Nueva Línea del CDTI: línea de Innovación global

14/10/2014
Diego Gutiérrez
Nueva Línea del CDTI: línea de Innovación global
 
El CDTI pone en marcha la línea de innovación global para financiar proyectos empresariales que potencien el crecimiento de las pymes a través de inversiones en innovación tecnológica.

Beneficiarios

Pymes y empresas de mediana capitalización. Las inversiones realizadas en el extranjero se podrán vehicular a través de empresas mixtas siempre que consoliden cuentas con la empresa española o bien a través de filiales, sucursales y establecimientos en el extranjero.

Inversiones financiables

Adquisición de activos fijos nuevos relacionados con la innovación que se pretende implantar.

-Contratación de servicios externos y subcontrataciones

-Gastos de auditoría

Otras característica

Presupuesto mínimo inversión: 667.000 euros.

Presupuesto máximo inversión: 10.000.000 euros

Duración del proyecto: máximo 24 meses.

 –Importe máximo financiación: 75% del presupuesto total financiable

Tipo de interés: el tipo de interés se calculará préstamo a préstamo, teniendo en cuenta las características de la operación y del beneficiario tras un análisis realizado por el CDTI.

Plazo amortización: 7 años

Garantías: Se solicitarán avales de entidades financieras con suficiente solvencia a juicio del CDTI por el 50% del préstamo, pudiendo llegar al 100% según el análisis económico – financiero realizado por el CDTI.

Anticipos: 25%, 50% o 75% del préstamo hasta un máximo de 4 millones de euros sin garantías adicionales a las ya exigidas.

Desembolso: una vez justificado el proyecto de inversión.

Compatibilidad: El préstamo concedido por CDTI a través de esta línea es incompatible con cualquier otra línea de financiación del CDTI destinada al mismo proyecto.

 –Criterios de selección: Capacidad técnica y financiera, viabilidad del proyecto de inversión, Contribución del proyecto a la mejora de la competitividad de las empresas innovadoras españolas, respeto a aspectos medioambientales, sociales y laborales y cumplimiento de su normativa reguladora y aportación de un valor añadido a la empresa respecto de sus capacidades de acceder a nuevos mercados.

Si crees que tu empresa puede beneficiarse de esta ayuda, no dudes en ponerte en contacto con nosotros, ABRA INVEST, cuenta con un equipo experto en financiación pública para ayudarte.

Otros post que te pueden interesar


Nueva convocatoria Programa Emprendetur jóvenes emprendedores

Nueva convocatoria Programa EmprendeturI+D

H2020 próximos calls para el sector ICT en abril 2015

Últimas noticias

Situación del M&A tecnológico en España | Análisis Agosto 2025

El mes de agosto, tradicionalmente más pausado en cuanto a transacciones corporativas, ha sorprendido en 2025 con una intensa actividad en el ámbito tecnológico en España. Se registraron operaciones de gran calado en segmentos como marketplaces digitales,...

Baker Tilly asesora a BSG en su adquisición de Copermática

Los asesores para la compraventa de empresas tecnológicas de Baker Tilly Tech M&A han asesorado a Business Software Group (BSG) en su reciente adquisición de Copermática, compañía especializada en software de gestión para despachos profesionales y asesorías. Con...

¿Quieres vender o comprar una empresa?

Somos expertos en operaciones M&A del sector tecnológico.

Suscríbete a nuestra newsletter

    ¿Sobre qué tema deseas recibir información?

    Solicita información

    Si quieres comprar o vender una empresa, o necesitas mas información sobre nuestros servicios, no dudes en contactar con nosotros a través del formulario.

    O si lo prefieres, llámanos al:

    +34 946 42 41 42