¿Necesita concentrarse el sector biotecnológico en España?
13/02/2015
Diego Gutiérrez
¿Necesita concentrarse el sector biotecnológico en España?
2014 ha sido un buen año para el sector biotecnológico en España, sobre todo por la mejora en la colaboración público-privada que se está consolidando en el sector. Se han realizado varias fusiones y adquisiciones y fusiones y han aparecido nuevos fondos de capital riesgo centrados en biotecnología.

 

La biotecnología española se dirige hacia la concentración

Uno de los retos que tiene sobre la mesa el sector biotecnológico español es el de afrontar su atomización y alcanzar dimensión crítica para su crecimiento, principalmente, internacional.  A día a de hoy hay cerca de 600 empresas, la mayor parte pequeñas y medianas que tienen la biotecnología como actividad principal, esto dificulta mucho su visibilidad.

Si bien es cierto que el año 2014 se han realizado varias fusiones y adquisiciones precisamente con este fin, como la compra de la vasca  Biophenix, que desarrolla screening de fármacos  por parte de Bionaturis, que desarrolla medicamentos biológicos, la adquisición de Kiro-Robotics por parte del gigante Grifols o la compra que ha realizado Natraceutical del laboratorio Reig Jofre, laboratorio francés con presencia en Europa y en EEUU. Además en el año 2015 también se ha anunciado la compra de la francesa Trophos por parte de Roche por  €120 M, a los que se podrían sumar otros 350M en función de hitos. Trophos dispone de una molécula propia, TRO19622, que está siendo investigada en pacientes con atrofia muscular espinal (SMA), 

BioSpain 2014 ha sido un importante foro de encuentro para hacer negocios, con más de 200 expositores y con 50 inversores, el 80 por ciento de ellos internacionales.

“El sector farmacéutico camina hacia la consolidación de un mapa integrado por pocos laboratorios y más grandes” afirma Diego Gutiérrez socio de Abra-Invest.

Otros retos para el 2015

Entre los retos para el 2015 se encuentran la necesidad de inversores internacionales en empresas españolas, que nos permitan competir con las grandes a nivel mundial.Este año ya se han realizado inversiones internacionales en España como la inversión de €3M de la multinacional japonesa Yamada BeeFarm 3 en la empresa española Life Length. 

Además otro de los retos consiste en  aliviar el endeudamiento público en el sector biotecnológico y tomar medidas que apoyen a las pymes para salir de la crisis.

 Otros post que te pueden interesar

Novedad en los fondos biotecnológicos en España (En-2015)

Juan Diego Cuenca socio de Abra-invest analiza el sector biotecnológico en Gestionaradio

Crecen las operaciones de M&A en empresas biotecnológicas en España

Últimas noticias

Webinar | Cómo crecen las PYMES comprando otras empresas

bías que adquirir empresas puede ser la clave para el crecimiento acelerado de tu PYME? En el dinámico mundo empresarial actual, donde la competencia es cada vez más intensa y los mercados evolucionan rápidamente, las estrategias de crecimiento inorgánico pueden...

Las 5 tendencias que redibujan el futuro del Retail In-Store

Mientras el comercio online no deja de crecer, las tiendas físicas están viviendo una silenciosa pero profunda revolución. De la mano de tecnologías como la inteligencia artificial, la personalización y el IoT, el retail tradicional se está transformando en un...

5 tendencias que están revolucionando el sector Logistic Tech

En un mundo donde la inmediatez ya no es un lujo sino una expectativa, la logística se ha convertido en una de las palancas más potentes para ganar competitividad. Y si hay un sector que está viviendo una transformación acelerada, ese es el de la tecnología logística...

¿Quieres vender o comprar una empresa?

Somos expertos en operaciones M&A del sector tecnológico.

Suscríbete a nuestra newsletter

    ¿Sobre qué tema deseas recibir información?

    Solicita información

    Si quieres comprar o vender una empresa, o necesitas mas información sobre nuestros servicios, no dudes en contactar con nosotros a través del formulario.

    O si lo prefieres, llámanos al:

    +34 946 42 41 42