La consolidación, la expansión internacional y la apuesta por la inteligencia artificial marcan el ritmo del mes julio. Se contabilizaron más de 40 transacciones relevantes, entre rondas de financiación, adquisiciones por parte de grupos industriales, fondos de capital privado y fusiones estratégicas. Este análisis profundiza en las operaciones más significativas, destacando los objetivos estratégicos de los compradores, el valor diferencial de los targets y las tendencias emergentes en el sector.
Consolidación doméstica: apuestas por capacidades críticas
Etra integra Cad&Lan (Madrid)
Objetivo estratégico: reforzar capacidades en infraestructura digital y comunicaciones.
Cad&Lan, especializada en redes y soluciones de conectividad, se integra en Etra, perteneciente al Grupo Cobra. Esta fusión fortalece la oferta integral de Etra en soluciones de ciudad inteligente y movilidad, sumando conocimiento en comunicaciones críticas para entornos industriales y públicos.
Enagás toma el control total de Axent (Madrid)
Objetivo de la operación: asegurar la infraestructura crítica en telecomunicaciones.
Axent es un actor clave en conectividad mayorista. Enagás, a través de su filial de servicios tecnológicos, incrementa su participación al 100% por 37,5 millones de euros. Este movimiento responde a la necesidad de reforzar el eje central digital en el contexto de transición energética y descarbonización.
Iridium (ACS) adquiere el 75% de Benbros DC (Zaragoza)
Objetivo de la adquisición: posicionamiento en infraestructuras de datos.
Benbros DC lidera el desarrollo de un data center de 150 MW, uno de los más relevantes del país. La operación se enmarca en la apuesta de ACS por infraestructuras digitales resilientes, clave para captar inversiones ligadas a inteligencia artificial y cloud computing.
Expansión internacional mediante la compra de targets estratégicos
Loomis Pay adquiere Central Cash y Sighore (Cataluña)
Objetivo estratégico: construir una plataforma de pagos integrales para hostelería.
Central Cash desarrolla software para gestión hostelera y Sighore se especializa en puntos de venta. La doble adquisición permite a Loomis Pay, de origen sueco, acelerar su implantación en el mercado español con una oferta adaptada al sector horeca. Ambas firmas aportan tecnología propietaria y red comercial consolidada.
ITV Studios compra Plano a Plano (Madrid)
Objetivo de la operación: incrementar capacidad de producción local de contenidos.
La británica ITV Studios entra con participación mayoritaria en Plano a Plano, uno de los estudios líderes en ficción televisiva en español. Esta operación refuerza la estrategia de expansión internacional de ITV y su apuesta por contenidos en lengua española para audiencias globales.
ROUVY adquiere BKOOL (Madrid)
Objetivo de la adquisición: complementar productos y consolidar liderazgo en indoor cycling.
BKOOL es pionera en simuladores de ciclismo virtual. ROUVY, de la República Checa, suma tecnología complementaria y acceso a mercados clave como España y América Latina. La transacción subraya la madurez del segmento fitness-tech y la convergencia entre deporte y realidad aumentada.
Movimientos estratégicos de Buy & Build y Private Equity
Plain Concepts compra Apium Hub (Barcelona)
Objetivo estratégico: primera adquisición inorgánica en su plan de expansión.
Apium Hub aporta talento especializado en desarrollo ágil y arquitectura de software. Plain Concepts, participada por ABE Capital Partners, inicia una estrategia de roll-up para consolidar capacidades en consultoría y servicios tecnológicos avanzados.
Queka Real Partners adquiere Smartgroup, B2com y Datos 101
Objetivo de la operación: crear una plataforma nacional de servicios de hosting y telecomunicaciones.
Las tres compañías adquiridas aportan soluciones complementarias en almacenamiento, conectividad y soluciones empresariales. La operación, bajo una tesis de integración, busca escalar sinergias operativas y comerciales.
Nazca Capital compra Teltronic a Hytera (China)
Objetivo de la transacción: nacionalizar capacidades en comunicaciones críticas.
Nazca ha adquirido el 100% de Teltronic por 75,8 millones de euros. Se trata de una empresa especializada en sistemas de comunicación para emergencias y seguridad. La operación es relevante por su componente geoestratégico: se repatria una compañía clave en defensa tecnológica, anteriormente en manos chinas.
Apollo Global Management adquiere el 30% de Tradeinn (Girona)
Objetivo estratégico: entrada minoritaria con potencial de crecimiento.
Tradeinn, referente en e-commerce deportivo, recibe una inversión de 200 millones de euros de parte de Apollo, en una operación que implica la salida de Suma Capital. El enfoque es de crecimiento no controlador, pero con visión de expansión internacional y mejora operativa.
Adquisiciones para la mejora de capacidades específicas Tech y Software vertical
Algoritmia compra Olivia (Barcelona)
Objetivo de la operación: ampliar capacidades ERP.
