El Gobierno destina 90 millones de euros a impulsar la industria de las Tecnologías del Lenguaje
16/11/2015
Diego Gutiérrez
El Gobierno destina 90 millones de euros a impulsar la industria de las Tecnologías del Lenguaje
El Plan de Impulso de las Tecnologías del Lenguaje, que tiene como principal objetivo dinamizar la industria que investiga y desarrolla aplicaciones y soluciones tecnológicas vinculadas al Procesamiento del Lenguaje Natural (PLN), se enmarca dentro de plan de Agenda Digital para España y cuenta con un presupuesto de 90M entre 2016- 2020. De esos €90 M, €14M se invertirán el año que viene.

4 ejes de actuación:

1º) Apoyo al desarrollo de infraestructuras lingüísticas

Este eje pretende facilitar el desarrollo de procesadores (reconocedores de entidades, desambiguadores, calculadores de proximidad semántica, etc.) y recursos lingüísticos (corpus paralelos, diccionarios, taxonomías, etc.) que sirvan de combustible para el desarrollo de la industria española de procesamiento de lenguaje natural y de traducción automática.

 2º) Impulso de la Industria del Lenguaje

El segundo de los ejes responde al objetivo de apoyar la transferencia de conocimiento entre el sector investigador y la industria, así como la internacionalización de las empresas e instituciones que componen el sector.

 3º) La Administración como impulsor de la Industria del Lenguaje 

Este eje se propone la creación de sendas plataformas comunes de procesamiento del lenguaje y de traducción automática para las Administraciones Públicas. Además, la política de reutilización de la información del sector público (RISP) representa un cauce para el desarrollo de estos recursos lingüísticos.

4º) Proyectos faro.

El cuarto de los ejes se orienta al impulso de los proyectos faro, que son proyectos de aplicación de las tecnologías del lenguaje natural, emprendidos inicialmente por las Administraciones Públicas en sectores estratégicos (Sanidad, Turismo y Educación), y abiertos a la futura iniciativa público-privada, que pretenden servir de demostración de sus capacidades y beneficios, generar industria y crear recursos reutilizables en otros proyectos. También servirán de aprendizaje para futuros desarrollos.

Medidas para llevar a cabo el plan:

Dentro de las medidas para llevar a cabo el plan se encuentra la Posibilidad de integrar el procesamiento de lenguaje natural y traducción automática dentro de los ámbitos que se financian actualmente en el marco de la Acción  Estratégica de Economía y Sociedad Digital o en el programa Invest in Spain.

Además se Estudiará la posibilidad de ayudas a incubadoras o aceleradoras, o de plantear proyectos de hermanamiento entre empresas pequeñas y empresas grandes.

Si tienes un proyecto en el ámbito del lenguaje natural ponte en contacto con nosotros. Abra-Invest cuenta con un equipo experto en financiación alternativa a tu disposición. LLama al +34 946424142 o rellene el formulario de contacto. 

fusiones y adquisiciones-empresas-procesamiento-lenguaje-natural/”>Listado de fusiones y adquisiciones empresas procesamiento lenguaje natural

Listado de inversores en lenguaje natural

 

Últimas noticias

Las salidas a bolsa más relevantes en España en 2024

En 2024 los mercados españoles experimentaron un notable resurgimiento marcado por importantes salidas a bolsa (IPO) en diversos sectores. La empresa Puig, una centenaria casa de moda y fragancias, recaudó aproximadamente 2.800 millones de dólares, mientras que...

¿Quieres vender o comprar una empresa?

Somos expertos en operaciones M&A del sector tecnológico.

Suscríbete a nuestra newsletter

    ¿Sobre qué tema deseas recibir información?

    Solicita información

    Si quieres comprar o vender una empresa, o necesitas mas información sobre nuestros servicios, no dudes en contactar con nosotros a través del formulario.

    O si lo prefieres, llámanos al:

    +34 946 42 41 42