SaaS: Rondas de financiación del sector
16/06/2020
Diego Gutiérrez
SaaS: Rondas de financiación del sector

El SaaS, abreviación de Software as a Service, es un modelo de distribución de Software en el que un proveedor aloja tanto el Software de la empresa como sus datos y los pone a su disposición a través de Internet. Esto implica que el software utilizado por la empresa no está presente en la misma, sino que es el  proveedor quién se ocupa del hosting en la nube, además de sus actualizaciones y de su mantenimiento. 

En este post analizaremos tres tipos de rondas de financiación que se han dado en el sector. El primero sería la ronda más grande que se ha hecho este año por parte de Stripe, después la más reciente, a cargo de Sharework y, por último, la ronda llevada a cabo por la empresa más importante según el CB Rank, Aircall.

▶Te puede interesar: Las 2 empresas líderes en inversión en SaaS

RONDAS DE FINANCIACIÓN POR PARTE DE STRIPE Y SHAREWORK

Stripe es una empresa SaaS comercial orientada al desarrollo que ayuda a las pequeñas y grandes empresas a aceptar pagos por Internet y por teléfono móvil.

El 16 de abril de 2020,Stripe en su fase late stage,  llevó a cabo una ronda de financiación  de serie G, consiguiendo levantar 600 millones de dólares, siendo la ronda de financiación en el que más dinero se ha levantado hasta el momento. 

Por otra parte, Sharework fue la última empresa que ejecutó una ronda.

La ronda se cerró el martes día 9 y supuso una cantidad de dinero de 3,1 millones de euros. Sharework es una plataforma SaaS que conecta los CRM (Customer Relationship Management) entre sí para ayudar a las empresas a identificar y maximizar las sinergias con sus socios comerciales. Siendo todavía una empresa muy joven, esta ronda se realizó en la etapa seed.

RONDA DE FINANCIACIÓN DE AIRCALL

Otra ronda de financiación que cabe destacar es la ronda de financiación de Aircall.

Aircall es una empresa francesa con sede en París cuya solución se basa en un software de centro de llamadas basado en la nube que se integra con herramientas de CRM, productividad y helpdesk. Esta compañía de SaaS pretende sustituir los sistemas telefónicos anticuados por una plataforma de voz integrada, llevando a la nube las telecomunicaciones empresariales. En la actualidad,  su servicio es utilizado por 5.000 empresas en todo el mundo, 3.000 de las cuales tienen su sede en Europa, como NatwestSpareroom, Mindful Chef, Glovo y Soldo.

La ronda de financiación de serie C de Aircall, se realizó el 27 de mayo de este mismo año y fue, al igual que la de Stripe, en el late stage de la empresa. La ronda fue  liderada por DTPC, con la participación de nuevos inversores Swisscom y Adam Street, así como de los ya existentes Balderton Capital, Draper Esprit, eFounders y NextWorld y en ella, Aircall consiguió levantar 65 millones de dólares. 

Últimas noticias

Webinar | Cómo crecen las PYMES comprando otras empresas

bías que adquirir empresas puede ser la clave para el crecimiento acelerado de tu PYME? En el dinámico mundo empresarial actual, donde la competencia es cada vez más intensa y los mercados evolucionan rápidamente, las estrategias de crecimiento inorgánico pueden...

Las 5 tendencias que redibujan el futuro del Retail In-Store

Mientras el comercio online no deja de crecer, las tiendas físicas están viviendo una silenciosa pero profunda revolución. De la mano de tecnologías como la inteligencia artificial, la personalización y el IoT, el retail tradicional se está transformando en un...

5 tendencias que están revolucionando el sector Logistic Tech

En un mundo donde la inmediatez ya no es un lujo sino una expectativa, la logística se ha convertido en una de las palancas más potentes para ganar competitividad. Y si hay un sector que está viviendo una transformación acelerada, ese es el de la tecnología logística...

¿Quieres vender o comprar una empresa?

Somos expertos en operaciones M&A del sector tecnológico.

Suscríbete a nuestra newsletter

    ¿Sobre qué tema deseas recibir información?

    Solicita información

    Si quieres comprar o vender una empresa, o necesitas mas información sobre nuestros servicios, no dudes en contactar con nosotros a través del formulario.

    O si lo prefieres, llámanos al:

    +34 946 42 41 42