Emprendetur Internacionalización
02/01/2015
Diego Gutiérrez
Emprendetur Internacionalización
El próximo 9 de Enero se abre la convocatoria del programa Emprendetur internacional para empresas que desarrollen su actividad en el sector turístico  cuya exportación no supere el 40% de su facturación en el momento de la solicitud.

 

Proyectos susceptibles de financiación:

a) La apertura de nuevos mercados.

b) La exportación de nuevos productos y servicios.

c) Aportar factores de competitividad diferenciales.

d) El fortalecimiento del potencial innovador de las empresas del sector turístico, así como de la competitividad y los ámbitos de conocimiento científico tecnológico del sector turístico.

 

Modalidad de la ayuda:

Préstamo reembolsable al 0.95% en  5 años con un periodo de carencia de 2 años, por un máximo del 75% de presupuesto financiable, y siempre por un importe menor de €1M. Se deberán constituir garantías por el 36% del préstamo.

Plazo de presentación de la ayudas

La ayuda se dividirá en 2 procedimientos: del 9/ene/15 al 11/mar/15, que tendrá unos fondos disponibles de €13M y  del 11/mar/15 al 11/may/15 con unos fondos de €10M. Una misma empresa puede presentarse a ambos, pero siempre con proyectos diferentes.

 

Criterios de evaluación:

Hay que obtener un mínimo de 50% de la puntuación máxima de cada criterio. Se valora:

a) Competitividad del producto o servicio (de 0 a 20 puntos). Potencial de la innovación, desarrollo de la competitividad y calidad de la propuesta.

b) Trayectoria de la empresa (0 a 15). Capacidad comercial y actividades comerciales. Viabilidad técnica. Experiencia del equipo de trabajo.

c) Estrategia de internacionalización (0 a 25 puntos). Descripción del mercado de destino y concreción, interés y viabilidad de la estrategia general propuesta y de la actuación en la que se concreta.

d) Impacto socioeconómico previsto. Posibilidades de dinamización. Creación de empleo (de 0 a 15 puntos).

e) Viabilidad económica y financiera de la actuación. Cuenta de resultados (de 0 a 25 puntos). Relación entre facturación y presupuesto del proyecto, y medios económicos para afrontar la actuación.

 

Si crees que tu empresa se puede beneficiar de estas ayudas no dudes en ponerte en contacto con nosotros, ABRA-INVEST cuenta con un equipo especializado en financiación pública, con más de 15 años de experiencia,  a su disposición. 

Otros post que te pueden interesar

Nueva convocatoria Programa Emprendetur jóvenes emprendedores

 Nueva convocatoria Programa Emprendetur I+D

Últimas noticias

Las salidas a bolsa más relevantes en España en 2024

En 2024 los mercados españoles experimentaron un notable resurgimiento marcado por importantes salidas a bolsa (IPO) en diversos sectores. La empresa Puig, una centenaria casa de moda y fragancias, recaudó aproximadamente 2.800 millones de dólares, mientras que...

¿Quieres vender o comprar una empresa?

Somos expertos en operaciones M&A del sector tecnológico.

Suscríbete a nuestra newsletter

    ¿Sobre qué tema deseas recibir información?

    Solicita información

    Si quieres comprar o vender una empresa, o necesitas mas información sobre nuestros servicios, no dudes en contactar con nosotros a través del formulario.

    O si lo prefieres, llámanos al:

    +34 946 42 41 42