Cdti iberoeka argentina: Ayuda a la financiación de proyectos empresariales entre España y Argentina
13/03/2015
Diego Gutiérrez
Cdti iberoeka argentina: Ayuda a la financiación de proyectos empresariales entre España y Argentina

El CDTI y el MINCyT en Argentina abren la tercera llamada para financiar proyectos empresariales de desarrollo e innovación, en cualquier sector.

Características de los posibles proyectos a participar:

1. Los proyectos podrán ser  de todas las ramas de actividad y cualquier tecnología de base.

2. Desarrollarán tecnología que, partiendo de una actividad de investigación industrial, dé lugar a un producto, proceso o servicio innovador con perspectivas de mercado (a escala piloto o de prototipo).

3. La propuesta debe estar equilibrada entre las partes y los resultados deben suponer un beneficio para las mismas

4. Al menos debe participar una empresa argentina y otra española.

5. Por parte de Argentina, tiene que participar por lo menos una PYME, Por parte de España, debe participar una empresa.

6. Los participantes del proyecto deben acordar en la Fase I los aspectos relativos a los derechos de propiedad intelectual y la estrategia de comercialización del resultado del proyecto.

Presupuesto mínimo de proyecto:

La parte española: 175.000€ si es una empresa, y 500.000€ si es un consorcio. La parte argentina: Sin límite mínimo, pero debe ser un proyecto equilibrado en peso de ambos países.

Importe de la ayuda:

 Argentina: Máximo 2,5 millones de pesos argentinos (269.000€) en forma de subvención sin superar el 70% del presupuesto de la parte argentina, ni el 50% del total del proyecto.

España: Hasta el 75%, del cual hasta un 30% puede ser de subvención

La llamada se desarrollará en dos fases:

Fase I: presentación de los perfiles de proyectos de I+D+i empresarial junto con un diagrama de Gantt, valorizado en dólares (USA), con las actividades a realizar por los socios del proyecto y un convenio de colaboración y explotación de resultados firmado por todos los socios participantes. Esta documentación será evaluada por expertos de ambos países y aquellos proyectos que resulten elegibles para ambos organismos serán habilitados a pasar a la siguiente fase.

 Fase II: las propuestas evaluadas positivamente en la Fase I podrán realizar la presentación de la solicitud de financiación para su participación en el proyecto, ante los organismos financiadores nacionales respectivos.

Plazos de presentación:

Para la Fase I: Entre el 24 de febrero y el 12 de mayo de 2015 a las 12:00 horas de Argentina / 17:00 hora peninsular de España.

Para la Fase II: La apertura de la Fase II se anunciará en la segunda quincena de julio, estando prevista su apertura el 22 de julio, con fecha de cierre el 29 de septiembre.

Gasto admisible

Gastos de personal investigador y de apoyo técnico, incrementado en la empresa para realizar el proyecto

Gastos de formación del personal, necesaria para la ejecución del proyecto, no se admite gastos de compras de bienes de segunda mano, ni de inmuebles, ni alquileres, ni pagos a empresas vinculadas al beneficiario.

Si crees que tu empresa se puede beneficiar de esta ayuda, no dudes en ponerte en contacto con nosotros, a través del teléfono +34 946424142 o rellenando el formulario . ABRA-INVEST  cuenta con un equipo experto en financiación pública  a tu disposición.

 

 

 

Últimas noticias

Webinar | Cómo crecen las PYMES comprando otras empresas

bías que adquirir empresas puede ser la clave para el crecimiento acelerado de tu PYME? En el dinámico mundo empresarial actual, donde la competencia es cada vez más intensa y los mercados evolucionan rápidamente, las estrategias de crecimiento inorgánico pueden...

Las 5 tendencias que redibujan el futuro del Retail In-Store

Mientras el comercio online no deja de crecer, las tiendas físicas están viviendo una silenciosa pero profunda revolución. De la mano de tecnologías como la inteligencia artificial, la personalización y el IoT, el retail tradicional se está transformando en un...

5 tendencias que están revolucionando el sector Logistic Tech

En un mundo donde la inmediatez ya no es un lujo sino una expectativa, la logística se ha convertido en una de las palancas más potentes para ganar competitividad. Y si hay un sector que está viviendo una transformación acelerada, ese es el de la tecnología logística...

¿Quieres vender o comprar una empresa?

Somos expertos en operaciones M&A del sector tecnológico.

Suscríbete a nuestra newsletter

    ¿Sobre qué tema deseas recibir información?

    Solicita información

    Si quieres comprar o vender una empresa, o necesitas mas información sobre nuestros servicios, no dudes en contactar con nosotros a través del formulario.

    O si lo prefieres, llámanos al:

    +34 946 42 41 42