.

¿Qué nos dicen estas operaciones sobre el mercado?

  1. La recurrencia supera al proyecto: Los ingresos SaaS y servicios gestionados mantienen múltiplos defensivos.
  2. Verticalización rentable: El moat reside en el conocimiento del proceso + software especializado.
  3. Escalado paneuropeo disciplinado: Los sponsors buscan crecimiento rápido con bolt-ons estratégicos.
  4. Tesis hardware + software: Combinaciones que aportan margen consolidado y barreras tecnológicas.
  5. Talento y presencia local siguen siendo diferenciales en servicios IT.

Private equity: patrones de ejecución

  • Buy-and-build disciplinado con foco en KPIs
  • Salidas ordenadas con continuidad accionarial parcial
  • Entradas minoritarias activas para acelerar profesionalización y producto

Lectura para vendedores: La preparación de la venta, especialmente la calidad de ingresos, cohorts, churn y métricas de delivery, sigue siendo crítica para maximizar múltiplos. Si quieres saber más sobre cómo preparar tu empresa para maximizar su valor en un proceso de venta, consulta nuestro nuevo servicio, donde podrás realizar un test de autodiagnóstico para saber cómo de preparada se encuentra tu compañía.

Venture Capital: IA aplicada, energía y ciber siguen fuertes en seed/Serie A

El VC permanece selectivo pero activo en proyectos con tracción validada y orientación B2B, especialmente en eficiencia energética, antifraude, criptografía cuántica, IA conversacional y salud digital.

  • Eficiencia energética: las transacciones de Clevergy, Vico, S‑Labs y la apuesta de Ferrovial refuerzan el vector energía‑dato.
  • Ciber y seguridad: las operaciones de Acoru, Quantix Edge Security y LuxQuanta muestran apetito en ciber/infra crítica.
  • IA aplicada a verticales: Afori, Omnia, Aunoa, Virtest, iO Health , Payflow y Celebreak/ Pekata en consumo nicho.

Qué tener en cuenta en 4T 2025 y 1T 2026

Para finales de 2025 y principios de 2026 se esperan nuevos carve-outs en servicios digitales y marketing. También veremos un pipeline activo en infraestructura digital y edge computing, así como un crecimiento sostenido en blue/green tech con contratos multianuales. Finalmente, los targets con propiedad de datos y presencia en sectores regulados deberán sostener múltiplos superiores.

Conclusión de la situación del M&A España | Octubre 2025

Octubre 2025 muestra un mercado de M&A tecnológico maduro en España, donde tanto fondos como corporates patrocinados ejecutan estrategias claras de especialización, recurrencia y expansión internacional. El VC, por su parte, continúa impulsando innovación en IA, energía y ciberseguridad, alimentando el pipeline futuro.

Para fundadores y equipos directivos, la clave es clara; la especialización, la recurrencia y los datos constituyen hoy el tridente fundamental para maximizar valor en un proceso de M&A o una ronda de crecimiento.

Desde Baker Tilly, como asesores de compraventa de empresas del sector tecnológico, analizamos las últimas tendencias del mercado para garantizar el mayor éxito en las transacciones de nuestros clientes. Si quieres mantenerte al día de las últimas noticias sobre las operaciones de compraventa o inversiones en empresas del sector tecnológico, suscríbete a nuestra newsletter. Si por el contrario, buscas asesoramiento en esta materia, no dudes en contactar con nosotros.

Últimas noticias

Webinar | Checklist comercial: ¿qué miran los compradores?

INFORMACIÓN IMPORTANTE: La inscripción y participación en los webinars es totalmente anónima para terceros ¿Qué aspectos comerciales valoran más los inversores al evaluar tu negocio? Antes de vender tu empresa, tu área comercial debe estar lista. Diversificación de...

Situación del M&A tecnológico en España | Análisis Agosto 2025

El mes de agosto, tradicionalmente más pausado en cuanto a transacciones corporativas, ha sorprendido en 2025 con una intensa actividad en el ámbito tecnológico en España. Se registraron operaciones de gran calado en segmentos como marketplaces digitales,...

¿Quieres vender o comprar una empresa?

Somos expertos en operaciones M&A del sector tecnológico.

Suscríbete a nuestra newsletter

    ¿Sobre qué tema deseas recibir información?

    Solicita información

    Si quieres comprar o vender una empresa, o necesitas mas información sobre nuestros servicios, no dudes en contactar con nosotros a través del formulario.

    O si lo prefieres, llámanos al:

    +34 946 42 41 42