Olivia, especializada en soluciones Microsoft Dynamics, permite a Algoritmia integrar más servicios en su porfolio de transformación digital. La operación refuerza su posicionamiento en software empresarial. Esta adquisición se produce tras la integración de Algoritmia con TVH Consulting en 2023. Baker Tilly actuó como asesor para la venta de la empresa Algoritmia en dicha operación.
Cuatroochenta compra MP Services (Barcelona)
Objetivo de la transacción: expansión en ciberseguridad para pagos digitales.
MP Services desarrolla soluciones antifraude. La adquisición refuerza la propuesta de Cuatroochenta en software financiero y compliance, áreas críticas para clientes corporativos y administraciones públicas.
Idealista adquiere Certicalia (Zaragoza)
Objetivo estratégico: fortalecer su ecosistema de servicios inmobiliarios.
Certicalia ofrece certificados técnicos y trámites online. Su integración refuerza el posicionamiento de Idealista como plataforma de valor añadido, más allá del portal de anuncios.
Venture Capital en AI, sostenibilidad y realidad aumentada
Murphy AI levanta 15 millones
Objetivo de la operación: escalar plataforma de cobro automatizado mediante inteligencia artificial.
Con sede en Barcelona, Murphy AI recibió apoyo de fondos como Northzone y SeedCamp. Su solución permite gestionar cobros en sectores con alta morosidad, aplicando modelos de machine learning para maximizar la tasa de recuperación.
ODOS levanta 0,68 millones con apoyo de CAPSA y Angels Capital
Objetivo estratégico: potenciar software de sostenibilidad agroalimentaria.
Desde Valencia, ODOS desarrolla soluciones para medir y gestionar el impacto ambiental de la cadena de valor agro. Refleja la creciente importancia del climate tech y la digitalización de la sostenibilidad.
ARfuture cierra una ronda con Eoniq Fund
Objetivo de la negociación: expandir soluciones de RA e IA para marketing.
ARfuture, con sede en Madrid, aplica realidad aumentada para crear experiencias inmersivas. El capital recibido se utilizará para acelerar expansión nacional e internacional en sectores como retail y eventos.
Otras operaciones destacadas
- Grupo Godó adquiere Layers of Reality (producción de contenidos XR).
- Havas Group compra Tidart (marketing digital con foco en performance).
- Sngular se queda con CrossPoint 365, integrando consultoría sobre Microsoft.
- Helsing adquiere Keybotic, startup de robótica autónoma con aplicación industrial.
- Econocom refuerza su presencia en España con la compra de Avanzia, integrador audiovisual.
Tendencias y reflexiones M&A en España
1. Infraestructura digital como activo estratégico
Los data centers, la conectividad y el software crítico están en el centro del radar de inversores. La apuesta por resiliencia tecnológica, edge computing y cloud híbrido impulsa adquisiciones como las de Benbros DC, Ikusi o Teltronic.
2. Buy-and-build nacionales con vocación de consolidación
Firmas como Plain Concepts, Cuatroochenta o Queka Real Partners ejecutan estrategias claras de agregación. El objetivo es crear campeones nacionales en nichos como software, telecomunicaciones o servicios IT.
3. Venture Capital: foco en IA, sostenibilidad y especialización
Las startups que levantaron capital en julio tienen una fuerte componente tecnológica aplicada a sectores específicos (legaltech, foodtech, fintech, EH&S). Se valoran equipos técnicos sólidos y propuestas con visión global.
4. Rol del capital internacional como catalizador
Fondos como Apollo, Upliift, Northzone o Loomis Pay no solo aportan capital, sino también visión estratégica y acceso a redes globales. Las operaciones con inversores extranjeros siguen creciendo, especialmente en software y e-commerce.
España consolida su atractivo como hub tecnológico
Julio 2025 confirmó el dinamismo del ecosistema tecnológico español. Las operaciones analizadas revelan un mercado en maduración, con compradores estratégicos locales ganando protagonismo, inversores internacionales apostando por calidad y talento, y startups capaces de competir en sectores críticos como IA, sostenibilidad o comunicaciones.
Las adquisiciones no responden a modas pasajeras, sino a una lógica de integración, escala y competitividad internacional. España se posiciona como polo de atracción para tecnología aplicada con foco operativo, desde Zaragoza hasta Sevilla, desde Barcelona hasta A Coruña.
El área de Tech M&A de Baker Tilly se dedica a vincular empresas tecnológicas y digitales en expansión con compradores e inversores estratégicos. Ya sea que esté organizando una nueva ronda de financiación, considerando la compra o la venta de una empresa, o buscando entrar en nuevos mercados, nuestro equipo ofrece una sólida experiencia sectorial junto con alcance global para llevar a cabo transacciones exitosas.